IV

  • Agencia Federal de Aviación Civil garantiza certeza operacional en espacio aéreo nacional

    Agencia Federal de Aviación Civil garantiza certeza operacional en espacio aéreo nacional

    (CECILIA HIGUERA ALBARRÁN. CRÓNICA) La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que concluyó el programa de verificación que contempló la revisión y calibración de 95 Radioayudas en 74 estaciones. En dicho proceso, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) realizó mediciones y estadísticas periódicas que permiten confirmar…

  • Recorte de tasa fue prematuro y retrasó dos trimestres la llegada de la inflación al objetivo: Irene Espinosa

    Recorte de tasa fue prematuro y retrasó dos trimestres la llegada de la inflación al objetivo: Irene Espinosa

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) La banquera central señaló que persiste un contexto de mucha incertidumbre para la evolución de los precios; un balance de riesgos sesgado al alza sin evidencia de una inflexión en la tendencia; la inflación de los servicios fluctuando muy lejos del objetivo de 3%; un mercado laboral que sigue apretado y…

  • Idahot 2024: Llenan de colores el Senado en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

    Idahot 2024: Llenan de colores el Senado en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

    (EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (Idahot, por sus siglas en inglés) este 17 de mayo, el Senado fue iluminado la noche del jueves de colores para conmemorar esta fecha. Las senadoras Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano; Citlalli Hernández, de Morena; y Alejandra Lagunes, del Partido Verde, encabezaron el iluminado junto a…

  • El ISSSTE le paga a 7 mil enfermeros profesionales como “auxiliares”

    El ISSSTE le paga a 7 mil enfermeros profesionales como “auxiliares”

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene pendiente la profesionalización de su cuerpo de enfermería, lo que corresponde a más de 30 mil profesionales. “No es válido tener a siete mil enfermeras especialistas a nivel nacional, con sueldos de 6 horas y como auxiliares. Lo hemos dicho…

  • La seguridad aérea de México, bajo la lupa de las autoridades aeronáuticas internacionales

    La seguridad aérea de México, bajo la lupa de las autoridades aeronáuticas internacionales

    (KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) Los cielos de México reportan, una vez más, turbulencias. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha advertido de que el país latinoamericano tiene un problema de seguridad sobre sus servicios de navegación, los cuales no verifica y cuya inspección de ayuda a la radionavegación es deficiente. “Se han identificado importantes…

  • Sequía ha reducido en 50% la superficie para siembra de trigo

    Sequía ha reducido en 50% la superficie para siembra de trigo

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Los Mochis, Sin. La escasez de agua y la reducción en los sistemas de riego en los cultivos de trigo registrados en los últimos dos años ya provoca estragos en el sector agrícola de Sinaloa y Sonora —principales graneros en México—, al reducir hasta 50% la capacidad productiva de las parcelas de…

  • Aumenta en 248% el déficit público

    Aumenta en 248% el déficit público

    (AZUCENA VÁSQUEZ. REFORMA) En el primer trimestre de este año, último del actual Gobierno federal, el déficit presupuestario de México se disparó 248.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2023 al llegar a 452 mil 371 millones de pesos. Este déficit fue resultado de que los ingresos sumaron un billón 867 mil millones de…

  • Resurge el antiguo puerto maya de Oxtankah, en la bahía de Chetumal

    Resurge el antiguo puerto maya de Oxtankah, en la bahía de Chetumal

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La Zona Arqueológica de Oxtankah, localizada en la porción sur del estado de Quintana Roo, reabrirá con un innovador circuito que llevará a los visitantes por un recorrido cronológico de la que fuera la ciudad más grande e importante de la bahía de Chetumal, empezando por las áreas habitacionales más antiguas, hasta concluir en…

  • El costo económico de la violencia sube a 19,8% del PIB en México

    El costo económico de la violencia sube a 19,8% del PIB en México

    (ISABELLA COTA. EL PAÍS) La violencia en México le costó al país 4,9 billones de pesos (245.000 millones de dólares) el año pasado, según estimados del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). Esto representa un incremento en comparación con el año anterior, cuando el IEP estimó que el impacto económico de la inseguridad ciudadana fue…

  • Va a consulta ‘acopio de luz’

    Va a consulta ‘acopio de luz’

    (DIANA GANTE. REFORMA) En medio de varios días de emergencia del Sistema Interconectado Nacional y apagones en el País, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió a consulta las bases para regular los sistemas de almacenamiento eléctrico. Los sistemas de almacenamiento con baterías atenuarían los problemas por la falta de una oferta suficiente en materia de generación y redes de transmisión…

  • Realizarán la primera Feria de los Museos en la CDMX

    Realizarán la primera Feria de los Museos en la CDMX

    (CRISTOPHER CABELLO. EL UNIVERSAL) El Gobierno de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico informaron esta mañana en conferencia de prensa que la Primera Feria de los Museos del Centro Histórico se realizará el próximo sábado 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, en Plaza Tolsá y el Palacio…

  • Olas de calor son más largas e intensas debido al cambio climático antropogénico

    Olas de calor son más largas e intensas debido al cambio climático antropogénico

    (EIRINET GÓMEZ. LA JORNADA) El cambio climático antropogénico ha causado el incremento de las olas de calor, su permanencia y su intensidad. La primera ocurrió entre el 18 y 22 de abril y la segunda del 3 al 13 de mayo, y se estima que este año habrá otras tres, señalaron especialistas consultados por La Jornada.…

  • INIFAP mejora genética de abejas locales Para disminuir presencia de africanizadas

    INIFAP mejora genética de abejas locales Para disminuir presencia de africanizadas

    (ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) Científicos mexicanos realizan selección y mejoramiento genético de las especies de abejas con las que trabajan los apicultores de este país, que son primordialmente de origen europeo, para disminuir la presencia de los genes abejas africanas, que son más agresivas y menos productivas. Estos trabajos son realizados por el Instituto Nacional de…

  • Balance del sexenio de AMLO desde la izquierda

    Balance del sexenio de AMLO desde la izquierda

    (JACQUES COSTE. EXPANSIÓN) Hace unos días participé en un debate sobre el legado de López Obrador con Edwin Ackerman y Viri Ríos, con moderación de Nicolas Allen. El evento fue organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook y pronto será publicado por la revista The Nation.…

  • Lo personal es político: No ser madre también es un derecho

    Lo personal es político: No ser madre también es un derecho

    (ALEJANDRO JIMÉNEZ. EL SOL DE MÉXICO) Optar por no ser madre es una decisión y un derecho de la mujer, que ha sido tradicionalmente criticado por una sociedad patriarcal Optar por no ser madre es una decisión y un derecho de la mujer, que ha sido tradicionalmente criticado por una sociedad patriarcal que ha romantizado el tener…