IV
Senado prohíbe y sanciona las terapias de conversión en México
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) El Senado de la República aprobó este viernes la prohibición de las terapias de conversión. Con modificaciones al Código Penal y la Ley General de Salud, dichos procedimientos serán sancionados con penas de dos y hasta seis años de prisión, así como con multas de hasta 217 mil pesos. De acuerdo con…
Asesor económico de Sheinbaum: “Apostamos a la continuidad de prosperidad para todos y desde abajo”
(RODRIGO DUARTE. CORRESPONSAL EN MÉXICO. SPUTNIK) Irvin Rojas, colaborador en temas económicos de la candidata presidencial de Morena, le dijo a Sputnik que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México continuará los lineamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en caso de triunfar en las elecciones de junio y detalló cuáles son sus…
Dejan sin presupuesto a 50% de las nuevas Áreas Naturales Protegidas
(ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR) Solo la mitad de las 44 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), creadas de finales de 2018 a la fecha por el gobierno de México, cuenta con presupuesto asignado para este año, ninguna tiene Programa de Manejo ni Consejo Asesor y sólo 16 ANP’s contrataron personal directivo. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reveló que únicamente…
Escuelas necesitan inversión millonaria para lo elemental
(LAURA TORIBIO. EXCÉLSIOR) La organización Mexicanos Primero estimó que garantizar lo básico en las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y media superior para que los estudiantes cuenten con condiciones mínimas indispensables para ejercer su derecho a aprender, significaría una inversión de 51 mil 932 millones de pesos, monto que equivale, por ejemplo, a 15.6% del…
Es tarea urgente reducir la brecha de mujeres en tecnologías
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) En el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación es necesario hablar de la incorporación de las niñas y mujeres en estas áreas; es imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género. Dentro de…
México reafirma su apoyo a Palestina para ser miembro de pleno derecho de la ONU
(COMUNICADO DE PRENSA.SRE) México participó en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSONU) sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, a más de seis meses del inicio de la escalada violenta en la Franja de Gaza por parte de militantes de Hamás, el 7…
Asesor económico de Xóchitl Gálvez: Vendrán inversiones porque ella “garantiza certidumbre jurídica”
(RODRIGO DUARTE, CORRESPONSAL EN MÉXICO. SPUTNIK) Fernando Galindo, quien sustituyó a Carlos Urzúa tras su inesperada muerte como principal consultor en temas económicos de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, dijo a Sputnik que los números prueban que el gobierno actual “fracasó” y compartió las propuestas del frente opositor para las…
Se despenaliza el aborto en Jalisco
(EXPANSIÓN) El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito declaró, por unanimidad, inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Jalisco. El Tribunal ordenó al Congreso local derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido. Tras la decisión, Jalisco se convierte en la decimotercera entidad…
La mitad de hogares pobres en el país recibe agua por tandeo: BBVA
(JULIO GUTIERREZ. LA JORNADA) En el suministro de agua también se refleja la desigualdad que vive el país. Los habitantes de la mitad de los hogares de ingreso bajo reciben el agua por tandeo, es decir, de manera irregular, mientras entre las familias de mayor estrato esa situación sólo ocurre en una sexta parte de…
Aumento de aranceles a 544 productos es decisivo para frenar el comercio desleal de China: Concamin
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La imposición de aranceles a 544 productos es un paso decisivo para combatir el comercio desleal de las empresas de China, quienes inundan a México con su mercancía, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Hoy se aumentó los aranceles a la importación de 544 fracciones arancelarias, que incluyen productos como…
Cada vez menos mexicanos leen
(ADRIANA GÓCHEZ. LA RAZÓN) En los últimos nueve años, disminuyó 14.6 por ciento la población lectora en México, al pasar del 84.2 por ciento en 2015 a 69.6 en 2024. Además, se redujo el número de libros promedio leídos en ese mismo periodo, de 3.6 bajó a 3.2, de acuerdo con las cifras que dio…
Inflación en México se aceleró nuevamente en la primera quincena de abril; se ubicó en 4.63%
BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) La inflación a los consumidores en México reportó, nuevamente, una aceleración en su nivel en la primera quincena de abril, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó en la primera mitad del mes una variación de 0.09% quincenal, mientras que…
La parálisis de la salud digital en México
(FERNANDO COBO, PAMELA FLORES Y SOFÍA CHARVEL. LETRAS LIBRES) Para lograr el objetivo primordial de la cobertura universal en salud –consistente en que toda persona tenga acceso a los servicios de salud de calidad que necesitan, cuando y donde los requieren, sin generar problemas financieros–, un factor primordial es conocer el estado de salud de…
El Rector Lomelí encabeza reunión del titular de la NASA con la UNAM, el IPN y la Agencia Espacial Mexicana
(GACETA UNAM) El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, acompañado por el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, recibió en sus oficinas de la Torre de Rectoría al titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, quien posteriormente tuvo un encuentro con académicas y académicos, estudiantes,…
El fondo de pensiones quitaría recursos para educación, salud y seguridad
(EXPANSIÓN) La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar implica recortes de otras áreas del presupuesto público, pues una proporción de sus recursos provendría de recursos no recurrentes, por lo que existe la posibilidad de que no sean suficientes para cumplir con su objetivo. “Frente a este escenario es posible que el gobierno federal realice aportaciones…