IV

Cae 6.43% inversión fija bruta e interrumpe 4 años con alzas
(ERNESTO SARABIA. REFORMA) De enero a julio pasado, en el País, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) o Inversión Fija Bruta (IFB) interrumpió cuatro años con un comportamiento positivo y cayó 6.43 por ciento anual, su revés más significativo desde el 2020 en que el descalabro fue de 20.71 por ciento frente al impacto de la pandemia. Al…

China vigila la investigación antidumping de México sobre sus productos
(REUTERS) China está observando el progreso de las investigaciones antidumping de México sobre productos chinos e insta al país a respetar las normas de la Organización Mundial del Comercio para el proceso, dijo el viernes un portavoz del Ministerio de Comercio chino. “Hemos tomado nota de que la Secretaría de Economía de México, a petición de empresas nacionales, ha iniciado…

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La calificadora Fitch Ratings aumentó este jueves la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de BB a BB+ con perspectiva estable, por lo que la petrolera se ubicó a solo un escalón de recuperar el grado de inversión. Como lo adelantó El Financiero el pasado lunes 29 de septiembre, la mejora de calificación se produjo…

Sector privado ajusta al alza crecimiento del PIB 2025
(KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) El sector privado ajustó al alza, por cuarta vez consecutiva, el avance del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 pese a la elevada incertidumbre que genera la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas.Play Video Las perspectivas de crecimiento para el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pasaron de 0.40%…

¿Investigación o injerencia? Comisión Europea patrocina estudio sobre AMLO y el populismo
(SPUTNIK) A pesar de haber desaparecido prácticamente de la vida pública del país desde hace un año, la figura del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), sigue siendo motivo de polémica y hasta de estudio. El medio mexicano El Universal informó que el Departamento de Español, Portugués y Estudios sobre América Latina de la Universidad…

¿De qué tamaño es el déficit de empleo?
(VICTOR PIZ. EL FINANCIERO) El mercado laboral en México sigue mostrando señales de enfriamiento, como lo reflejan el decremento en la población ocupada, el alza en la informalidad laboral y la menor tasa de participación, entre otros indicadores. El INEGI reportó que en agosto pasado la población ocupada en el país alcanzó los 59.5 millones de personas,…

No salvará a México regreso a proteccionismo de 1970
(EL NORTE) Una de las preguntas más importantes que Donald Trump planteó al mundo es qué reemplazará el proceso de globalización que moldeó la economía mundial durante medio siglo. México acaba de dar un paso hacia la respuesta, y el nuevo paradigma que propone no parece prometedor, indicó Eduardo Porter en un artículo de opinión…

México revisa cuotas compensatorias de China y Taiwán en productos de acero inoxidable
(EFE) La Secretaría de Economía (SE) de México declaró el inicio del procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de productos planos de inoxidable laminado en frío originarias de China y Taiwán. Mediante un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que, durante la revisión, las cuotas compensatorias se mantendrán vigentes. Según el decreto, la cuota será…

Transporte de combustibles sobre ruedas facilita huachicol e incentiva el mercado ilegal
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Transportar combustibles por ductos es hasta 17 veces más barato y seguro, que hacerlo por transporte terrestre. Sin embargo, expertos del sector aseguran que el uso de esta infraestructura se mantiene en un nivel muy bajo desde el sexenio pasado. Esta situación no solo mantiene encarecidos los costos por logística, que finalmente impactan a…

Asociación Internacional de Edulcorantes solicita debate técnico antes de aprobar impuestos a bebidas
(EXCÉLSIOR) En el marco del Primer Foro Internacional sobre impuestos a productos nocivos para la salud, realizado en la Cámara de Diputados, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) manifestó su inquietud y pidió abrir un espacio de diálogo inclusivo que integre a consumidores, especialistas, academia, autoridades sanitarias y organizaciones civiles.Play…

UNAM anuncia el festival Synapsia 2025
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Con el fin de acercar la ciencia, las humanidades y las artes a todas las personas, especialmente a niños y jóvenes, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el lanzamiento de Synapsia 2025. Se trata de un festival gratuito…

Gobierno se queda sin ‘cash’: Ingresos presupuestales se quedan cortos en 118 mil mdp
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) Los ingresos presupuestarios totales del sector público de enero a agosto de 2025 por 5 billones 379 mil 968.8 millones de pesos, resultaron menores en 117 mil 988.9 millones de pesos, respecto del monto previsto en el programa económico de 2026, reportó la Secretaría de Hacienda. En su reporte de Finanzas Públicas y Deuda Pública de los primeros…

Depende México de insumos chinos para exportar
(SILVIA OLVERA. REFORMA) China se ha convertido en un proveedor importante en al menos 10 capítulos de mayor peso de las exportaciones mexicanas, por lo que los aranceles que se le aplicarán propiciarán en el corto plazo mayores costos a la producción de diversas empresas en México, advierte un análisis de Monex. La nación asiática…

Refinería Dos Bocas baja su producción en los últimos dos meses
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Pese a la urgencia del gobierno federal por alcanzar la soberanía energética, principalmente en combustibles, la refinería de Dos Bocas, como uno de sus principales pilares para alcanzar este objetivo, ha registrado en los últimos dos meses una caída en sus niveles de procesamiento y producción. Play Video De acuerdo con el último reporte operativo de…

Ocho años de estancamiento per cápita exhiben la fragilidad fiscal del país
(OCTAVIO TORRES. EXPANSIÓN) La caída estructural de los ingresos petroleros y el aumento de programas sociales han ensanchado la brecha fiscal, lo que hace difícil que la sola expansión tributaria pueda revertir el déficit. Todo apunta a que México cumplirá en 2026 ocho años consecutivos de crecimiento prácticamente nulo en PIB per cápita, el periodo más…
