IX
China y Estados Unidos llegan a un acuerdo “revolucionario” para abordar el cambio climático
(ZHAO YUSHAY Y DU QUIONFANG. GLOBAL TIMES) China y Estados Unidos acordaron abordar conjuntamente el calentamiento global y poner en funcionamiento un grupo de trabajo centrado en áreas que incluyen la transición energética, el metano, la economía circular y la eficiencia de los recursos, el desarrollo bajo en carbono y la deforestación, según un documento…
El costo del plástico es 10 veces mayor en los países pobres que en los ricos: WWF
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Los países pobres pagan hasta 10 veces más por el plástico que usan, no obstante que consumen tres veces menos que los países de mayores ingresos, señala un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). “Nuestro sistema de plásticos de extraer, fabricar y desechar está diseñado de una manera que afecta…
Los países productores de combustibles fósiles ignoran las alertas climáticas y planean aumentar la extracción de carbón, petróleo y gas
(MANUEL PLANELLES. EL PAÍS) A pesar de las alertas climáticas y de la cada vez más rápida expansión de las energías renovables, los planes de los países productores de combustibles fósiles contemplan todavía seguir aumentando la producción de carbón, petróleo y gas natural en las próximas décadas. Hasta tal punto que, si se hacen realidad esas proyecciones, será…
La fiebre de las algas
(SILVIA RIBEIRO. LA JORNADA) Las algas están de moda. Para consumo o para salvar el clima y de paso el planeta, no hay límite para las exageraciones que rodean a esta industria en la que nuevos inversores y grandes trasnacionales ven una lucrativa fuente de negocios y prometen todo tipo de beneficios. Al paso de esas…
En los años 80s expulsaron fábrica de papel; ahora son ejemplo de silvicultura sustentable
(ANTIMIO CRUZ EN TRINIDAD IXTLÁN. CRÓNICA) A menos de 50 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca se extiende un macizo boscoso que recuerda los escenarios donde ocurren las historias de hadas y de duendes. En esos terrenos hay pinos de más de 15 metros de altura, con troncos cubiertos de musgos verdes, ramas…
Shell enfurece a los activistas climáticos con un plan para pagar 23.000 millones de dólares a sus accionistas
(JILLIANAMBROSE, CORRESPONSAL DE ENERGÍA. THE GUARDIAN) Shell ha enfurecido a los activistas climáticos con sus planes de pagar a sus accionistas al menos 23 mil millones de dólares en recompensas este año, a pesar de la caída de sus ganancias, mientras se prepara para eliminar cientos de empleos en la división de bajas emisiones de…
La deforestación amazónica calienta superficies a distancia
(EUROPA PRESS) La deforestación en el Amazonas provoca el calentamiento de superficies terrestres hasta a 100 kilómetros de distancia, según un estudio en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’. La investigación, realizada por un equipo de científicos británicos y brasileños dirigidos por el doctor Edward Butt, de la Universidad de Leeds, sugiere que los…
Hará UE subastas de hidrógeno verde
(GRUPO REFORMA) La Unión Europea lanzará a partir de este mes las primeras subastas del Banco de Hidrógeno. La intención del esquema es poder empezar a cubrir la brecha que existe entre los costos de producción del hidrógeno verde y el precio que el mercado está dispuesto a pagar para utilizarlo. La primera subasta contará con un respaldo económico de 800 millones de euros (846 millones de dólares). Aquellos interesados en participar…
Indígenas y campesinos de Oaxaca obtienen 40 mdp por venta de Bonos de Carbono
(ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) EN TRINIDAD IXTLÁN.- Doce pueblos que desde el año 2000 constituyeron la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO) recibieron este fin de semana un pago de 39 millones 924 mil pesos, gracias al cuidado, reforestación y ayuda para el crecimiento de 35 mil hectáreas de sus bosques. Este ingreso proviene de su segunda…
Los bancos inyectaron más de 150.000 millones de dólares a empresas que ejecutan proyectos de ‘bombas de carbono’ en 2022
(AJIT NIRANJAN. THE GUARDIAN) Exclusivo: Proyectos que corren el riesgo de alcanzar un objetivo de calentamiento de 1,5 °C operados por empresas que reciben financiación de bancos europeos, chinos y estadounidenses Las bombas de carbono (425 proyectos de extracción que pueden bombear cada uno de ellos más de una gigatonelada de dióxido de carbono a…
Otis: los desastres no son fenómenos naturales, sino eventos construidos socialmente, dicen Científicos por el Clima
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Urge tomar medidas concretas de mitigación y adaptación, modificar planes de desarrollo urbano, reglamentos de construcción e invertir en infraestructura adecuada, así como sostener políticas públicas de combate a la desigualdad construyendo mayor resiliencia en las comunidades, comenzando por las más vulnerables y considerando cuestiones de género, sostiene la REDCiC. El huracán Otis ha desconcertado…
Llegar a la solidaridad climática global
(SABRE HOSSAIN CHOWDHURY Y HASSAN DAMLUJI. PROJECT SYNDICATE) DHAKA/LONDRES – El mundo avanza a toda velocidad por un camino peligroso. O, como lo expresó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, “estamos en una carretera hacia el infierno climático con el pie en el acelerador”. Pero el calentamiento global no es simplemente otra cuestión…
Furia climática
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) La dimensión de la vulnerabilidad global, en especial la asociada con el clima, sigue ocupando espacios marginales en las agendas nacionales y la global. Tampoco los medios de información y comunicación masiva parecen muy conmovidos por lo que cualquier cosmonauta perdido llamaría, al aterrizar, todo un desastre. Inequívocamente lo de…
El dinero de los delitos medioambientales es fácil de esconder en EE. UU. debido a lagunas jurídicas, según un informe
(JONATHAN WATTS. THE GUARDIAN) El secretismo y la supervisión laxa han convertido a Estados Unidos en un escondite para el dinero sucio acumulado por delincuentes ambientales en la selva amazónica , según un informe. Los madereros y mineros ilegales están acumulando sumas que oscilan entre millones y miles de millones de dólares en bienes raíces y otros…
El salmón en su plato tiene un costo preocupante. Estas granjas ofrecen esperanza
(MELISA CLARK. THE NEW YORK TIMES) Una revolución en la forma en que los estadounidenses comen salmón se está fomentando silenciosamente dentro de una antigua fábrica en las afueras industriales de Auburn, una pequeña ciudad en la región de Finger Lakes en Nueva York. En LocalCoho , una de las pocas granjas de salmón sostenibles del país,…