IV
Presenta INAH los recién recuperados Códices de San Andrés Tetepilco
(ÁNGEL VARGAS. LA JORNADA) Tres códices elaborados entre fines del siglo XVI y principios del XVII, en cuya factura se advierte la transición entre los mundos prehispánico y europeo, fueron recuperados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y dados a conocer este miércoles en una multitudinaria conferencia de prensa. El acto fue…
Develan “triquiñuelas” de industria chatarra para influir en el gobierno mexicano
(ISAAC TORRES CRUZ- CRÓNICA) Empresas como Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé incidieron en la implementación de programas de salud, alimentación y nutrición en México en, al menos, el periodo de 2012 a 2018, de acuerdo con la investigación Asociaciones Público-Privadas en México: Implicaciones para la Gobernanza en Salud Pública de Nutrición liderada por la doctora Ángela…
Sequía, primer causa de pérdidas en el campo en 31 estados del país
(IVÁN RODRÍGUEZ. EL ECONOMISTA) La sequía que se registró en el país en el 2022, que afectó 56.87% del territorio en ese momento, fue el principal factor que mermó la producción agropecuaria en 31 de los 32 estados que conforman México, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo autónomo de…
Fallan refinerías en retener azufre
(ALFREDO GONZÁLEZ. REFORMA) Las refinerías de Pemex no cumplen las normas oficiales del Gobierno federal para capturar el dióxido de azufre (SO2) que producen, revela un estudio de Francisco Barnés de Castro y Alejandro Villalobos Hiriart. El análisis que realizaron los especialistas de los informes mensuales de Pemex y la Sener sobre la producción de azufre de…
Especialistas y académicos proponen una reforma fiscal “impostergable” para aumentar ingresos en 5,5% del PIB
(ISABELLA COTA. EL PAÍS) Un grupo de especialistas de distintas organizaciones se reunieron el martes para lanzar una propuesta de reforma fiscal para México, un tema que, a pesar de ser urgente, está ausente de las campañas electorales. De acuerdo con su estimado, México necesita aumentar el gasto en salud, educación, sistema de cuidados e infraestructura para…
Urge un viraje a la política petrolera
(FLUVIO RUIZ ALARCÓN Y CUAUHTÉMOC CÁRDENAS) Celebramos el 86° aniversario de la Expropiación Petrolera recordando la decisión patriótica de Lázaro Cárdenas, que hizo valer la soberanía de la nación y puso al petróleo como recurso vital para el crecimiento económico, la industrialización y el desarrollo independiente del país. Recuperar para nuestro petróleo esta condición, hoy perdida, es…
Revelarán rayos cósmicos secretos de Kukulcán
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Por fuera, con ese fenómeno de luces y sombras que simula el descenso de una serpiente cada equinoccio de primavera y otoño, la maravilla de un sitio como la Pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, resulta evidente para sus miles de visitantes. En su interior, por otra parte, las interrogantes siguen siendo tales que…
El Banco de Semillas de la FES Iztacala, único en América Latina
(FABIOLA MÉNDEZ. GACETA UNAM) Al norte de Ciudad de México, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, en un pequeño espacio con congeladores, se conserva un pedacito de la vegetación mexicana. En ese lugar hay desde semillas de hierbas de 10 centímetros hasta de grandes árboles de 25 metros con los que se podrían…
¿La mexicana Claudia Sheinbaum, una mujer judía, abrirá un camino o seguirá uno?
(PORLLAN STAVANS. THE NEW YORK TIMES) La campaña presidencial de México está en marcha y, si hay que creer en las encuestas, Claudia Sheinbaum, física y candidata del partido gobernante de izquierda Morena, podría ser la próxima presidenta del país. Sheinbaum, que es de ascendencia judía, tiene una asombrosa ventaja de 30 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez, una…
A propósito del 8M, ¿cuáles son algunas de las violencias de género que persisten en la educación superior?
(ISAURA CASTELAO-HUERTA. NEXOS) Para ciertas personas, el Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada año el 8 de marzo (8M), es una buena ocasión para regalarnos flores y chocolates, para felicitarnos por nuestra belleza y hasta para hacernos ofertas y descuentos exclusivos. Esta banalización de un día que rememora las luchas de miles de mujeres que…
Cuestiona rector de la UNAM posibles cambios operativos en la Conabio
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, externó su preocupación por una eventual limitación de funciones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), pues consideró que representa un retroceso del Estado para abordar los desafíos ambientales. Lomelí Vanegas se refirió así…
La demanda de proteccionismo regional sólo crecerá; sería contraproducente
(LUIS DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) Cada vez se escuchan con mayor frecuencia y con mayor estridencia los tambores de guerra a favor del proteccionismo regional de América del Norte. Y no sólo en Estados Unidos donde se ha vuelto políticamente incorrecto pronunciarse por el libre comercio, sino también, de manera aún tímida, en México. …
Prácticas desleales en la importación de clavos de acero de China: SE
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) La Secretaría de Economía (SE) determinó de forma preliminar que existen prácticas desleales de comercio internacional en la importación de clavos de acero para concreto de China, las cuales afectaron a fabricantes en México, por lo que impuso una cuota provisional a esos productos. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la…
Juez concede amparo para despenalizar el aborto en Durango
(ALDO CAÑEDO. EL SOL DE DURANGO) La penalización del aborto en Durango es inconstitucional a partir de este sábado 16 de marzo. Así lo dictaminó el juez federal Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, quien concedió un amparo indirecto promovido por personas transexuales en la entidad para descriminalizar el aborto. Bajo el expediente 1317/2023, el juez titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado…
Confía UE en golpe de timón en política ambiental
(ILIAN CEDEÑO. EXCÉLSIOR) México y la Unión Europea tienen un acuerdo de asociación desde el año 2000. Las negociaciones para la modernización de ese tratado terminaron en 2020, pero está pendiente la firma por discrepancias en algunas materias, entre ellas, la referente al medio ambiente; sin embargo, el bloque económico europeo confía en que con…