IV

  • En materia de equidad hay nuevas demandas que es urgente atender

    En materia de equidad hay nuevas demandas que es urgente atender

    (GACETA UNAM) A47 años de que la Organización de las Naciones Unidas decretó oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer –en reconocimiento a la lucha de miles de ellas a favor de la igualdad, el derecho al voto y mejores condiciones laborales–, se han registrado avances importantes en materia de equidad,…

  • Prospera crimen con López Obrador.- Financial Times

    Prospera crimen con López Obrador.- Financial Times

    (GRUPO REFORMA) La inseguridad provocada por el crimen organizado ha empeorado durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, dijo el medio británico Financial Times en un artículo, citando voces de expertos y haciendo un recuento de los hechos violentos que han marcado su sexenio. El texto comienza diciendo que si bien el crimen organizado y la violencia no…

  • Gestión hídrica requiere un plan a 15 años: CNA

    Gestión hídrica requiere un plan a 15 años: CNA

    (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) “Nuestro país está más seco, y se debe actuar ya”, fueron las palabras con las que presentó Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), las dos principales problemáticas transversales que se viven en el campo y que obligan a impulsar un Plan Nacional Hídrico para los próximos…

  • México entra a la ‘lista negra’ en seguridad aérea junto con Rusia y Zimbabwe

    México entra a la ‘lista negra’ en seguridad aérea junto con Rusia y Zimbabwe

    (TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) La seguridad aérea en México ha vuelto a estar en el centro de atención mundial. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha expresado preocupaciones sobre la seguridad en el país, incluyendo a México en una ‘lista negra‘, junto a Rusia, Zimbabwe, República Democrática del Congo, Ecuador, Liberia, Armenia y Bután. La OACI señaló en…

  • Casi imposible saber qué ocurre con el fentanilo en México: estudio

    Casi imposible saber qué ocurre con el fentanilo en México: estudio

    (ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) La contradicción entre datos de diversas instituciones de seguridad del gobierno federal, así como las narrativas desde Presidencia que tampoco coinciden con estos “otros datos”, hace casi imposible saber qué está ocurriendo con la fabricación y trasiego de fentanilo y otras drogas sintéticas en el país, señala un estudio del Programa de…

  • Hallan vestigios de antigua apicultura maya en Quintana Roo

    Hallan vestigios de antigua apicultura maya en Quintana Roo

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La apicultura ha sido parte de la vida cotidiana de la población maya de la península de Yucatán desde tiempos prehispánicos. Códices como el Madrid o el Tro-Cortesiano y algunas crónicas de Indias, refieren que los indígenas antiguos utilizaban la miel como alimento, objeto de trueque y en ceremonias. Como parte de los trabajos de…

  • Agua regenerada. Apuesta por la seguridad hídrica

    Agua regenerada. Apuesta por la seguridad hídrica

    (JORGE FUENTES. EXCÉLSIOR) Nuestro país enfrenta una sequía intensa y recurrente que ha mermado la disponibilidad de sus aguas superficiales. Esta situación se ha combinado, además, con intensas ondas de calor y una preocupante baja en las precipitaciones acumuladas en distintas regiones. En el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua sobre el…

  • Industrias de electricidad, gas y agua caen por primera vez en cinco sexenios

    Industrias de electricidad, gas y agua caen por primera vez en cinco sexenios

    (OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) El descenso coincide con el giro en la política que implicó cancelación de subastas eléctricas y con la ocurrencia de un mayor número de eventos de alerta en el sistema eléctrico, ante la menor disponibilidad de capacidad de generación para abastecer la mayor demanda de energía. Durante los primeros cinco años…

  • Se desaceleró la economía entre marzo y abril; comercio, a la baja

    Se desaceleró la economía entre marzo y abril; comercio, a la baja

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) La actividad económica se desaceleró entre marzo y abril, comparada con la del mismo periodo del año previo, según las más recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al presentar el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Inegi precisó que durante marzo calculó que la economía…

  • Abasto de medicamentos en México sigue sin alcanzar niveles ideales, según informe

    Abasto de medicamentos en México sigue sin alcanzar niveles ideales, según informe

    (FORBES MÉXICO) El abasto de medicamentos en México mejoró durante 2023, pero aún está lejos de los niveles ideales, y las enfermedades mentales fueron los padecimientos más afectados por la falta de fármacos, reveló un informe presentado este lunes por el Colectivo Cero Desabasto. “Sí ha habido una mejora en cuestión de acceso y en…

  • Una consultora aconseja a Pemex desinvertir en 300 campos para generar liquidez

    Una consultora aconseja a Pemex desinvertir en 300 campos para generar liquidez

    (DIANA NAVA. EXPANSIÓN) La estatal Pemex podría generar hasta 164,000 millones de dólares si opta por un plan que implica desinvertir en alrededor de 300 de sus campos y otorgar la operación de estos a la iniciativa privada, de acuerdo con un plan diseñado por la consultora Welligence. Los campos de muy poca producción en los que…

  • China acelera en el mercado mexicano de autobuses eléctricos urbanos

    China acelera en el mercado mexicano de autobuses eléctricos urbanos

    ALEJANDRO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA) Electromovilidad, el negocio millonario que está en marcha. Con claridad, el fabricante chino Yutong empieza a liderar en México el creciente mercado de autobuses eléctricos, que durante el 2024 tiene un valor de mercado que ronda los 280 millones de dólares y se estima que tendrá una tasa de…

  • Supera México 100 millones de internautas

    Supera México 100 millones de internautas

    (GRUPO REFORMA) El número de internautas en el País alcanzó 101.9 millones, según el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024. Crédito: Archivo El 54 por ciento de los millennials en el País mantiene una conectividad de más de nueve horas. Crédito: Archivo El número de internautas en México ya superó los 100 millones,…

  • Visitas a museos incrementó 28.72% en 2023: Inegi

    Visitas a museos incrementó 28.72% en 2023: Inegi

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Durante 2023, los museos de México fueron visitados por 48.4 millones de personas, dato que significó un aumento de 28.72 por ciento frente a un año atrás, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Estadística de Museos (EM) 2023, 10.8 individuos…

  • Mayor lucha contra narco y tráfico de migrantes, acuerdan AMLO y Arévalo

    Mayor lucha contra narco y tráfico de migrantes, acuerdan AMLO y Arévalo

    (EMIR OLIVARES ALONSO, ENVIADO. LA JORNADA) Tapachula, Chis., Un fraternal abrazo confirmó la afinidad político-ideológica entre los presidentes de México y Guatemala, Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo de León, respectivamente, quienes ayer tuvieron su primera reunión bilateral encaminada, en particular, a construir una frontera común ejemplar que no separe, sino que sea símbolo…