IV

Reforma judicial socava Estado de Derecho.- BBVA
(SERGIO ÁNGELES. REFORMA) El banco añadió que si bien la necesidad de reformas en México es innegable, en particular ante la corrupción e impunidad presentes, estos cambios podrían hacer más daño que bien. Crédito: AFP Debido las reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en específico la del Poder Judicial, BBVA señaló que dichos cambios podrían tener consecuencias perjudiciales, poniendo fin a la división de poderes y politizando la estabilidad…

El lado macro del sexenio
(DAVID RAZÚ. PUNTO DE EQUILIBRIO. MILENIO DIARIO) La semana pasada comenté en este espacio sobre algunos de los principales logros en cuanto a disminución de la pobreza y la desigualdad de la presente administración que, me parece, abonan a explicar la muy alta popularidad con la que concluye. Hay otra dimensión, el lado macroeconómico, el cual necesariamente…

Buscan reactivar la Declaratoria de Protección Presidencial de Teotihuacan
(JAVIER SALINAS CESÁREO, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Teotihuacan, Méx., Con el establecimiento de un vínculo entre artistas, artesanos, activistas, guías turísticos, profesores, dirigentes comunitarios, arqueólogos y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que trabajan para un plan de manejo participativo de la región, se busca la reactivación de la declaratoria de Teotihuacan como…

La inflación cede, pero Banxico enfrenta más retos para bajar tasa de interés
(LUZ ELENA MARCOS MÉNDEZ. EXPANSIÓN) La inflación de agosto sorprendió al mercado al ubicarse en 5% y aunque el dato fue positivo, analistas consideran que el Banco de México (Banxico) no puede cantar victoria y hacer un nuevo recorte a la tasa de interés, ¿la razón? La volatilidad en el tipo de cambio por la…

Desde Van Gogh hasta Pissarro, impresionistas llegan al MUNAL: fecha y precio de la exposición
(MARIO GRIMALDOI. EL SOL DE MÉXICO) Como es sabido, la Ciudad de México es una de las capitales culturales más importantes del mundo, muestra de ello será la nueva exposición temporal Diálogos de Vanguardia del Museo Nacional de Arte (Munal), Pero no solo eso, donde podrás disfrutar de obras de Vincent Van Gogh, Paul Cézanne, Amedeo Modigliani,…

Recaudación de impuestos ascendió a 3.3 billones de pesos en enero-agosto: SAT
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La recaudación de impuestos ascendió a 3 billones 338,844 millones de pesos en enero-agosto de 2024, con lo que se cumple al 100% con la meta programada por el gobierno en la Ley de Ingresos de la Federación, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con lo obtenido de ingresos tributarios al cierre de agosto,…

En siete meses, ganancias de la banca sumaron 171.8 mil mdp
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) De enero a julio, el conjunto de bancos privados que operan en el país reportó ganancias por 171 mil 881 millones de pesos, un incremento de 3.5 por ciento en términos reales respecto a los 157 mil 227 millones registrados en los primeros siete meses del año pasado, revelan cifras de…

¡¿Quién tiene tiempo de votar por miles de jueces?!
(ROBERTO ZEDILLO ORTEGA. NEXOS) Muchos son los argumentos contra la actual propuesta de reforma judicial. Hay quienes, como Jesús Garza Onofre, alertan que los magros requisitos para contender por un puesto de juzgador o juzgadora llevarán a un menor nivel de preparación entre quienes dicten las futuras sentencias. Otras voces, como las de Leticia Bonifaz, la jueza…

¿Algodón transgénico? Productores de Sonora evalúan su cultivo para lidiar con las plagas
(VÍCTOR CUBILLAS Y GUILLERMO SAUCEDO. TRIBUNA DE SAN LUIS) El algodón es uno de los cultivos históricos de la región. Su producción se remonta a los primeros años de ocupación por la gente que vino con el capitán Carlos G. Calles hace más de un siglo y las condiciones del terreno son propicias para el crecimiento y desarrollo del…

Los operadores militares de Sheinbaum
(RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS. EL UNIVERSAL) Finalmente, la presidenta electa Claudia Sheinbaum despejó la incógnita este mediodía y anunció los nombramientos de quienes serán los próximos secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, hombres que, en ambos casos, garantizan la continuidad del papel protagónico que han jugado las fuerzas armadas en el gobierno de…

Claudia Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla como secretario de la Defensa Nacional y a Raymundo Pedro Morales al frente de la Marina
(DARINKA RODRÍGUEZ. EL PAÍS) Este viernes, la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum ha designado al general Ricardo Trevilla como nuevo titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al almirante Raymundo Pedro Morales como nuevo secretario de Marina (Semar). En un comunicado publicado en sus redes sociales, Sheinbaum asegura que después de revisar varios…

BID impulsa la inclusión socioeconómica LGBTQ+ en México
(MARIO GARCÍA. EL SOL DE MÉXICO) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha centrado sus esfuerzos en la generación de conocimiento sobre la población LGBTIQ+ en la región de América Latina y el Caribe. En México, concretamente, ha trabajado con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para apoyar la generación y diseminación de datos sólidos que permitan diseñar políticas más efectivas…

Encuesta Citibanamex: Recortan expectativas económicas para 2024 y 2025
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) La expectativa del crecimiento de la economía mexicana de este año tuvo un recorte a 1.5 por ciento desde el 1.7 por ciento estimado previamente, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas. Esta revisión a la baja se da en medio del enfriamiento de la actividad económica y ahora está en…

ABM apoya una reforma al Poder Judicial, pero ve ciertos temas de preocupación
(EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) El líder de los banqueros expuso que es muy importante que siga habiendo apertura de parte de los legisladores y se sigan escuchando los riesgos que consideran los empresarios. La Asociación de Bancos de México (ABM) apoya una reforma al Poder Judicial, pero consideró que en el actual proceso que se sigue en el Congreso,…

Instan producir mejores indicadores para toma de decisiones
(SERGIO ÁNGELES. REFORMA) Ante las dificultades de evaluar de manera oportuna los ciclos de la economía, expertos en la materia señalaron la necesidad de generar indicadores pertinentes para la toma de decisiones. Dicho indicador surgió a partir de la iniciativa del actual subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, para generar información que diera valor agregado a los datos económicos que ya elaboraban otras instituciones como…
