IV
Pemex abandona sus planes de aumentar la refinación de crudo
(DIANA NAVA. EXPANSIÓN) Los intentos de la estatal Pemex por llevar sus niveles de refinación a volúmenes suficientes para cubrir la demanda interna han quedado descartados, al menos durante este sexenio. La estatal no podrá subir rápidamente la cantidad de petróleo que refina y las fuentes dentro de la compañía ya descartan por completo este objetivo. En mayo, las seis…
Recaudación de impuestos crece 6.1% en primer semestre de 2024: SAT
(SILVIA RODRÍGUEZ. FORBES MÉXICO) En el primer semestre la recaudación tributaria en México alcanzó los 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, un crecimiento 6.1% real respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado. Detalló que se recaudaron 1.434 billones de pesos por concepto de…
Receta contra el ‘nearshoring’
(GERARDO ESQUIVEL. MILENIO DIARIO) El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informó la semana pasada que dejará de publicar información relativa al estado operativo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Esto implica, en términos prácticos, que dejaremos de saber cuándo está estresado el sistema y cuándo estaríamos cerca de una situación de emergencia. En términos…
Creación de empleo formal tiene primer semestre más débil en seis años
(OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) El empleo formal resiente la desaceleración de la economía mexicana. Entre enero y junio la creación de puestos de trabajo con prestaciones de ley cayó 42.6% a 295,058 plazas, de acuerdo con el último reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicado este viernes. Los patrones establecidos en territorio…
El fracaso de la autosuficiencia alimentaria
(ANA DE ITA. LA JORNADA) El Plan Nacional de Desarrollo del presidente López Obrador se propuso reducir las importaciones de maíz a la mitad como meta para avanzar en la autosuficiencia alimentaria. En sentido contrario y con los datos oficiales, se espera un aumento récord de las importaciones y una disminución también récord de la producción.…
Hierba del borracho, poco difundida pese a sus beneficios para la resaca y el insomnio
(MARÍA LUISA SANTILLÁN, CIENCIA UNAM-DGDC) En algunas regiones del Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán es posible encontrar la llamada hierba del borracho, también conocida como hierba de monte, poleo o tochel. Su nombre científico es Clinopodium macrostemum; pertenece a la familia Lamiaceae, que es una muy extensa, pues cuenta con alrededor de…
Sin luz, agua o sin sanitarios, más de 132 mil escuelas en México
(JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO) La organización Mexicanos Primero señaló que son más de 132 mil escuelas que no tienen luz eléctrica, baños, o incluso hasta carecen de lavamanos, lo que representa uno de los grandes desafíos que enfrentará Mario Delgado, luego de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, lo anunciara como el próximo…
La otra cara del Corredor Interoceánico: Misión Civil de Observación
(GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS. LA JORNADA) El 27 de junio pasado, en la ciudad de Oaxaca, la Misión Civil de Observación, conformada por 22 organizaciones de la sociedad civil mexicana e internacional defensoras de la naturaleza y el territorio, presentó su informe en que documenta y visibiliza las agresiones a pueblos indígenas, personas y comunidades defensoras…
Organizaciones campesinas piden a Presidenta electa una estrategia “para pacificar al campo”
(MICHELLE RUIZ. CRÓNICA) Organizaciones campesinas, encabezadas por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), demandaron a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la urgencia de una estrategia de pacificación que ponga fin a la violencia en el campo y en el país. La UNTA, que lidera Álvaro López, advirtieron que se debe pensar…
Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec realiza primer viaje de carga
(PATRICIA BRISEÑO. EXCÉLSIOR) Con el primer viaje de carga del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), de Salina Cruz, Oaxaca hacia Chinameca, Veracruz, en la entidad quedó cristalizado el proyecto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de reactivar el sur- sureste del país y avanzar en la revolución logística de la cadena de suministro a través del Corredor Interoceánico.…
Población en pobreza laboral no puede adquirir ni la mitad de la canasta básica alimentaria: BBVA
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) A la población que se encuentra en situación de pobreza laboral no le alcanza para comprar ni la mitad de la canasta básica alimentaria, pues con sus ingresos solamente pueden cubrir poco más de 40 por ciento de esta, dio a conocer BBVA. En promedio, y al cierre del primer trimestre…
Acuerdo sobre la pesca de la OMC, pendiente de México
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México no ha firmado el primer acuerdo sobre la pesca de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se adoptó en junio de 2022. Tampoco México ha signado un segundo acuerdo sobre la pesca, cuyo umbral de apoyo mínimo, 110 Miembros, se espera alcanzar próximamente. En ambos casos, la Secretaría de…
La acelerada extinción de los insectos
(DANIEL CERQUEDA GARCÍA Y MARTÍN ALUJA. NEXOS) Hace unos días, platicando con mi colega Martín sobre un viaje que hice hace algunos años, recordé una experiencia impactante. Mientras viajaba en motocicleta de Mérida a Tulum, me atrapó la noche por salir tarde. Al caer la oscuridad, el visor de mi casco comenzó a cubrirse de…
Es preciso diseñar estrategias de Estado más efectivas en clima y salud
(GACETA UNAM) El reporte “The Lancet Countdown en cambio climático y salud en Latinoamérica” ofrece datos cruciales con la expectativa de que, a través del conocimiento, sea posible interactuar con los sectores adecuados y diseñar políticas públicas más efectivas, además de tomar medidas informadas, consideró la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María…
Censo agropecuario: nuevos datos sobre el campo mexicano
(GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN. MILENIO DIARIO) Los primeros resultados del Censo Agropecuario 2022 confirmaron que la producción de alimentos y materias primas es una actividad fundamental de la economía mexicana: sus beneficios son evidentes para las y los habitantes en todo el territorio nacional. Además de dar uso productivo a la vasta variedad de recursos naturales…