IV
Innovación y competitividad industrial, los ejes en las propuestas de Canacintra
(LIMDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) Esperanza Ortega Azar fue reelecta por un año más para estar al frente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). La líder industrial prepara una serie de propuestas para entregar a las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, entre las que destacan impulsar la innovación y el desarrollo. En entrevista con Excélsior,…
Congreso de Yucatán aprueba Ley de identidad de género
(YAZMÍN RODRÍGUEZ GALAZ. EL UNIVERSAL) Mérida, Yucatán.- Como parte del compromiso de la Fracción Parlamentaria del PRI con la poblaciónLGBTQ+, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de reforma para reconocer la identidad de géneroenYucatán, beneficiando certeza principalmente a las personas trans o no binarias para que obtengan certeza jurídica y puedan ejercer plenamente todos sus derechos. Sobre el tema, la diputada Karla Franco Blanco,…
Chocan en Gabinete por veto a herbicida
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La prórroga al uso y comercialización del glifosato puso en evidencia desacuerdos al interior del Gobierno federal, pues mientras el martes las Secretarías de Agricultura, Economía y Cofepris aseguraron que no hay alternativas para sustituir el herbicida, ayer otras dependencias afirmaron que sí existen productos en el mercado. En conferencia de prensa, representantes del Conahcyt y Sader afirmaron que…
Eleva Hacienda la proyección del déficit público hasta 5.9% del PIB
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) A meses de concluir la actual administración, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aumentó su proyección de déficit público para este año, al llevarla de 5.4 por ciento –que ya representaba la brecha más amplia en tres décadas– a 5.9 por ciento del producto interno bruto (PIB), revelan los Precriterios…
UNAM obtuvo tres patentes por nueva tecnología para operación de nanosatélites
(ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) En el último año, el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, que forma parte del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo tres títulos de patente, otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por el desarrollo de tecnología original para el posicionamiento y…
Gobierno federal posterga prohibición de glifosato por no existir sustituto químico
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) Para salvaguardar la seguridad agroalimentaria y al no tenerse sustitutos para el glifosato, el gobierno federal posterga la prohibición para importar y usar dicho producto que elimina las hierbas que afectan los cultivos. En un comunicado las secretarías de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Federal para la…
La producción de petróleo de Pemex cae a niveles mínimos en décadas
(REUTERS) La producción de petróleo de Pemex volvió a caer en febrero para ubicarse en niveles mínimos en décadas y promediar 1.55 millón de barriles por día, al tiempo que las exportaciones y el procesamiento de crudo en las refinerías locales también retrocedieron. La producción de crudo de la compañía, con socios, registró una baja del…
Hallan redes de canales y embarcadero prehispánicos del antiguo México-Tlatelolco
(KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Un posible embarcadero y un sistema de redes hidráulicas prehispánicas de la antigua ciudad de México-Tlatelolco fueron identificados por especialistas de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la colonia San Simón Tolnáhuac de la alcaldía Cuauhtémoc. El INAH ha intervenido en la zona desde 2023, específicamente en un terreno…
México acerca de resolución de la ONU sobre alto al fuego en el Ramadán en Gaza: “Ha tardado mucho”
(XINHUA) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el alto al fuego en la Franja de Gaza durante el mes del Ramadán es buena, pero que se ha votado demasiado tarde. “Estoy totalmente de acuerdo…
Navegando por la revolución de la inteligencia artificial y sus implicaciones
(RICARDO BUITRAGO. FORBES MÉXICO) La inteligencia artificial (IA) promete revolucionar nuestro entorno, augurando un crecimiento económico y una productividad sin precedentes. Sin embargo, al borde de esta transformación tecnológica, resulta imperativo contemplar las implicaciones de largo alcance de la IA en nuestra sociedad, especialmente en términos de distribución de la renta, bienestar social y futuro…
Controversia en Banxico
(RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) Pocas veces coinciden de manera unánime los 35 participantes de la Encuesta Citibanamex, que se publica quincenalmente, en sus pronósticos sobre la decisión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México. Sin embargo, la unanimidad en la expectativa de un recorte de 25 puntos base…
La perplejidad frente a la 4t
(FEDERICO NOVELO Y URDANIVIA. EL UNIVERSAL) “Algunos teóricos de la política han señalado recientemente la aparición de dos fenómenos recurrentes que brindan motivos para preocuparse: por un lado, la privatización y la concentración del poder en el ámbito de formación de la opinión política y, por el otro, el incremento de formas demagógicas y polarizadas…
Cofece propone acciones clave para que los mexicanos puedan comprar carne de res de mejor calidad a menores precios
(COMUNICADO DE PRENSA. COFECE) La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) publicó un estudio mediante el cual analizó las condiciones de competencia y libre concurrencia en los mercados de producción, distribución y comercialización de la carne de res. Como parte de la nueva fase de la política de competencia, la Comisión recomendó implementar…
Sobreexplotación seca los acuíferos; aumentó 256% en los últimos 50 años
(OLIMPIA ÁVILA. EXCÉLSIOR) En el Día Mundial del Agua, los acuíferos, principal fuente del líquido que llega a los hogares de México, están en números rojos debido a la sequía y el consumo indiscriminado. Su sobreexplotación se ha agravado, pues mientras en 1975 había 32 acuíferos en esta condición, el número subió a 114 el año pasado,…
El Banco de México recorta por primera vez en tres años la tasa de interés y la coloca en 11%
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) La junta de Gobierno del Banco de México ha votado a favor de recortar la tasa de interés un cuarto de punto para dejarla en 11%, a pesar de que la inflación en el país está todavía por encima del rango meta de entre 3% y 4%. En un comunicado, la institución advierte,…