IX

COP30: 12 países firman declaración histórica para frenar la desinformación sobre el clima
(LUZ RANGEL. ANIMAL POLÍTICO) En la 30º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), 12 países firmaron la Declaración sobre la Integridad de la Información en el Cambio Climático, cuya finalidad es frenar el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas ambientales, científicos e investigadores que producen información basada…

Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025
(AFP) Las emisiones mundiales de CO2 generadas por combustibles fósiles alcanzarán un récord en 2025, según una investigación publicada este jueves que también advierte que mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 ºC podría ser imposible. El informe anual Global Carbon Budget estudia las emisiones de CO2 provocadas por los seres humanos a través de la quema de hidrocarburos, la producción…

COP30: llegó la hora de escuchar el sentido común y priorizar el bienestar humano
(BJORN LOMBORG. MILENIO DIARIO) Mientras los políticos asisten a la 30ª reunión anual de la ONU sobre el clima, que se desarrolla hasta el 21 de noviembre en Belém, Brasil, el filántropo Bill Gates ha aportado una idea muy clara: las cumbres climáticas como la COP30 deben dar prioridad a lo que realmente mejora la…

Inversión productiva registra el mayor descenso desde 2021
(MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La inversión productiva en México se hundió 8.9 por ciento anual en agosto, la mayor contracción desde enero de 2021, y además sumó 12 meses con una racha negativa. Las perspectivas para los próximos meses son desalentadoras, ante diversos factores, tanto externos como internos, quegeneran incertidumbre. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Formación Bruta…

No alcanzar el objetivo climático de 1,5 °C es un fracaso moral, declaró el secretario general de la ONU en la cumbre COP30
(JONATHAN WATTS Y FIONA HARVEY. THE GUARDIAN) El fracaso en limitar el calentamiento global a 1,5 °C es un “fracaso moral y una negligencia mortal”, afirmó el secretario general de la ONU en la sesión inaugural de la cumbre climática COP30 en la ciudad brasileña de Belém. António Guterres afirmó que incluso un exceso temporal tendría “consecuencias dramáticas.…

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron a nuevo récord de 2.3% en 2024
(AFP) Las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo aumentaron un 2.3% en 2024 con respecto al año anterior, según nuevos datos de la ONU, que volvió a pedir mayores esfuerzos a los países más contaminantes. Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que…

México ‘peleará’ contra la crisis climática con el presupuesto más bajo en 20 años
(BRENDA YAÑEZ. EXPANSIÓN) Organizaciones de la sociedad civil señalan que el Proyecto de Presupuesto de Egresos (PPEF) 2026 destinado al medio ambiente refleja un retroceso y puede significar un paso atrás en la protección de sus ecosistemas, justo cuando la situación exige reforzar y no debilitar sus instituciones ambientales. De acuerdo con el PPEF —que comenzará su…

Cae 19% valor de la producción de construcción en agosto
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) Durante agosto, el valor de la producción generado por las empresas constructoras en México retrocedió 19.1 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el valor de la producción también descendió 2.9 por ciento respecto a julio. En el…

Tres cambios cruciales en el sistema alimentario para no devorar el planeta
(JAIME MARTÍNEZ VALDERRAMA, EMILIO GUIRADO Y FERNANDO MAESTRE GIL. THE CONVERSATION) Desde nuestra época como cazadores y recolectores, hemos ido transformando el territorio para lograr obtener los alimentos que necesitamos para subsistir. Hemos talado bosques, roturado tierras, amansado aguas y desarrollado diversas sustancias y materiales con el fin de ir enmendando a una naturaleza revoltosa…

ONG de México y EU se unen para salvar El Colorado
(DIANA BENÍRTEZ. EL FINANCIERO) MEXICALI, BC.- En suelo desértico de una ciudad que en 2025 rompió el récord de temperatura, al alcanzar los 51 grados centígrados, también se siembra vida, pero no al estilo de la ‘4T’ sino mediante esfuerzos de organizaciones ambientalistas mexicanas y estadounidenses, agrupadas en la alianza Revive el Río Colorado. National Audubon Society, Pronatura…

Los niveles de CO2 alcanzan su nivel más alto jamás registrado: OMM
(REUTERS) Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron su nivel más alto jamás registrado, lo que podría aumentar el calentamiento del planeta y provocar fenómenos climáticos más extremos, mostró un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Entre 2023 y 2024, la concentración promedio mundial de CO2 aumentó en 3.5 partes por millón, el mayor…

El planeta ha entrado en una “nueva realidad” al alcanzar su primer punto de inflexión climático
(LAURA PADDISON. CNN NEWS) Los seres humanos han elevado las temperaturas hasta tal punto que corren el riesgo de desencadenar una serie de “puntos de inflexión” climáticos que traerían cambios catastróficos y podrían ser irreversibles en escalas de tiempo humanas. Observador de planetas/Grupo de imágenes universales/Getty Images El planeta se enfrenta a una “nueva realidad” al…

Tratado de Altamar, ¿para qué sirve y qué alcances tiene?
(EMILIO DELFINO. EL SOL DE MÉXICO) La crisis ambiental y climática que atraviesan los océanos tiene nuevas reglas. El Acuerdo sobre la Biodiversidad Más Allá de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), también conocido como Tratado de Altamar, entrará en vigencia a mediados de enero de 2026 para establecer normas sobre la conservación y el uso sostenible de los recursos genéticos marinos en aguas…

Julia Carabias recibe el Premio Fred Packard por su trayectoria al cuidado de las áreas protegidas
(ARISTEGUI NOTICIAS) La bióloga e investigadora mexicana Julia Carabias fue reconocida internacionalmente por su larga y exitosa trayectoria a favor de las áreas protegidas, al recibir el Premio Fred Packard durante el Congreso Mundial de Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). De acuerdo a un comunicado del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad…

México tiene hoy 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 mdd: Hacienda
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por un monto total de 150 millones de dólares, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público. Durante la inauguración del evento Finanzas Sostenibles MX25, organizado por el Consejo Mexicano de…
