IV

  • Falso, que zonas arqueológicas de Chiapas estén en peligro por narcotráfico: INAH

    Falso, que zonas arqueológicas de Chiapas estén en peligro por narcotráfico: INAH

    (J. FRANCISCO DE ANDA CORRAL. EL ECONOMISTA) El INAH mantiene el control de los sitios y atiende sus responsabilidades en torno a su cuidado, custodia, investigación y difusión, aclaró la dependencia y aseguró que Bonampak y Lagartero se encuentran abiertas al público, mientras Yaxchilán enfrenta una condición de inaccesibilidad; y en Toniná se está negociando…

  • Captan ‘foto genómica’ de México

    Captan ‘foto genómica’ de México

    (ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Hacer realidad la gran promesa del genoma humano, que al contar con su secuencia se pudieran revelar muchas de las bases genéticas de las enfermedades, no es tan simple como tal planteamiento pudiera sugerir. Sobre todo porque no basta con conocer en su totalidad esa secuencia de los componentes químicos (nucleótidos) que…

  • Los autónomos no son ocurrencias

    Los autónomos no son ocurrencias

    (CARLOS M. URZÚA. EL UNIVERSAL) Acostumbrado a dictar cualquier orden sin hacer análisis alguno ni pedir un consejo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se irá de Palacio Nacional sin haber apreciado la capacidad de muchos servidores públicos que trabajan en las instituciones del Estado mexicano. Los hay muy capaces, tanto en los tres poderes de gobierno…

  • El Puma indaga en altamar los efectos del fenómeno El Niño

    El Puma indaga en altamar los efectos del fenómeno El Niño

    (ICML / IGf. GACETA UNAM) Este viernes 26 de enero zarpó el buque oceanográfico El Puma con el objetivo de estudiar el fenómeno natural conocido como El Niño, y documentar las variaciones climáticas que provoca. Se trata de evaluar las distribuciones oceanográficas de diversas variables de interés (físicas, químicas, biológicas y geológicas) en el Pacífico mexicano.…

  • Ana Carolina Sepúlveda, primera directora de la Facultad de Medicina de la UNAM

    Ana Carolina Sepúlveda, primera directora de la Facultad de Medicina de la UNAM

    (LAURA TORIBIO. EXCÉLSIOR) Ana Carolina Sepúlveda Vildósola será la primera universitaria en encabezar la entidad académica de mayor tradición en la enseñanza de medicina en el país.    La noche de ayer,  luego de realizar una deliberación  tras haber entrevistado a los  tres candidatos,  la Junta de Gobierno designó a Sepúlveda Vildósola  como la nueva directora,  en sustitución de Germán Fajardo Dolci. Ana Carolina Sepúlveda es médica…

  • Tren Maya completo en 2 o 3 meses, no en febrero, dice AMLO

    Tren Maya completo en 2 o 3 meses, no en febrero, dice AMLO

    (JORGE RICARDO. REFORMA) Calakmul, Campeche, México.- Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Tren Maya no estará completo tampoco para el 29 de febrero, cuando planea inaugurar el tramo 5, sino hasta en dos o tres meses más. “No, no, no (estará listo el 29 de febrero), queda por partes, el 29 vamos a inaugurar de Cancún, a playas, Del…

  • Descubren instrumentos de caza con antigüedad de 1,900 años, en una cueva de Cadereyta, Querétaro

    Descubren instrumentos de caza con antigüedad de 1,900 años, en una cueva de Cadereyta, Querétaro

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) En una reducida galería de la Cueva del Tesoro, en Cadereyta de Montes, Querétaro, la Secretaría de Cultura federal, a través de un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recuperó uno de los pocos conjuntos de herramientas de caza, de época prehispánica, descubiertos hasta el momento en México.…

  • Museo Vivo del Muralismo protegerá obra reconocida como Patrimonio Cultural

    Museo Vivo del Muralismo protegerá obra reconocida como Patrimonio Cultural

    (LAURA POY SOLANO. LA JORNADA) El Museo Vivo del Muralismo (MVM), que se creará en la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca no sólo el disfrute y conservación de 289 frescos que resguarda, considerados una de las más ricas expresiones del muralismo mexicano, sino también preservar y abrir al público en…

  • CPIs crean el primer Doctorado Nacional en Agroecología en México

    CPIs crean el primer Doctorado Nacional en Agroecología en México

    (ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) Coordinado por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), un conjunto de nueve Centros Públicos de Investigación (CPIs) de la red del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) creó y lanzó la convocatoria ingresar al primer Doctorado Nacional en Agroecología, que busca cambiar enfoques y procesos de producción de alimentos,…

  • Tasa de desempleo en México cerró el 2023 con su nivel más bajo en 18 años

    Tasa de desempleo en México cerró el 2023 con su nivel más bajo en 18 años

    (ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El mercado laboral mexicano mostró fortaleza a lo largo del 2023 y en diciembre anotó una tasa de desocupación de 2.6 por ciento, la más baja para un cierre de año desde el 2005, cuando inician los registros del INEGI. La tasa de desocupación de diciembre incluso fue la más baja en nueve meses, desde que en marzo tocó…

  • En México, gravar fortunas de los más ricos generaría recaudación de 60,000 millones de dólares

    En México, gravar fortunas de los más ricos generaría recaudación de 60,000 millones de dólares

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) Un impuesto mínimo de 2% a la riqueza de los multimillonarios de todo el mundo podría generar una recaudación tributaria de 250,000 millones de dólares al año, según un reporte del Observatorio Fiscal de la Unión Europea. Según un cálculo hecho por este medio, en México, un impuesto de ese…

  • Las exportaciones mexicanas crecieron 2.6% en 2023; dejan de ser el motor de la economía

    Las exportaciones mexicanas crecieron 2.6% en 2023; dejan de ser el motor de la economía

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Las exportaciones de México crecieron a una tasa interanual de 2.6% en 2023, a 593,012 millones de dólares, y dejaron de ser el motor de la economía nacional en ese año, informó este viernes el Inegi. En el acumulado de enero a noviembre, el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), que es una medida utilizada en México…

  • Precio de tortilla, fijado por el crimen, no por insumos: CNT

    Precio de tortilla, fijado por el crimen, no por insumos: CNT

    (DANIEL BLANCAS MADRIGAL. CRÓNICA) El precio de la tortilla, alimento básico de los mexicanos, no es fijado hoy por el costo del maíz o de la harina, sino por la delincuencia, aseguró en entrevista con Crónica Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT). “Hoy la tortilla se cobra con base en las extorsiones,…

  • Llevan a menores a la batalla: Arman en José Joaquín Herrera, Guerrero, a niños y niñas

    Llevan a menores a la batalla: Arman en José Joaquín Herrera, Guerrero, a niños y niñas

    (ROSARIO GARCÍA OROZCO, CORRESPONSAL. EL FINANCIERO) Un total de 20 menores, 15 niños y cinco niñas, fueron armados y presentados como nuevos integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), en el poblado Ayahualtempa, Guerrero. Los pequeños fueron presentados ante los medios de comunicación, a las 12 horas de este miércoles 24 de…

  • México, tercer productor de basura electrónica en América

    México, tercer productor de basura electrónica en América

    (DGCS. UNAM) México es la tercera nación que más basura electrónica produce en América, sólo después de Estados Unidos y Brasil. Con un promedio de entre siete y 10 kilogramos de desechos por habitante, nuestro país contribuye con, aproximadamente, un millón de toneladas al año, señaló Heberto Ferreira, experto del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas…