IV

  • Abren ruta exprés China-México

    Abren ruta exprés China-México

    (SILVIA OLVERA. REFORMA) La transportista marítima Cosco Shipping, a través de su filial con sede en Hong Kong, OOCL, abrirá el 6 de mayo una ruta exprés hacia México que busca eficientar los tiempos de entrega. La nueva ruta permitirá que el tiempo de traslado sea de 15 y 20 días, cuando tradicionalmente supera los…

  • Registra México uno de los niveles más bajos de participación laboral femenina en AL; 29 millones desocupadas

    Registra México uno de los niveles más bajos de participación laboral femenina en AL; 29 millones desocupadas

    (ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) México tiene uno de los niveles más bajos en Latinoamérica en participación laboral femenina donde cerca de 29 millones de mujeres no participan en el mercado laboral y de ellas más de 19 millones se dedican a cuidados en el hogar. Con solo 23.6 millones de mujeres ocupadas de 52.8 millones mayores…

  • Presentan la 8ª edición de “El Aleph. Festival de arte y ciencia”

    Presentan la 8ª edición de “El Aleph. Festival de arte y ciencia”

    (GACETA UNAM) ¿De qué manera la ciencia y el arte se fusionan, y se reinterpretan con la Inteligencia Artificial (IA)?, será esta una de las premisas con las que, del 8 al 19 de mayo, 255 personalidades de dichos rubros, provenientes de 11 países, realizarán 72 actividades, en la octava edición de El Aleph. Festival…

  • Un mes sin respuesta en la crisis del agua contaminada en Ciudad de México

    Un mes sin respuesta en la crisis del agua contaminada en Ciudad de México

    (ALMUDENA BARRAGÁN. EL PAÍS) México vive una de las peores sequías que se recuerdan. Hace un mes, los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, sumaron un problema más a la escasez. El poco agua que llegaba a sus casas tenía un fuerte olor químico y aspecto turbio. Al principio, las autoridades no…

  • Cada vez nacen menos niños: ¿qué pasará con el consumo de juguetes?

    Cada vez nacen menos niños: ¿qué pasará con el consumo de juguetes?

    (MARA ECHEVERRÍA. EXPANSIÓN) La industria juguetera mexicana enfrenta un dilema que desafía su tradicional dominio en el mercado infantil. Dos tendencias principales están definiendo este panorama: la disminución en las tasas de natalidad y el cada vez más temprano abandono de los juguetes tradicionales en favor de dispositivos electrónicos, como smartphones, tabletas y videojuegos. Durante los últimos años la…

  • Día del Trabajo: El mercado laboral mexicano en indicadores

    Día del Trabajo: El mercado laboral mexicano en indicadores

    (ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) El 1 de mayo de 1886 miles de trabajadores en Chicago, Estados Unidos abandonaron sus puestos de trabajo para salir a las calles a exigir derechos laborales básicos: jornadas de ocho horas, salarios justos, derecho a la huelga y a la asociación sindical. En México fue hasta 1913 que los trabajadores se…

  • Fallas en el Covid mataron a 300 mil en México

    Fallas en el Covid mataron a 300 mil en México

    (NATALIA VITELA. REFORMA) La mala gestión de la pandemia de Covid causó la muerte de casi 300 mil personas, según el reporte de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia en México. Los resultados del informe “Aprender para no Repetir”, coordinado por el doctor Jaime Sepúlveda, en México señala que se registraron 808 mil…

  • Publican decreto por el que se crea el Fondo de Pensiones del Bienestar; entra en vigor este 1 de mayo

    Publican decreto por el que se crea el Fondo de Pensiones del Bienestar; entra en vigor este 1 de mayo

    (BRENDA MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) Este martes, 30 de abril, se publicó el Decreto para la creación Fondo de Pensiones del Bienestar propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación. Con lo que se reforman los párrafos segundo y actual tercero del artículo 302; y se adicionan un tercer, cuarto, quinto sexto, séptimo,…

  • Descubren un chultún en la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo

    Descubren un chultún en la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La captación de agua de lluvia inspiró diferentes diseños en los sistemas hídricos desarrollados por las civilizaciones prehispánicas. En la cultura maya, el chultún, un compartimiento subterráneo en forma de botella, aparece como elemento predominante para dicho propósito. En la Zona Arqueológica de Tulum se halló un chultún, de 2.48 metros de diámetro…

  • Avala la Corte reformas a la legislación de hidrocarburos

    Avala la Corte reformas a la legislación de hidrocarburos

    (JUAN PABLO REYES. LA JORNADA) El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló diversas reformas a la Ley de Hidrocarburos, aprobada en 2021, entre ellas la que permite la revocación de permisos si no se cumple con dicha legislación. A propuesta de Alberto Pérez Dayán, los ministros decidieron por unanimidad…

  • El sexenio que viene

    El sexenio que viene

    (GABRIEL ZAID. REFORMA) Lo más notable del próximo sexenio es que habrá presidenta. Es algo nuevo en México, pero no en el mundo. Desde hace milenios, las reinas, primeras ministras y presidentas han demostrado que las mujeres pueden gobernar tan bien o tan mal como los hombres. La primicia es buena. Lo malo es el…

  • Inician investigación contra calzado chino

    Inician investigación contra calzado chino

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) También se trabaja en una estrategia para modificar el esquema de ‘minimis’ y cerrar el acceso a la ilegalidad que se realiza a través de la cadena del comercio electrónico. Después de elevar aranceles, la Secretaría de Economía ahora inicia una investigación para imponer cuotas compensatorias a las importaciones de calzado…

  • Atrapados en la pobreza, 17 millones de niños

    Atrapados en la pobreza, 17 millones de niños

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) El martes se celebra la felicidad, el crecimiento saludable y el futuro de las niñas y niños en México; sin embargo, también son los que sufren más pobreza al compararlos con el resto de la población, señala el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En el país hay…

  • Confirma OCDE desaire a PISA y busca reconsideración

    Confirma OCDE desaire a PISA y busca reconsideración

    (IRIS VELÁZQUEZ. REFORMA) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmó que México no ha cumplido con los requerimientos para participar en la evaluación PISA 2025, y emitió una carta para promover que se abogue por una reconsideración del Gobierno federal. En la misiva del 26 de abril de 2024, Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, escribió a…

  • Reportan que Pemex dará marcha atrás a recorte de exportaciones de crudo en mayo

    Reportan que Pemex dará marcha atrás a recorte de exportaciones de crudo en mayo

    (FORBES MÉXICO) Pemex está revirtiendo los recortes a las exportaciones de crudo de al menos 330,000 barriles por día (bpd) previstos para mayo, en medio de una demanda de petróleo menor a la esperada por parte de las refinerías de la compañía, dijeron este viernes dos fuentes de Reuters cercanas a la decisión. En abril,…