IX
COP 28 culmina sin acuerdo de eliminación gradual de combustibles fósiles
(REUTERS) El secretario general de la ONU cifró el éxito de la cumbre de Dubái en eliminar el uso del carbón, el petróleo y el gas lo suficientemente rápido como para evitar un cambio climático desastroso, pero hasta ahora se han impuesto los intereses de países petroleros. El borrador final de un posible acuerdo sobre…
Deja 886 mdp impuesto al carbono
(ARELY SÁNCHEZ. REFORMA) México es el único país en América Latina que aplica impuestos subnacionales al carbono, gracias a los que ha recaudado 886 millones de pesos hasta ahora, de acuerdo con el más reciente informe de MéxicoCO2. Actualmente, seis entidades han implementado impuestos al carbono: Durango, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Zacatecas. Mientras que Tamaulipas y Colima están discutiendo si los implementan. Los recursos obtenidos se…
La transición verde a través de las fuerzas del mercado se plantea mientras la COP28 debate sobre los combustibles fósilesEl progreso de China en materia de energía renovable es impresionante y “ofrece un camino a seguir”
(ZHANG CHANGYUE Y XU YELU. GLOBAL TIMES) Mientras los países chocaban sobre un posible plan para eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la cumbre climática COP28 en Dubai en medio de negociaciones desafiantes, los expertos sugirieron el lunes impulsar la transición a la energía verde a través de las fuerzas del mercado en lugar del…
La lucha contra el cambio climático, energía y desarrollo
(VANESSA ZÁRATE CASTILLO. EL SOL DE MÉXICO) Hablar del desarrollo del país desde un punto de vista internacional, nos lleva a hablar de dos dinámicas globales en las que México está inserto. Por una parte, están los temas del cambio climático y los compromisos internacionales que el país ha hecho en la materia. En el…
La primera central nuclear 4G del mundo entra en operación comercial en Shandong, este de China
(TAO MINGYANG. GLOBAL TIMES) La central nuclear de Shidaowan en Rongcheng, provincia de Shandong, en el este de China, que utiliza un reactor nuclear de alta temperatura refrigerado por gas (HTGR), entró en servicio comercial el miércoles tras una prueba de 168 horas, según la Administración Nacional de Energía (ANE).Se trata de la primera planta…
Por qué nadie quiere pagar por la transición verde
(GREG IP. THE WALL STREET JOURNAL) Nueva York, Estados Unidos.- En los últimos años, Washington y Wall Street comenzaron a fantasear con que la transición a cero emisiones netas de carbono podría ser una bonanza económica. “Cuando pienso en el cambio climático, pienso en empleos”, dijo el Presidente Biden. Cuando Wall Street escuchó sobre energía…
Gigantes de los lácteos anuncian una alianza para reducir el metano en la COP28
(REUTERS) Seis de las mayores empresas lácteas del mundo empezarán pronto a revelar sus emisiones de metano en el marco de una nueva alianza mundial lanzada este martes en la cumbre del clima de las Naciones Unidas en Dubái. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la ganadería es responsable de cerca…
Aprueban reforma que prohíbe cosméticos con microplásticos añadidos
(ENRIQUE MÉNDEZ. LA JORNADA) En momentos en que la industria recupera seis de cada 10 envases de PET y 37 del resto de plásticos en el país, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la elaboración, importación y comercialización de productos cosméticos que contengan microplásticos añadidos para…
La administración Biden anuncia norma para reducir millones de toneladas de emisiones de metano
(JIM TANKERSLEV Y LISA FRIEDMAN. THE NEW YORK TIMES) La vicepresidenta Kamala Harris prometió en una cumbre climática de las Naciones Unidas el sábado que Estados Unidos gastaría miles de millones más para ayudar a las naciones en desarrollo a luchar y adaptarse al cambio climático, y dijo a los líderes mundiales que “debemos hacer…
116 países se comprometen a triplicar capacidad de energías renovables para 2030, anuncian en COP28
(AFP) Dubái.- Un grupo de 116 países afirmó este sábado su voluntad de triplicar la capacidad instalada de energías renovables de aquí a 2030, anunció la presidencia de la COP28, que se celebra en Dubái. Los países se comprometieron a “trabajar juntos” para aumentar las capacidades renovables globales (energía eólica, solar, hidroeléctrica, etc.) hasta los 11 mil gigavatios…
António Guterres, en la COP28: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles”
(MANUEL PLANELLES Y MARÍA MÓNICA MONSALVE S. EL PAÍS) El secretario general de la ONU, António Guterres, ha puesto este viernes el dedo en el lugar que más escuece de esta cumbre del clima que se celebra en Dubái: en los combustibles fósiles y en la necesidad de desengancharse de ellos si se quiere evitar lo peor…
Proteger el lago Tláhuac-Xico garantiza riego en la zona
(MANELY NAVARRO. EL SOL DE MÉXICO) La declaración del lago de Tláhuac-Xico como área natural protegida garantizará el riego de la zona, consideró Columba López, directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México. El Sol de México publicó en su edición del martes el inicio del proceso para declarar a la zona de Lago…
Justicia y financiamiento en la COP28
(JEFFREY D. SACHS. LA JORNADA) En vísperas de que los gobiernos se reúnan en Dubái, a principios de diciembre, para la conferencia anual sobre el clima, dos cosas son dolorosamente claras. Primera, ya estamos en emergencia climática. Segunda, los países más ricos, en especial Estados Unidos, continúan dando la espalda a los más pobres. Por tanto,…
México promoverá en la COP28 transición climática que maximice oportunidades sociales: SRE
(ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) México promoverá durante la Conferencia de las Partes (COP) 28, que inicia este jueves en Dubái, una acción climática ambiciosa, justa y socialmente responsable, adelantó a El Sol de México la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Agregó que durante el encuentro mundial, que concluirá el 12 de diciembre, el gobierno del presidente…
COP28: Retos para un planeta enfrentando los embates del cambio climático
(CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) La COP28 comienza esta semana en medio de tensiones geopolíticas y un empeoramiento de los impactos climáticos en las poblaciones más vulnerables. México se presentará a la reunión después de enfrentar en forma dramática los efectos del cambio climático con el huracán Otis, con un gran reto por delante, el…