IV
Yucatán suma 2 polos industriales al Corredor Interoceánico
(EL FINANCIERO) El gobierno federal integró a su ambicioso proyecto de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, a dos polos industriales ubicados en el estado de Yucatán. Esta iniciativa, que forma parte del plan más amplio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, busca estimular la inversión y el crecimiento industrial en el sur-sureste de México. Según…
El Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene menos dinero de lo estimado
(EXPANSIÓN) El Fondo de Pensiones para el Bienestar que ayudará a complementar las pensiones de los trabajadores tiene menos dinero del que había dicho el gobierno. El Fondo de Pensiones inició con un monto de 44,894 millones de pesos, una cifra inferior a los 64,619 millones de pesos que prometió el gobierno cuando lanzó su propuesta. ¿A quién beneficia…
Nuevo gobierno abandonará búsqueda de autosuficiencia en maíz amarillo: Julio Berdegué
(REUTERS) El nuevo gobierno mexicano dejará de lado la aspiración de reducir las importaciones de maíz amarillo y lograr la autosuficiencia en la producción de ese tipo de grano, dijo el próximo secretario de Agricultura, Julio Berdegué. El saliente gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ejecutó durante años una política conducente a reducir drásticamente las cuantiosas importaciones de maíz amarillo, tratando…
Buscan descifrar ADN de Chichén Itzá
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFROMA) Entierros hallados en Chichen Itzá han sido estudiados en Alemania. Que los mayas prefirieran ofrendar doncellas vírgenes en sacrificio es una idea que a través de la investigación científica comienza a desmitificarse. “Mucha gente creyó, normalizó y hasta cierto punto creó la leyenda alrededor de que tenían que ser mujeres vírgenes”, refiere…
Con Sheinbaum, militares retendrían tareas del actual sexenio
(IVÁN EVAIR SALDAÑA. LA JORNADA) Las fuerzas armadas, que tienen como principal función la defensa del territorio y la soberanía nacional, se perfilan a continuar en el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo con la responsabilidad de ejecutar proyectos de desarrollo económico para el país. De acuerdo con la estructura programática a emplear en el Proyecto de…
Avanza marcha LGBT+; retrocede su percepción de acceso a empleo y servicios financieros
(MÓNICA VALLADOLID. FORBES MÉXICO) Aún con el paso de los años, y con la presencia de una llamativa marcha anual donde exigen sus derechos, los integrantes de la comunidad LGBT + tienen cada vez una peor percepción de su avance en el tema de acceso al empleo, al uso de servicios básicos e incluso financieros,…
En marcha, la gran obra que detonará el desarrollo económico en el Istmo
(DORA VILLANUEVA. ENVIADA. LA JORNADA) Salina Cruz, Oax., Cincuenta tolvas cargadas con maíz sinaloense salieron la tarde del viernes de este puerto con destino a Coatzacoalcos. Al final de 308 kilómetros de recorrido en ferrocarril, el grano –que inició su travesía en Topolobampo– regresaría algunos pasos a Jáltipan para ser procesado y, eventualmente, una parte…
Por qué pienso que AMLO es popular
(FLOR YAÑEZ. EL SOL DE MÉXICO) La pobreza es un problema de derechos humanos que atenta contra la dignidad humana. No solo implica la falta de efectivo; es más profundo que la cuestión económica. Bastante se ha hablado este sexenio de la importancia de “primero los pobres”, pero los resultados no han sido tan “contundentes”.…
La inversión en infraestructura reporta el incremento más alto desde 2014
(EXPANSIÓN) En el último año del gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador, la inversión en infraestructura pública (inversión física) creció como no lo había hecho desde 2014, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con la institución la inversión física reportó un incremento de 33.5% durante el periodo enero-mayo,…
Claudia Sheinbaum presenta a otros 5 miembros de su gabinete; Luz Elena González va a la Sener
(ANA KARTEN GARCÍA, MARÍA FERNANDA SOSA SANTIAGO Y ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (MIDE) a otros seis funcionarios que integrarán su gabinete, que arrancará funciones a partir del 1 de octubre. La presidenta electa de México presentó los perfiles de las y los…
Desiste Monsanto de demanda por glifosato
(GRUPO REFROMA) El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) aseguró que continuará avanzando en el cumplimiento del decreto. Crédito: AP La empresa Monsanto desistió el martes de la demanda en contra del decreto presidencial de 2020 que busca prescindir del glifosato y el maíz transgénico para consumo humano en México, informó ayer la Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). El Consejo…
“La diversidad transforma”: Gobierno de México conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+
(EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ este 28 de junio, el Gobierno de México conmemora esta fecha para recordar y visibilizar las desigualdades y violencias que enfrentan aún quienes conforman estas poblaciones. “La diversidad transforma”, es el lema que promueve el gobierno a través de sus distintas dependencias y funcionarios. En sus…
Reconstruyen el auto de fe de Maní, Yucatán, a partir de nuevos hallazgos, fuentes históricas y animación virtual
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) • En 2015, un rescate arqueológico frente al palacio municipal, permitió recuperar 548 restos de vasijas e incensarios destruidos en ese evento La denuncia, hecha ante el guardián del Convento de Maní, fray Pedro de Ciudad Rodrigo, de que en una cueva cercana se habían descubierto muchos ídolos y calaveras, arrastró…
Generaciones y elecciones
(JUAN IGNACIO ZAVALA. EL PAÍS) Las elecciones pueden ser momentos de grandes cambios. Lo que hemos visto en diversos países nos ha mostrado giros sorprendentes este año. Y falta la elección estadounidense. En México, para asombro de todos —incluido el oficialismo—, las elecciones de hace unas semanas dieron un triunfo aplastante, abrumador, a la coalición encabezada por…
El Banco de México mantiene la tasa de interés en 11% frente a la volatilidad financiera y una inflación que no da tregua
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) Sin sorpresas, el Banco de México ha votado este jueves por mantener la tasa de interés en 11% ante una inflación generalizada que continúa al alza. La junta de Gobierno de la institución informó por escrito que persisten los retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria.…