IX

  • Crece Pemex 49% sus contaminantes

    Crece Pemex 49% sus contaminantes

    (DIANA GANTE. REFORMA) Durante 2022, Pemex registró emisiones por 69 millones de toneladas de dióxido de carbono, cifra 49% mayor a la del cierre del 2018. Crédito: Archivo. Durante 2022, Pemex registró emisiones por 69 millones de toneladas de dióxido de carbono, cifra 49% mayor a la del cierre de 2018. Crédito: Especial Dicha cifra…

  • Groenlandia ha perdido casi 29 mil km2 de hielo y glaciares; ahora tiene humedales y arbustos

    Groenlandia ha perdido casi 29 mil km2 de hielo y glaciares; ahora tiene humedales y arbustos

    El derretimiento ha ocurrido en los pasados 30 años, según registros satelitales históricos ▲ Imagen captada por encima de Sydgletscher, con vista hacia el fiordo Bowdoin, en Qaanaaq.Foto Universidad de Leeds Europa Press Periódico La JornadaMiércoles 14 de febrero de 2024, p. 6 Madrid. En las pasadas tres décadas se han derretido 28 mil 707…

  • Detectan por satélite daño forestal en Michoacán en 5 mil 491 hectáreas por cambio de uso de suelo

    Detectan por satélite daño forestal en Michoacán en 5 mil 491 hectáreas por cambio de uso de suelo

    (IGNACIO ROQUE MADRIZ. CRÓNICA) Mediante la detección lograda con el sistema satelital denominado Guardián Forestal, en Michoacán se han presentado 327 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por afectación a cinco mil 491 hectáreas en áreas arboladas por cambio de uso de suelo, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El gobernador destacó que…

  • Realizan torneo de “pesca de basura” en playa de Acapulco

    Realizan torneo de “pesca de basura” en playa de Acapulco

    (JC. SEGUNDO. EXCÉLSIOR) El primer torneo de “pesca de basura” en Acapulco se realizó este fin de semana, cuyo principal objetivo fue limpiar el fondo marino del Paseo del Pescador y playa Manzanillo tras el impacto del huracán Otis. El evento organizado por el comité del Torneo de Pez Vela Acapulco reunió a más de 15 equipos integrados…

  • El gas natural certificado es un “peligroso plan de lavado verde”, dicen senadores estadounidenses

    El gas natural certificado es un “peligroso plan de lavado verde”, dicen senadores estadounidenses

    (DHARMA NOOR. THE GUARDIAN) El gas natural certificado, o gas metano que supuestamente se produce con bajas emisiones, es un “peligroso plan de lavado verde”, escribió un grupo de senadores progresistas en una carta dirigida a los reguladores federales el lunes. La carta, dirigida a la presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan,…

  • El apocalipsis del agua en campaña

    El apocalipsis del agua en campaña

    (JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO. EXCÉLSIOR) La futura guerra por el agua es presagio apocalíptico de grandes titulares, que también se usan en campaña electoral para explotar o distraer crisis hídricas como la que hoy asola al país. Pero detrás de ataques y culpabilización política, hay abandono y anarquía legal de un tema secuestrado por…

  • Las especies migratorias del mundo están en declive

    Las especies migratorias del mundo están en declive

    (NOTICIAS ONU) Vulnerables al aumento de las temperaturas oceánicas provocada por el cambio climático, las tortugas marinas se enfrentan a un mayor riesgo en sus hábitats naturales. La agencia de medioambiente advierte que más de una quinta parte de las casi 1200 especies monitoreadas está amenazada de extinción y casi la mitad, un 44%, está…

  • Lagos y presas: inacción oficial

    Lagos y presas: inacción oficial

    (IVÁN RESTREPO. LA JORNADA) Los recientes pronósticos de las agencias internacionales sobre el cambio climático y la prevención de desastres señalan que el hemisferio norte tendrá desde marzo y hasta finales de agosto, altas temperaturas, sequía extrema e incendios por la sequedad prevaleciente. En el hemisferio sur, ahora en verano, sufren un aumento de temperaturas en…

  • Cambio del fenómeno El Niño a La Niña augura lluvias en Asia y tiempo más seco en América

    Cambio del fenómeno El Niño a La Niña augura lluvias en Asia y tiempo más seco en América

    (REUTERS) Tras un fuerte fenómeno de El Niño, el clima mundial se prepara para una transición hacia La Niña en la segunda mitad de 2024, un patrón que suele traer más precipitaciones a Australia, el Sudeste Asiático y la India, y un tiempo más seco a las regiones productoras de cereales y oleaginosas de América, según meteorólogos y…

  • Estos son los ojos que vigilan nuestros ecosistemas

    Estos son los ojos que vigilan nuestros ecosistemas

    (MALENY NAVARRO. EL SOL DE MÉXICO) En México, alrededor de 52 comunidades rurales se dedicaron durante los últimos dos años a monitorear la fauna de selvas y bosques mexicanos con cámaras, micrófonos y trampas para evaluar la salud de los ecosistemas y así aprender sobre el uso, la alteración y la conservación de cada zona. Lo hicieron a través de un proyecto diseñado por la Comisión Nacional…

  • México se rezaga en la generación de renovables y este año deberá acreditar metas

    México se rezaga en la generación de renovables y este año deberá acreditar metas

    (ESTHER ARZATE. FORBES MÉXICO) Este año México debe acreditar con la meta de generar el 35% de la energía que consume mediante fuentes de energía limpia, de acuerdo con los compromisos que adquirió y reafirmó en la Ley de Transición Energética, la Ley General de Cambio Climático y el Acuerdo de París. El Programa Nacional de…

  • Cierra La casa del agua, el mayor centro de educación y capacitación ambiental del sur de México

    Cierra La casa del agua, el mayor centro de educación y capacitación ambiental del sur de México

    (ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) A raíz de la pandemia de COVID-19 y la posterior pérdida de fuentes de financiamiento, el 15 de enero cerró sus puertas el centro de educación y capacitación ambiental La casa del agua, creado por la sociedad civil hace 22 años en un terreno de 11 hectáreas en la Reserva de la…

  • El papel de la ganadería en un mundo cálido y hambriento

    El papel de la ganadería en un mundo cálido y hambriento

    (EDUARDO ROJAS BRIALES. THE CONVERSATION) La actividad agropecuaria y los cambios de uso del suelo relacionados con ella son responsables de un 18 % del total global de emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, el cambio de dieta hacia aquellas basadas íntegramente en alimentos de origen vegetal (cereales, tubérculos, verduras, frutos…) se viene defendiendo…

  • Día Mundial de los Humedales; uno de los ecosistemas más valiosos del planeta

    Día Mundial de los Humedales; uno de los ecosistemas más valiosos del planeta

    (ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR) Los humedales como pantanos, marismas, estuarios y salinas, son algunos de los ecosistemas más ricos de la Tierra, gracias a que en sus aguas poco profundas y abundante vegetación vive una gran diversidad de especies animales que abarca desde insectos hasta patos, venados y jaguares. En el marco del Día Mundial de los…

  • La UE obligará a las empresas de cosméticos a pagar para reducir la contaminación por microplásticos

    La UE obligará a las empresas de cosméticos a pagar para reducir la contaminación por microplásticos

    (AJIT NIRANJAN. THE GUARDIAN) Las empresas de belleza tendrán que pagar más para limpiar la contaminación por microplásticos después de que los negociadores de la UE llegaron a un nuevo acuerdo para tratar las aguas residuales. Según el proyecto de normas que siguen el principio de “quien contamina paga”, las empresas que venden medicamentos y…