IV

  • ¡Más de lo programado! Gobierno ejerció 97 mil mdp en inversión financiera: Hacienda

    ¡Más de lo programado! Gobierno ejerció 97 mil mdp en inversión financiera: Hacienda

    (PAULO CANTILLO. EXCÉLSIOR) Durante enero-mayo de este año, el gobierno federal ejerció 97 mil 483 millones de pesos en inversión financiera, lo que fue seis mil 133 millones de pesos superior a lo programado para ese periodo, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda.  Este monto ejercido representó, en cinco meses, el 65.7% de lo aprobado…

  • Moody’s baja calificación de Televisa a “bono basura”

    Moody’s baja calificación de Televisa a “bono basura”

    (JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) Este grado se refiere a que las empresas dejan de ser atractivas para comprar acciones por el alto riesgo que representan para los inversionistas. “La baja de las calificaciones de Televisa a Ba1 refleja que las métricas crediticias siguen siendo problemáticas debido a la persistente disminución de suscriptores en todas las…

  • México participa en la OPEP; Sener apuesta por soberanía energética

    México participa en la OPEP; Sener apuesta por soberanía energética

    (NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, dijo que es necesario aprovechar todos los recursos de energía disponibles, a fin de impulsar una transición justa que permita combatir la pobreza. Durante su participación en el noveno seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria, dijo que los cambios constitucionales y las…

  • Analistas: La política de Banxico, insuficiente para contener la inflación

    Analistas: La política de Banxico, insuficiente para contener la inflación

    (OCTAVIO TORRES. EXPANSIÓN) La inflación de junio se moderó en comparación con los niveles de mayo. No obstante, la variación anual del indicador se mantuvo por segundo mes encima del rango de tolerancia de Banxico, de 3% +/- un punto porcentual. Algunos analistas advierten que será necesario pausar los recortes de Banco de México, dado que el “termómetro” de la inflación…

  • Industria de vehículos pesados se hundió en el primer semestre de 2025

    Industria de vehículos pesados se hundió en el primer semestre de 2025

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la industria automotriz de vehículos pesados en México registró su peor racha para una primer mitad de año desde la pandemia de covid-19. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), publicado por Inegi, la…

  • México aborda biocombustibles con Brasil mientras perfila nuevas regulaciones

    México aborda biocombustibles con Brasil mientras perfila nuevas regulaciones

    (BNAMERICAS)  Cuatro meses después de que México aprobara una legislación diseñada para promover la producción y el uso de biocombustibles, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, abordó la posibilidad de estrechar los lazos de cooperación en biocombustibles con una potencia agrícola como lo es Brasil. “Conversamos sobre oportunidades de cooperación en materia de…

  • Extranjeros retiraron inversiones del país por 46 mil 634 mdp en el primer semestre

    Extranjeros retiraron inversiones del país por 46 mil 634 mdp en el primer semestre

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) México cerró el primer semestre de 2025 con salidas de capital extranjero. Datos oficiales revelan que entre enero y junio, inversionistas foráneos vendieron posiciones por 46 mil 634 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano. La salida de capital foráneo se registra durante un periodo en el que…

  • Autos hechos en México recuperaron mercado en el primer semestre del 2025

    Autos hechos en México recuperaron mercado en el primer semestre del 2025

    (LILIA GONZÁLEZ Y OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA)  Durante el primer semestre del 2025 los automóviles nuevos ensamblados en México recuperaron mercado frente al año anterior, en momentos en los que el gobierno mexicano se ha propuesto impulsar un mayor consumo de vehículos hechos en el país. La comercialización de estas unidades –de diferentes marcas– creció…

  • Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

    Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Cuatro de las siete refinerías que integran al Sistema Nacional de Refinación (SNR) reportaron una disminución en su capacidad de procesamiento de petróleo crudo en los primeros cinco meses del año, derivado, principalmente, a mala calidad de crudo y condiciones climáticas adversas, reveló el reporte 6K publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque el reporte de Pemex únicamente…

  • Inflación en México desaceleró a 4.32% en junio; zanahoria y transporte aéreo, los que más subieron de precio

    Inflación en México desaceleró a 4.32% en junio; zanahoria y transporte aéreo, los que más subieron de precio

    (MIRIAM RAMÍREZ. MILENIO DIARIO) La inflación en México desaceleró en junio tras cuatro meses al alza, al ubicarse en 4.32 por ciento luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subiera 0.28 por ciento, respecto mayo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este dato, la inflación se mantiene por encima de la meta oficial del…

  • Crisis por gusano barrenador destapa irregularidades en certificación del ganado

    Crisis por gusano barrenador destapa irregularidades en certificación del ganado

    (DULCE SOTO. EXPANSIÓN) Estados Unidos levantó el veto a las exportaciones del ganado mexicano, pero los retos para controlar los casos del gusano barrenador no están completamente superados en el país. La plaga destapó una serie de irregularidades cometidas en México al revisar la salud del ganado. De 2024 a abril de 2025, alrededor de 319 médicos veterinarios privados emitieron…

  • Ajusta mercado pronóstico del PIB a 0.20% e inflación anual a 4%: Encuesta Citi

    Ajusta mercado pronóstico del PIB a 0.20% e inflación anual a 4%: Encuesta Citi

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Economistas del sector financiero ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento para este año, a 0.20% desde 0.10% que proyectaron el 20 de junio, revela información contenida en la Encuesta de Expectativas de Citi El avance que ahora esperan para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año, incorpora una tercera…

  • Foros laborales dejan al menos siete coincidencias sobre reducción de jornada laboral: STPS

    Foros laborales dejan al menos siete coincidencias sobre reducción de jornada laboral: STPS

    (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyó con los foros para la implementación de la semana laboral de 40 horas, de los que se desprenden al menos siete coincidencias de los sectores participantes, investigadores, empresarios, trabajadores y gobierno, así lo dijo la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral,…

  • México no impone aranceles a EU, pero sí los aplica a todos estos países

    México no impone aranceles a EU, pero sí los aplica a todos estos países

    (CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR) Este 9 de julio se cumple el plazo de 90 días que Donald Trump dio para que casi 200 países negociaran con Estados Unidos la imposición de aranceles recíprocos a sus exportaciones.PauseUnmute El presidente estadounidense ha dicho que no está dentro de sus planes dar una nueva prórroga y que además enviará cartas a sus socios comerciales para recordarles de cuánto…

  • Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco

    Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco

    (FERNANDA MURILLO. MILENIO DIARIO) Tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Intercam y CIBanco por actividades ilícitas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones. ¿Por qué Hacienda hizo esta acción? Lo anterior tiene el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran. Además,…