IV

  • Telmex invierte 25 mdd en cable submarino en México

    Telmex invierte 25 mdd en cable submarino en México

    (CARLA MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) El cable submarino TMX-5 que conecta San José del Cabo con Mazatlán inició operaciones este martes y representó una inversión de 25 millones de dólares, informó Teléfonos de México (Telmex).  Este cable cuenta con 383 km de fibra óptica, robusteciendo los más de 600 mil kilómetros de la red de la empresa a nivel nacional.  “Con…

  • Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021

    Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021

    (MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La economía mexicana cayó 1.2 por ciento anual en julio, un retroceso mayor al esperado por los analistas, y el más significativo desde febrero de 2021, ocasionado principalmente por la industria, y se espera que la debilidad se extienda en los próximos meses en un entorno de elevada incertidumbre. De acuerdo con los…

  • Sube inflación a 3.74% en primera quincena de septiembre

    Sube inflación a 3.74% en primera quincena de septiembre

    (BLOOMBERG) La inflación anual de México se aceleró aproximadamente en línea con las expectativas a principios de septiembre, antes de la decisión del banco central sobre la tasa de interés del jueves. Los precios al consumidor subieron un 3.74% en la primera quincena de septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, según el…

  • Mitos del reciclaje en México: la brecha entre lo que se dice y la realidad

    Mitos del reciclaje en México: la brecha entre lo que se dice y la realidad

    (ALBA SERVÍN. EL ECONOMISTA) La mala gestión de residuos y el consumo excesivo de ciertos productos ha contribuido a la crisis ambiental que se vive hoy en día.  De acuerdo con el Banco Mundial, cada habitante de América Latina genera, en promedio, 1.4 kg de basura al día, y más del 90% de estos residuos terminan en rellenos…

  • Utilidades históricas: bancos en México ganan 178 mil 430 mdp en 7 meses

    Utilidades históricas: bancos en México ganan 178 mil 430 mdp en 7 meses

    (KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) Los bancos que operan en México registraron utilidades récord en los primeros siete meses del año con 178,430 millones de pesos. Play Video Esto representa un incremento nominal de 3.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).  Los especialistas del sector…

  • T-MEC impulsa 10% al año a la industria aeroespacial

    T-MEC impulsa 10% al año a la industria aeroespacial

    (GISELLE SORIANO, ROBEERTO VALADEZ Y OMAR BRITO. MILENIO DIARIO) El acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor desde el primero de julio de 2020, dejó más cosas positivas que negativas para la industria aeroespacial, tanto así que gracias a este tratado este grupo de empresas crece a…

  • Importan 268% más maíz blanco

    Importan 268% más maíz blanco

    (PAULA ROMÁN. REFORMA) En el periodo de enero a agosto pasados, las importaciones de México de maíz blanco se dispararon 267.7% respecto al mismo lapso del año anterior, a 757 mil 839 toneladas, debido a la pérdida de competitividad de las regiones productoras nacionales frente a las de EU, el principal proveedor. Con ese volumen…

  • Reconoce Sheinbaum genocidio en Gaza; Palestina será vista como estado en la ONU

    Reconoce Sheinbaum genocidio en Gaza; Palestina será vista como estado en la ONU

    (ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR) La presidencia Claudia Sheinbaum informó que la postura que llevará el Canciller Juan Ramón de La Fuente ante la Asamblea General de la ONU el reconocimiento de Palestina como Estado, y del genocidio que comete Israel en contra de la población de Gaza. En rueda de prensa, Sheinbaum destacó que su gobierno…

  • ATDT va por 90% de población rural con internet

    ATDT va por 90% de población rural con internet

    (CARLA MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) se impuso como objetivo llevar acceso a internet a 90% de la población rural de seis años o más, de acuerdo con el Programa Sectorial del organismo para el periodo 2025-2030.Play Video “Objetivo: garantizar el acceso efectivo a telecomunicaciones e internet y la provisión de servicios…

  • Economía mexicana crecería apenas 0.2% en agosto: IOAE

    Economía mexicana crecería apenas 0.2% en agosto: IOAE

    (ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) El dinamismo de la economía mexicana se mantiene con freno en la segunda mitad del 2025, aunque con una ligera recuperación respecto del mes previo.   Para agosto del 2025, se proyecta un crecimiento de 0.2% en comparación interanual, de acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi. De confirmarse estas cifras,…

  • Los trabajos y los días del Presupuesto de Egresos de la Federación

    Los trabajos y los días del Presupuesto de Egresos de la Federación

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Nuestro querido Carlos Tello solía insistir en la centralidad del presupuesto de egresos para (re)conocer nuestra economía política. Ahí, nos insistía Carlos, se dan cita ideologías y ambiciones, enfoques y doctrinas sobre el Estado y la economía, junto con las perspectivas que podrían modificar nuestras relaciones de fondo con el mundo.…

  • El Museo Nacional de Arte invita a descubrir el ojo científico de José María Velasco

    El Museo Nacional de Arte invita a descubrir el ojo científico de José María Velasco

    (OMAR GONZÁLEZ MORALES. LA JORNADA) El legado pictórico de José María Velasco (1840-1912) sigue más vivo que nunca en este 2025: fue homenajeado como uno de los paisajistas más importantes a escala mundial, como hace constar la exhibición realizada en agosto pasado en la Galería Nacional de Londres. Ahora, el Museo Nacional de Arte (Munal)…

  • Abre Japón su mercado al pimiento morrón mexicano

    Abre Japón su mercado al pimiento morrón mexicano

    (REFORMA) Japón publicó la norma que permite importar pimiento morrón fresco de México, tras 16 años de trabajo técnico entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés). El MAFF comunicó…

  • FMI mejora previsión para la economía mexicana en 2025

    FMI mejora previsión para la economía mexicana en 2025

    (FORBES MÉXICO) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza su previsión para la economía mexicana en 2025, de 0.2% a 1%. En julio, el organismo había mejorado su pronóstico para el país al pasar de una contracción de 0.3% a un avance de 0.2% Sin embargo, la nueva previsión seguirá siendo una desaceleración frente…

  • Encuentro México-Canadá: Fortalecen cooperación ante revisión del T-MEC

    Encuentro México-Canadá: Fortalecen cooperación ante revisión del T-MEC

    (ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR) La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron un plan de acción conjunta basado en la prosperidad, la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad, mismo que será base para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2026. En conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional, durante la primera visita oficial de Carney a nuestro país, los mandatarios coincidieron en que el tratado…