IV
Surge el Museo Virtual de Matemáticas: te invita a sumergirte en su fantástico mundo
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Acompañado por Mayor, M3nor y Gato, el Museo Virtual de Matemáticas invita a sus visitantes a adentrarse al fascinante, psicodélico, pero exacto, mundo de las matemáticas. En este novedoso espacio multidimensional, colorido y lleno de conocimiento, los internautas podrán conocer un poco de la historia de las matemáticas y sus protagonistas, sus teoremas, sus aplicaciones y, más…
Ya investigan hule chino por competencia desleal
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) A menos de 10 días de que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, llamara a sustituir importaciones chinas por manufactura nacional para incrementar 1.4 por ciento la economía del país y generar 500 mil empleos, la Secretaría de Economía llamó a 84 empresas para iniciar una investigación por dumping en la importación de hule SBS para…
Inflación en México continuó sin ceder en julio; se aceleró por quinto mes a 5.57%
(BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) La inflación a los consumidores continuó sin dar tregua. En julio, se aceleró por quinto mes consecutivo y se ubicó en su nivel más alto en 14 meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en julio un avance mensual de 1.05%, con lo…
Un universo bajo el océano
(RIGEL CASTAÑEDA.QUEZADA. NEXOS) Al sumergirnos en cualquier playa del mundo, lo último que pasa por nuestra mente, después de la arena y el sol, es la cantidad de seres microscópicos presentes en el agua que nos empapa. Estos microorganismos demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista, representan un universo justo frente a nosotros, compuesto…
Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia tendrá por eje la civilización maya
(REYES MARTÍNEZ TORRIJOS. LA JORNADA) La gran nación maya es un conglomerado cultural que reúne al menos una docena de familias lingüísticas y sigue presente en comunidades que hoy hacen oír su voz y exigen el respeto de sus derechos culturales y étnicos, sostuvo Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante el anuncio…
Las metas poco realistas para la refinería Dos Bocas y el final del sexenio
(DIANA NAVA. EXPANSIÓN) El presidente López Obrador ha inaugurado de nueva cuenta la refinería Dos Bocas. Esta vez, en su tercer acto para celebrar lo que define como la puesta en marcha de las operaciones del recinto, estuvo acompañado de la presidenta electa y ha trazado una nueva meta: la de que, al terminar su sexenio, el…
Nestlé socava y dificulta la lactancia materna, refiere informe
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) en este 2024 es “cerrar la brecha” para apoyar esta práctica entre todos los actores sociales. No obstante, la industria –particularmente Nestlé– actúa abriendo ésta, señala el informe “Nestlé en México: estrategias de captura del Estado e interferencia en el sector salud”, realizado…
El mensaje de los mercados a Claudia Sheinbaum
(JORGE MARISCAL. MILENIO DIARIO) La victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio estaba mayormente anticipada tanto por las encuestas, como por los mercados financieros. Sin embargo, los inesperados resultados de la elección en la composición del Congreso que resultaron en mayoría calificada para Morena y sus aliados, así como su…
Pequeños comercios pagan 2,500 pesos al mes por derecho de piso
(ANDREA SALVADOR PÉREZ. EL ECONOMISTA) Aunque las tiendas de abarrotes forman parte del motor de la economía y generan alrededor de cinco millones de autoempleos, sigue la tensión por amenazas y cobro de piso, debido a que los pequeños comerciantes pagan hasta 2,500 pesos al mes por extorsiones. Las constantes amenazas por parte del crimen organizado han generado que muchos…
Revisitan tesoro de la medicina nacional
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Los médicos indígenas de la Nueva España sabían que lo mejor para una mujer en el trabajo de parto era el té de cola de tlacuache. “Un tecito de cola de tlacuache tiene más efectos de contracción de la matriz para ayudar al parto que todo lo que usamos en los hospitales”, afirma en…
Alertan sobre freno a importación de China
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Reducir el enorme déficit comercial con China, como propuso el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, será complicado por la alta dependencia de la planta productiva nacional de los insumos de ese país, dijeron especialistas a EL UNIVERSAL. El desbalance con China se ha forjado en este siglo, pues de 2012 a 2023 el saldo negativo se duplicó,…
Contrapesos
(LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) En democracia, es crucial mantener el equilibrio entre los poderes que conforman el Estado. Muestras de tensión se advierten en distintas partes, sobre todo en lo que concierne a la relación entre el Ejecutivo y el Judicial. Se trata de un equilibrio de naturaleza intrínsecamente inestable, sustentado en un sistema de controles…
AMLO da banderazo a Dos Bocas; producción inicia con 50% de su capacidad: Pemex
(PEDRO VILLA Y CAÑA. EL UNIVERSAL) A poco más de dos años de haberla inaugurado, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó esta tarde la ceremonia de inicio de producción de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco. Acompañado por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el jefe del Ejecutivo federal calificó de “histórico” el inicio de producción de combustibles de esta…
Se perdieron en junio 863 mil puestos de trabajo, reporta Inegi
(ALEJANDRO ALEGRÍA) La ocupación laboral observó una reducción de más de 863 mil plazas en junio frente a mayo a pesar de que durante el sexto mes de 2024 se crearon empleos en el sector industrial, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)…
México encabeza caída de IED en Latinoamérica durante 2023
(LUIS ROMERO Y REUTERS. EL SOL DE MÉXICO) En 2023, México y Brasil fueron los países de América Latina con la mayor caída en la inversión extranjera directa (IED) de la región, registrando disminuciones de 23 y 14 por ciento, en ese orden. De acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la…