IV
6.4 millones de niños y adolescentes mexicanos no asisten a la escuela
(LILIANA GÓMEZ. CRÓNICA) En México hay 34.8 millones de niños y adolescentes que estudian el nivel básico, de ellos, 6.4 millones no asisten a la escuela (18%). La mitad de los estudiantes que no logran acceder a la educación formal pertenecen a comunidades indígenas, personas con discapacidad, población rural y afrodescendiente. De acuerdo con el Foro…
Ingresos tributarios alcanzan récord en el 2023; IEPS crece 259%
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL. ECONOMISTA) Los ingresos tributarios alcanzaron en el 2023 su mayor nivel en lo que va del actual sexenio, en donde destaca el incremento anual de 259% en términos reales por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y un nuevo récord en recaudación de los grandes contribuyentes, informó el Servicio…
La reducción de la pobreza extrema en México en un contexto de inflación alimentaria
(GERARDO ESQUIVEL. EL PAÍS) Según las cifras oficiales más recientes, la pobreza extrema por ingresos en México disminuyó entre 2018 y 2022 al pasar de 14% a 12.1% de la población. Esta reducción fue sorprendente por al menos dos motivos. Primero, porque ocurrió en medio de la crisis asociada a la pandemia por COVID-19, lo…
Convocan a la IX Muestra Nacional de Imágenes Científicas
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Por noveno año consecutivo se abre la convocatoria para participar de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC 2024), se trata de un esfuerzo en conjunto con la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y la ASECIC/BICC Ronda-Madrid-México, donde productores de la industria creativa en México dedicados a la…
Inflación repunta a 4.90% y presiona a Banxico
(BLOOMBERG) La inflación general de México se aceleró inesperadamente en las dos primeras semanas del año, presionando a los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) que han dicho que discutirán un eventual inicio de recortes en las tasas de interés. Los precios al consumidor aumentaron un 4.90 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, frente…
Jornaleras y jornaleros agrícolas son finalmente considerados trabajadores esenciales
(BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA) A través de una reforma a la LFT, el Congreso amplió el reconocimiento de los derechos de las personas que laboran en el campo. Además, se obliga a las autoridades a realizar inspecciones una vez al año en los lugares de trabajo y se imponen multas de hasta 270,000 pesos a…
Cae 5.7% la producción agropecuaria y pesquera
(ANGÉLICA ENCISO L. LA JORNADA) La producción nacional agropecuaria y pesquera de 2023 reporta una caída de 5.7 por ciento respecto al año previo, para un total de 219.8 millones de toneladas. La disminución más relevante es en la producción de frijol, con 34 por ciento, así como en trigo, arroz y maíz, reporta el…
Van al rescate de polinizadores
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) “¡Necesitan tu ayuda!”, clama la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), que busca robustecer su programa Poliniza: Red de Jardines para Polinizadores, una iniciativa de ciencia ciudadana para proporcionar alimento, agua y refugio lo mismo a abejas y mariposas que a colibríes y hasta murciélagos, entre otros especímenes, a partir de…
El manejo de Áreas Naturales Protegidas, debe ser motor y reto
(BERENICE GONZÁLEZ DURAND. EL UNIVERSAL) Bajos del Norte, en el Golfo de México, forma parte de los corredores biológicos activos, cuyos procesos ecológicos mantienen un flujo continuo de vida marina, una postal multicolor, donde viaja, por ejemplo, la biomasa larvaria, fundamental en para la supervivencia de poblaciones de moluscos, crustáceos y peces. En este lugar que funciona como…
Estafan a productores con bonos de carbono: organismo de la ONU
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Los intermediarios presentados como organizaciones no gubernamentales y consultoras, mexicanas y externa, se han afianzado en un mercado que se encuentra en los linderos de la regulación. Los bonos de carbono, en su faz voluntaria, han dado pie al coyotaje, enlaces que articulan estafas contra los pequeños productores para dotar a…
Concluyen el Proyecto Cerebro Humano
(ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ. GACETA UNAM) Después de una década de desarrollo, el Human Brain Project (Proyecto Cerebro Humano o HBP, por sus siglas en inglés), uno de los desafíos científicos más arduos e interesantes de nuestro tiempo, concluyó en septiembre pasado. En él participaron 155 instituciones de 19 países de la Unión Europea donde se…
Analiza México ‘huella dactilar’ de la madera para combatir tala ilegal en bosques
(ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR) Con el fin de combatir la tala ilegal y el tráfico de maderas preciosas, el Gobierno de México presentó un innovador equipo que implementa la tecnología de espectrometría de masas en tiempo real, que ayuda a detectar la “huella dactilar”, de especies vegetales. El AccuTOFTM DART® Express, permite con un método rápido,…
Producción nacional de azúcar será la más baja en 10 años
(REUTERS) Nueva York. La producción de azúcar de México en el ciclo 2023-2024 caerá 15 por ciento frente a la cosecha previa, a 4.7 millones de toneladas métricas, el volumen más bajo de los últimos 10 años, anticipó la analista y proveedora de servicios de cadena de suministro Czarnikow. La cosecha de caña de azúcar…
Canacar: violencia en carreteras ya rebasó los límites
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) La violencia en las carreteras ya rebasó los límites y está asfixiando a las empresas que movilizan mercancías en el país, pues en 2023 el robo a camiones fue cercano a 13 mil, indicó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Estamos muy preocupados, tristemente, muy tristemente los delitos nos están asfixiando, ahora nos…
México logra exitoso regreso al mercado de euros con la emisión de su tercer bono sostenible
(COMUNICADO DE PRENSA. SHCP) Como parte de la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible y el Plan Anual de Financiamiento, Hacienda continúa fortaleciendo el mercado de deuda sostenible con la emisión de su tercer bono vinculado a los ODS denominado en euros. El monto total colocado de 2,000 millones representa un incremento de 75% en…