IV
Acelera China inversión en México; van 2 mmdd
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Más de la mitad de la Inversión Extranjera Directa que México ha captado desde China en 18 años se registró solamente entre 2020 y el primer trimestre de este año. Entre 2006 y lo que va de 2024, China acumuló una inversión en el País por 2 mil 73.6 millones de dólares, monto del cual, 55.3…
México gana oro, plata y bronce en la Olimpiada de Matemáticas; delegación, sin apoyo de Conahcyt
(CRÓNICA) El equipo que representó a México en la 65ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) obtuvo medallas de oro, plata y bronce, así como menciones honoríficas. El equipo estuvo conformado por Rogelio Guerrero Reyes (oro), de 18 años, originario de Aguascalientes; Takumi Higashida Martínez y Héctor Juan Villareal Corona, originarios de Ciudad de México (plata);…
México tendrá un primer parque de Cielo Oscuro; se suma a 125 que existen en el mundo
(MÓNICA VALLADOLID. FORBES MÉXICO) Este viernes, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, realizaron la visita de inspección final al área natural Peña del Aire, para que reciba la certificación del Primer Parque Internacional Cielo Oscuro de México. Peña del Aire…
Llama Ramírez de la O a revisar la relación comercial con China
(ALMA E. MUÑOZ. LA JORNADA) San Luis Potosí, SLP., El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México tiene que revisar su relación comercial con China, porque nos vende y no nos compra, y eso no es comercio recíproco. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia…
Salario por hora de mujeres es 34% más bajo que el de hombres, critica la IP
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) El salario por hora de las mujeres en México es 34 por ciento más bajo que el de los hombres, por lo que es urgente una estrategia para cerrar la brecha salarial, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “El salario promedio por hora trabajada de las mujeres…
La última oportunidad para la Agenda 2030
(ALEXANDRA ZENZES CORDERA. EL SOL DE MÉXICO) En México el 1 de octubre, del año en curso, arrancará la nueva administración federal teniendo por primera vez una mujer electa por mayoría popular. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo es una mujer que cree en la ciencia y la tecnología, y que conoce, entiende y reconoce la…
Nuevas fuentes de financiamiento del FEIP blindarán a las finanzas públicas ante imprevistos: Yorio
(BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) Las nuevas fuentes de financiamiento para el “guardadito” del gobierno, es decir, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), serán otro blindaje más para las finanzas públicas del país, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda Crédito Público (SHCP). “A partir de este año, ya podrán utilizarse estas nuevas fuentes…
Marina destaca avances en Corredor Interoceánico con obras pendientes
(MARÍA DEL ROSARIO SÁNCHEZ CAMPOS. LA OTRA OPINIÓN) En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Marina (Semar) el almirante José Rafel Ojeda Duran, destacó los avances de las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, asimismo, informó que la línea Z que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz ya opera al 100% desde diciembre de…
Gabriela Salas: la mexicana que llevó el Náhuatl a Google Translate; así puedes usarlo
(JESÚS RAMÍREZ. EXCÉLSIOR) El reciente anuncio de Google de incorporar más de 110 idiomas nuevos a su herramienta de traducción Google Translate trajo consigo el reconocimiento de la mexicana Gabriela Salas, quien con su trabajo ha llevado la lengua Náhuatl Maya a la famosa herramienta global. El nombre de Gabriela Salas ha crecido en redes sociales en los últimos días…
EU acuerda con México, Panamá y Costa Rica impulsar producción de semiconductores
(FORBES MÉXICO) El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una iniciativa para promover la producción de semiconductores en México, Panamá y Costa Rica. El programa destinará fondos del Departamento de Estado y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar proyectos de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores en estos tres países, según señaló…
Corrige Sheinbaum ofrecimiento de apoyo a mujeres de 60 a 64 años
(YARED DE LA ROSA. EXPANSIÓN) Por “responsabilidad presupuestaria”, la próxima presidenta Claudia Sheinbaum corrigió uno de los programas que ofreció en su campaña, el apoyo económico bimestral de 3,000 pesos para mujeres de 60 a 64 años. “El programa de 60-64 va a tener un millón de mujeres. Estamos evaluando si lo hacemos por edad; por ejemplo las de 63…
Destaca la IEA la mayor caída petrolera de México
(DIANA GANTE. REFORMA) En lo que va del año, México registra la mayor caída en la producción petrolera a nivel global, de acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). En el informe “Oil 2024, Análisis y Previsión hacia 2040” publicado en junio, señala que este retroceso no solo considera a los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), sino…
Mota-Engil acuerda con Pemex creación de planta de fertilizantes por 1,200 mdd
(SILVIA RODRÍGUEZ. FORBES MÉXICO) Mota-Engil México firmó un acuerdo por 1,200 millones de dólares con Pemex Transformación Industrial, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la construcción de una planta industrial de fertilizantes ubicada en Escolín, Poza Rica, Veracruz. El acuerdo prevé el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiamiento y operación de una planta de producción…
Pobreza energética en México desde un enfoque territorial e implicaciones en la planeación eléctrica nacional
(MÓNICA SANTILLÁN VERA. CRÓNICA) Pobreza energética es un término utilizado para enmarcar carencias energéticas en el sector residencial, las cuales limitan las posibilidades de desarrollo económico y humano. Este concepto abarca no solo el acceso a la energía, sino también el nivel de consumo energético, la seguridad, confiabilidad y asequibilidad del suministro, además de otros…
Proponen un sistema fiscal que reduzca desigualdades con crecimiento sustentable
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Con impuestos más justos y una recaudación más transparente, el dinero puede llegar a quien realmente lo necesita para reducir las desigualdades, aseveraron el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, la Fundación Friedrich Ebert, Fundar Centro de Análisis e Investigación, el Instituto de Estudios sobre Desigualdad, México Evalúa, Oxfam México y…