IV

Encuentro México-Canadá: Fortalecen cooperación ante revisión del T-MEC
(ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR) La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron un plan de acción conjunta basado en la prosperidad, la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad, mismo que será base para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2026. En conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional, durante la primera visita oficial de Carney a nuestro país, los mandatarios coincidieron en que el tratado…

heinbaum recibe a Mark Carney por la Puerta de Honor en Palacio Nacional
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) Al sol del mediodía en un Zócalo cercado con vallas alrededor del asta bandera monumental, el primer ministro canadiense, Mark Carney llegó a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum en el que será el segundo encuentro entre mandatarios. Tras aterrizar la mañana de este jueves en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles…

El timón; metáfora y política
(RAFAEL CARDONA. CRÓNICA) Las palabras del almirante secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles durante el desfile del 16 son una primera exposición pública de divergencia con el gobierno anterior. Cuando se habla de golpe de timón se alude a una maniobra brusca y urgente. No es un simple cambio programado en la ruta, es el…

Brecha salarial, realidad visible para el 76% de los trabajadores en México
(NANCY ESCUTIA. EL ECONOMISTA) ¿La brecha salarial es un problema que debería estar en el foco de las empresas? Más de la mitad de los trabajadores en México han vivido las consecuencias de la desigualdad salarial, y aunque podría pensarse que el fenómeno solo conlleva menores ingresos para los colaboradores, también tiene un impacto económico para las organizaciones. …

Consumo y manufactura reflejan debilidad: Inegi
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, se mantuvo débil durante julio y agosto, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador oportuno del consumo privado (IOCP), que dio…

México y EU inician las consultas públicas para revisión del T-MEC
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) abrió oficialmente un proceso de consulta pública de cara a la revisión conjunta del T-MEC, programada para el 1 de julio de 2026. Paralelamente, el gobierno de México, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciará sus consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.…

Arqueólogos y autoridades buscan rescatar la zona arqueológica de Cantona en Puebla
(LETICIA SÁNCHEZ MEDEL. MILENIO DIARIO) Cantona, una joya prehispánica de las más grandes en México, se encuentra en una encrucijada porque el saqueo arqueológico, la explotación minera desenfrenada y el cambio climático ponen en jaque su legado. Esta majestuosa ciudad construida hace más de mil años sobre un manto de roca basáltica, y única por su arquitectura de…

México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de misión humanitaria ‘Global Sumud’ a Gaza
(FORBES MÉXICO) La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos de los siete mexicanos que integran la flotilla Global Sumud, la cual busca llevar ayuda humanitaria a Gaza. En un comunicado, la cancillería mexicana señaló que ha solicitado al Gobierno de Israel, a través de canales…

Buscan vender eurobonos para financiar recompra de Pemex
(BLOOMBERG Y REUTERS) México lanzó este lunes una emisión de bonos en tres tramos por hasta 5 mil millones de euros para financiar en parte un recompra de papeles de la petrolera estatal mexicana Pemex por 9 mil 900 millones de dólares que cierra a fin de septiembre, reportó IFR, un servicio financiero de LSEG.…

Omega 5 Nano en perimenopausia: impacto en síntomas y calidad de vida
(ANDREA ARCOS. FORTUNA) Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en Ciudad de México evaluó Omega 5 Nano en perimenopausia y posmenopausia temprana; los resultados, en 111 mujeres durante 12 meses, mostraron una reducción del 56% en la sintomatología del síndrome climatérico y mejoras en calidad de vida, sueño y estado…

Toca mínimos IED nueva
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La reinversión de utilidades dentro de la Inversión Extranjera Directa alcanzó una participación sin precedentes, pues desde los registros a partir de 2006 la llegada de capitales nuevos no había sido tan baja. De acuerdo con las cifras desglosadas en el Primer Informe de Gobierno, si bien en el primer semestre de este año ya se…

Elevar aranceles a China impulsará industria nacional y fortalecerá mercado: Concamin
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) respaldó la propuesta del Gobierno federal de imponer aranceles de entre 10 y 50 por ciento a productos provenientes de China, ya que esta medida protegerá el empleo, impulsará la industria nacional y fortalecerá las cadenas productivas internas. “Ese balance solo puede alcanzarse mediante una correcta…

Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida
(RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) Es temprano por la mañana en Donceles 66. En el patio de esta casona del siglo XVIII se está montando una serie de mesas y sillas para una celebración. Es el día exacto del aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), son 150 años de existencia. Este jueves 11…

Paquete Económico 2026: repartir sin producir
(JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) El Paquete Económico 2026 llegó con el discurso de la estabilidad y la disciplina fiscal, pero detrás de las cifras relucientes se esconde una peligrosa paradoja. El gobierno presume un peso fuerte y control de la deuda, mientras el país sigue atrapado en un modelo que reparte sin producir, gasta sin transformar…

Subirá costo de deuda pública a 4.1% del PIB en 2026
(CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) El próximo año, no sólo la deuda pública de México llegará a un nivel histórico al rebasar por primera vez los 20 billones de pesos (151 mil pesos por persona), sino que el pago de intereses de ésta sería de aproximadamente 1.6 billones de pesos (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto en 35 años. El costo financiero de…
