IV
Conagua, atole con el dedo
(VÍCTOR M. TOLEDO. LA JORNADA) Hoy me ocupo de un asunto que ha pasado desapercibido, y que dentro del mundo del ambientalismo mexicano aparece como normal. Se trata del presupuesto que el gobierno federal dedica año con año al tema ambiental y al cuidado de los recursos naturales del país y sobre el cual existe una…
Alcanza inflación nivel más alto en últimos 5 gobiernos
(DANIELA GÓMEZ. LA RAZÓN) Durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (de diciembre de 2018 a marzo de 2024), la inflación acumulada suma 30.13 por ciento, la mayor desde el sexenio de Ernesto Zedillo, periodo en que el repunte inflacionario se disparó en 201.8 por ciento. Esta cifra también es mayor en comparación…
Pleno de la SCJN niega amparo contra etiquetado a Herdez, McCormick, Del Fuerte y Nutrisa
(EL SOL DE MÉXICO) El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el amparo promovido por por cuatro empresas de la industria de alimentos contra el etiquetado de advertencia en sus productos que establece la Ley General de Salud en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, vigente desde el 27 de marzo de 2020, y avaló su constitucionalidad. La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó para su análisis el amparo 465/2022…
Los (malos) números de la salud
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Cuando el temade la salud se convierte en litigio político, mera promesa electoral o vil propaganda y no se enfoca en atender de manera integral los múltiples problemas con los que día a día se enfrentan miles, millones de mexicanos, o en garantizar los criterios de universalidad, eficacia, eficiencia y…
Cazón que no es cazón y pez conejo por robalo: un fraude para los mexicanos y una amenaza para el mar
(ANDREA J. ARRATIBEL. EL PAÍS) ¿Sabía que la venta de un pescado bajo el nombre de otro es un engaño bastante común en el mercado mexicano? ¿Qué podría haber comido en más de una ocasión gato por liebre? Según concluyó una investigación realizada por la organización Oceana en el 2023, una de cada tres especies…
El Tren Maya te llevará a los mejores lugares de Yucatán, pero no todavía.
(ELIZABETH MALKIN. THE NEW YORK TIMES) Bajé del andén de la nueva y reluciente estación de tren de Maxcanú, ansioso por ver el magnífico sitio arqueológico maya de Uxmal. Todo lo que necesitaba era un taxi que me llevara hasta allí, un viaje de unas 30 millas de distancia. No hay taxis, dijo el jefe…
Premian uso de matemáticas para fertilizar cultivos con más eficiencia
(ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) Por medio de un racimo de operaciones matemáticas o algoritmo original, el científico mexicano Andrés Mandujano Bueno, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), generó nuevos modelos para aplicación de fertilizantes nitrogenados en los procesos de producción de alimentos, con mínimo impacto e contaminación en agua y suelos. Este…
Gobierno de México lamenta no admisión de Palestina como miembro de la ONU, tras veto de EU
(EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) Este jueves 18 de abril, Estados Unidosvetó en el Consejo de Seguridad la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derechos de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la que ahora es solo estado observador. Tras el veto de Estados Unidos, el Gobierno de México,…
Milenarios murales de Cacaxtla plasman el legado mesoamericano
(MARIO GRIMALDO. EL SOL DE MÉXICO) El principal atractivo del sitio arqueológico de Cacaxtla son sin duda alguna sus milenarios murales, los cuales muestran las distintas influencias que tuvo el pueblo fundador de dicho asentamiento, la Cultura Olmeca-xicalanca. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Cacaxtla estuvo habitado por por olmecas-xacalancas del 600 al…
R&I ratifica calificación de México por fortaleza de la economía y estabilidad de la deuda
(BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) R&I destacó la solidez de la economía mexicana, derivada de la fortaleza de la demanda interna, además de destacar la inversión pública y privada, así como la Inversión Extranjera Directa. La agencia también resaltó el déficit en la cuenta corriente respecto al PIB, así como el nivel de reservas internacionales y la Línea de…
Indagan capacidad de fitoplancton en captura de CO2
(FRANCISCO MORALES V. REFORMA) El estudio del grupo multidisciplinario fue uno de los cinco proyectos apoyados en la convocatoria de Ciencia de Frontera del Conahcyt. Crédito: Héctor García Científicos mexicanos investigan, de manera pionera, la capacidad del fitoplancton para capturar dióxido de carbono (CO₂) en una de las corrientes dominantes del Golfo de México. Si se considera…
Impacto de Fondo de Pensiones será ‘pequeñito’.- Citibanamex
(CHARLENE DOMÍNGUEZ, ENVIADA. REFORMA) El monto de recursos inactivos que tiene Citibanamex Aforee es de alrededor de 4 mil 300 millones de pesos. Crédito: Archivo El impacto del Fondo de Pensiones para el Bienestar en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) será “pequeñito”, aseveró Citibanamex Afore, que cuenta con alrededor de 670 mil cuentas inactivas de personas mayores de…
Expropia México planta de hidrógeno de francesa Air Liquide
(REUTERS) El Gobierno federal ordenó la expropiación de una planta de hidrógeno de la empresa francesa Air Liquide ubicada en el interior de la Refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Hidalgo, de acuerdo con un decreto presidencial. La planta, de poco más de 6 mil 450 metros cuadrados, había sido vendida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto a Air Liquide por 52.7 millones de dólares en 2017. En diciembre, el…
Reducción de exportaciones de petróleo: ¿una tragedia o una oportunidad para México?
(DANIEL GARCÍA, CORRESPONSAL EN MÉXICO. SPUTNIK) México es uno de los mayores exportadores de crudo del mundo, pero recientemente surgieron versiones de que está por recortar de manera importante sus exportaciones, situación que afectará a sus clientes en el extranjero y también podría hacerlo con la economía local. A principios de abril, la agencia Reuters reveló que,…
Pensiones, el costo oculto
(MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) El nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar –que está en vías de aprobación– está siendo promovido por el gobierno como un beneficio muy importante para los trabajadores, porque será la bolsa de la que recibirán el 100% de un salario promedio del IMSS, de 16 mil 777.78 pesos al mes.…