IV
Deuda pública por cada mexicano subió 7% en el sexenio; PIB bajó 6.6%
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) La deuda pública por habitante ha aumentado 7 por ciento en términos reales en lo que va del sexenio, en parte impulsada por los incrementos en la tasa de interés que, al tiempo de aumentar las presiones para las finanzas públicas, han dejado ganancias históricas para la banca privada. Esto no…
Ganancias de la banca frenaron su ritmo en el primer trimestre de 2024
(EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) En el primer trimestre del 2024, los bancos que operan en México ganaron 69,334 millones de pesos, cifra ligeramente menor a los 69,935 millones obtenidos en igual periodo del 2023. De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en dicho resultado incidieron mayores ingresos por intereses…
Compras de México en granos básicos se disparan 20 por ciento
(BRAULIO CARBAJAL Y ANGÉLICA ENCISO L. LA JORNADA) Entre enero y abril de 2024, México compró al extranjero 16 millones 500 mil toneladas de granos y oleaginosas, una cifra sin precedente para un periodo similar desde que existen registros, y 20 por ciento mayor respecto a las 13 millones 700 mil toneladas reportadas en el…
Descubren ofrenda de consagración en el Gran Basamento de Tlatelolco
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) Este 2024, la Zona Arqueológica de Tlatelolco conmemora 80 años de exploraciones y lo hace dando continuidad a las excavaciones de su centro ceremonial, tareas que no dejan de sorprender por sus descubrimientos: el más reciente, una caja de ofrenda que fue dispuesta para consagrar una ampliación arquitectónica del Gran Basamento hace más…
AMLO “prefiere esperar” para reconocer a Palestina como Estado
(EFE) El presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentó este viernes que “prefiere esperar” para reconocer a Palestina como Estado tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda en ese sentido. “Es que prefiero que esperemos”, respondió el mandatario en su conferencia matutina ante un periodista que le preguntó si descartaba hacerlo antes del fin de su Gobierno,…
Inversiones en construcción ferroviaria superan a las de refinación y electricidad juntas: INEGI
(EVERARDO MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) El valor de la construcción de obras de infraestructura ferroviaria ya superó las observadas en los sectores de refinación así como al de generación y distribución eléctrica juntas, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. Este reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apunta que al cierre…
El saqueo de las sardinas: Un legado indeseable
(BRIANNA PRIETO Y ANTOLNIORESÉNDIZ JIMÉNEZ. EL UNIVERSAL) Las sardinas, anchovetas y otras especies de peces pelágicos menores constituyen el corazón de los ecosistemas marinos. Estas especies, que se alimentan principalmente de plancton, transfieren energía desde los organismos más diminutos hasta los depredadores en la cima de la red alimenticia, como calamares, aves, lobos marinos y ballenas. La desaparición…
El mensaje no institucional del Banxico
(ENRIQUE CAMPOS SUÁREZ. EL ECONOMISTA) El presidencialismo mexicano, pero muy en especial este régimen, nos ha hecho normalizar que las decisiones tienen que ser de una sola persona, aunque sean terriblemente equivocadas. En este siglo hemos pasado desde un Vicente Fox, quien recibía órdenes de su secretario de Hacienda, hasta un Andrés Manuel López Obrador,…
Deja AMLO obra clave: el Corredor del Istmo
(SARAÍ CERVANTES. REFORMA) El Corredor transístmico será la obra de infraestructura más importante que dejará el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró Andrew Jeffreys, CEO de Oxford Business Group. En entrevista, consideró que dicha obra de infraestructura es la más relevante y emblemática de la presente Administración. Lo anterior, dijo, porque esta generará un impacto importante en el flujo de comercio internacional y en la eficiencia dentro del…
Calor: en los próximos días se registrarán temperaturas históricas
(GACETA UNAM) Los próximos 10 o 15 días el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM. Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, precisó…
Producción de Pemex cae a nivel no visto en 45 años
(FORBES MÉXICO) La producción de crudo de la Pemex siguió bajando en abril para promediar 1.47 millón de barriles por día (bpd), perforando un nivel no visto en 45 años, en momentos en que la empresa ha dicho que se alista para procesar más crudo localmente y reducir sus exportaciones. De acuerdo a los datos…
Tasa de fecundidad, abajo del reemplazo poblacional; el número de mexicanos se reducirá
(PAULO CANTILLO. EXCÉLSIOR) México ya se encuentra por debajo del nivel de fecundidad considerado de reemplazo, es decir, que la población empezará a disminuir en el largo plazo. La Encuesta sobre la Dinámica Demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que la tasa global de fecundidad (TGF) es de 1.60 hijos por…
Falta de permisos y transmisión detienen 30 parques eólicos en México
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA( Por falta de permisos y capacidad para la transmisión de energía, hay 30 parques eólicos en México con 5,000 megawatts conjuntos que no logran arrancar, cuando la capacidad instalada hoy es de 7,400 megawatts. Así, las inversiones detenidas suman 10,000 millones de dólares, mientras el país ha sufrido alertas de falta de reserva de…
Inflación sigue avanzando y llega a 4.78% en la primera mitad de mayo
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La inflación en Méxicollegó a 4.78% a tasa anual en la primera mitad de mayo, tasa superior al 4.67% observado en la segunda quincena de marzo, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó una disminución de…
Poder Judicial da 24 horas a SEP y a Mejoredu para iniciar trámites de prueba piloto PISA
(CLAUDIA ARELLANO. LA RAZÓN) La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) fueron ordenadas por el Poder Judicial de la Federación para acreditar en 24 horas haber realizado los trámites y gestiones ante la OCDE para garantizar la realización de la Prueba Pisa y, agregando…