IV

  • Desaparición de la FND dejó un gran hueco en crédito al campo: Hacienda

    Desaparición de la FND dejó un gran hueco en crédito al campo: Hacienda

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) La desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), hace poco más de un año, dejó un gran hueco en el financiamiento a los productores del campo, lo que constituirá un gran reto en los próximos años, afirmó Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al participar…

  • Aprueban despenalización del aborto en Puebla

    Aprueban despenalización del aborto en Puebla

    (ELVIA CRUZ. EXPANSIÓN) Con 29 votos a favor de diputados, siete en contra y cuatro abstenciones, Puebla se convirtió en la entidad número 14 en el país en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. En medio de protestas por parte de grupos en contra, bloqueos en los dos accesos de la sede del Poder Legislativo para…

  • Narco-contaminación, la catástrofe ambiental de los laboratorios clandestinos

    Narco-contaminación, la catástrofe ambiental de los laboratorios clandestinos

    (AMÉRICA ARMENTA Y JESÚS BUSTAMANTE. QUINTO ELEMENTO LAB. EL PAÍS) Sin caminar demasiado, se encuentran bandejas, contenedores y hasta cilindros de gas entre la naturaleza. Algunos están dentro del agua, sobre todo en los lugares donde los ríos hacen curvas, y se huelen olores que no encajan con el ambiente. Son utensilios para la fabricación de…

  • México no está preparado para el clima extremo; urgen a cambiar política hídrica

    México no está preparado para el clima extremo; urgen a cambiar política hídrica

    (OLIMPIA ÁVILA. EXCÉLSIOR) Luego de una sequía que se ha extendido por años, la temporada de lluvias ha representado un respiro para el país. Sin embargo, las precipitaciones, lejos de ser captadas y almacenadas para necesidades venideras, o de ser dirigidas a los acuíferos, desbordan ríos, anegan localidades y provocan afectaciones como deslaves, muchas veces…

  • La desaceleración ya está aquí

    La desaceleración ya está aquí

    (GERARDO ESQUIVEL. EL PAÍS) La economía mexicana se encuentra en franca desaceleración. Varios indicadores apuntan ya en esa dirección. Que quede claro: no se trata de una situación particularmente grave ni tampoco de la típica crisis de fin de sexenio que tuvimos en el pasado. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que llegaremos al…

  • Arranca proyecto de National Geographic en México

    Arranca proyecto de National Geographic en México

    (VANESSA RIVAS. EL HERALDO DE CHIHUAHUA) Exploradores de National Geographic documentan la vida silvestre en los cerros de Chihuahua, ello en el marco del proyecto acional “Ciudades Territorio”, donde participan Conexiones Climáticas, Salvemos los Cerros de Chihuahua y Viernes por el Futuro Chihuahua. Chihuahua es una de las cuatro metrópolis donde se hace la documentación y el levantamiento fotográfico de fauna y…

  • RFSP sumaron 645,700 millones de pesos; el mayor déficit público desde el 2008

    RFSP sumaron 645,700 millones de pesos; el mayor déficit público desde el 2008

    (BELÉN SALDI VAR. EL ECONOMISTA) Entre enero y mayo de este año, previo a las elecciones presidenciales y el cambio de gobierno, México reportó su mayor déficit público en 16 años, de acuerdo con la información actualizada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En los primeros cinco meses del año, los Requisitos…

  • Lecciones del Tren Maya para los trenes que vienen

    Lecciones del Tren Maya para los trenes que vienen

    (LUIS MIGUERL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Arrancaremos el próximo sexenio con tres proyectos de trenes. La inversión anunciada será de 475,000 millones de pesos y se aplicará a la construcción de alrededor de 1,750 kilómetros de vías férreas y la habilitación de tres rutas que moverán a millones de personas. El objetivo es tener trenes de…

  • Salarios contractuales alcanzan el crecimiento real más alto de la historia

    Salarios contractuales alcanzan el crecimiento real más alto de la historia

    (ERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) En junio las revisiones de salarios contractuales alcanzaron un crecimiento real acumulado de 3.66% en lo que va del 2024 y con ello, anotaron su mejor cifra de la historia para un primer semestre de año, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Con los resultados del período enero-junio,…

  • Difieren Gobierno e IP sobre impacto de aranceles al acero

    Difieren Gobierno e IP sobre impacto de aranceles al acero

    (FRIDA ANDRADE Y NELLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, dijo que la medida fue platicada con la industria, y que es un acuerdo con el sector del acero después de varias reuniones, por lo que por ahora no ven ningún impacto en México. “Es un esfuerzo que se ha estado haciendo…

  • AMF: trenes de Sheinbaum tendrán que ser subsidiados

    AMF: trenes de Sheinbaum tendrán que ser subsidiados

    (EVERARDO MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) Playa del Carmen, QR.— Si se concreta la primera propuesta de los tres trenes de pasajeros de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum las arcas públicas deben prepararse a gastar más en subsidios, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). “Hay que entender que los trenes pasajeros en el…

  • Telcel y AT&T pierden miles de usuarios de recargas por el avance de los OMV

    Telcel y AT&T pierden miles de usuarios de recargas por el avance de los OMV

    ANA LUISA GUTIÉRREZ. EXPANSIÓN) Las recargas móviles – el segmento de telefonía que es utilizado por ocho de cada 10 usuarios – pierden terreno dentro de la base de suscriptores de los grandes operadores como Telcel, AT&T y Telefónica, y en cambio comienzan a capitalizarse en la operación de los Operadores Móviles Virtuales (OMV). En…

  • La tragedia del agua como bien común

    La tragedia del agua como bien común

    (ELENA BURNS. EL ECONOMISTA) En La Laguna surge un drama emblemático del dilema que atraviesa el país: cómo lograr la sustentabilidad frente a los derechos que fueron adquiridos bajo un esquema de sobreconcesionamiento. En este caso, concesionarios de las aguas del deficitario Acuífero Principal de La Laguna en Torreón alegan que la decisión de la…

  • Crean UNAM y Cimat Museo de Matemáticas

    Crean UNAM y Cimat Museo de Matemáticas

    (ERINET GÓMEZ. LA JORNADA) La primera semana de agosto será inaugurado el Museo Virtual de las Matemáticas, espacio web que busca sorprender y generar una experiencia significativa que acerque a los usuarios con la ciencia de los números, señalaron Aubin Arroyo Camacho, del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sede…

  • Entusiasta retorno a las actividades del Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán

    Entusiasta retorno a las actividades del Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) A cuatro meses de su inauguración, el Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán, ha registrado la afluencia de más de 4,500 visitantes. Luego de su cierre por unos días, como medida preventiva por los recientes fenómenos meteorológicos, el recinto ha retomado sus actividades para mostrar la grandeza de la cultura…