IX
Los votantes suizos rechazan la propuesta sobre biodiversidad, un golpe para los defensores de la conservación
(REUTERS) Los votantes suizos rechazaron una propuesta para obligar a las autoridades a hacer más para proteger los hábitats naturales de la contaminación y el desarrollo, según mostraron los resultados preliminares de un referéndum. La iniciativa de biodiversidad, que el gobierno y el parlamento suizos ya habían rechazado, preveía cambiar la ley para reservar más tierras para…
La adaptación climática es tan imperiosa como la mitigación
(CLEMENS FUEST Y MARIA WALDINGER. EXCÉLSIOR) Los debates sobre las políticas climáticas tienden a centrarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Tiene sentido, ya que estos gases (GEI) son la causa principal del cambio climático. Pero se espera que el calentamiento global continúe inclusive en los escenarios más optimistas, lo que implica…
Más del 90% de la población vive con mala calidad del aire: Sedema
(SILVIA RODRÍGUEZ. FORBES MÉXICO) La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) advirtió que más del 90% de la población vive en lugares con no cuentan con las guías de calidad del aire, y eso cobra relevancia porque cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en el país,…
México pierde arbitraje internacional, pagará indemnización millonaria a proyecto de minería submarina
(ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR) Como resultado de una solicitud de arbitraje internacional que se presentó todavía en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la empresa de rescate de tesoros submarinos, Odyssey Marine Exploration, ganó al Gobierno de México una indemnización millonaria, por la doble negativa de la SEMARNAT, de otorgar la autorización de…
Las emisiones de metano han alcanzado nuevos máximos, y podrían llevarnos por una peligrosa senda climática
(PEP CANADELL, MARIELLE SAUNOIS Y ROB JACKSON. THE CONVERSATION) El objetivo del Compromiso Mundial del Metano 2021 es ambicioso: reducir las emisiones de metano en un 30 % para finales de la década. Así ganaremos un tiempo vital para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Más de 150 países han suscrito ya el compromiso, lo…
Los guardianes de los pastizales mexicanos tienen una nueva misión
(IÑAKI MALVIDO Y LORENA ARROYO. EL PAÍS) Janos (Chihuahua) Desde lo alto de un cerro, Jesús Pacheco (Ciudad de México, 62 años) observa la llanura del desierto de Chihuahua y hace un viaje en el tiempo mientras habla con el grupo que le acompaña. Falta una hora para que se ponga el sol y este biólogo y…
Las negociaciones para el financiamiento climático se estancan
(AFP) Una ronda de negociaciones sobre cómo financiar la lucha contra el cambio climático concluyó el jueves en Bakú sin verdaderos avances, a dos meses de la COP29 y con acusaciones cruzadas entre países ricos y pobres, según observadores. “Estamos en el buen camino y hemos recorrido un largo trecho, pero aún corremos el riesgo…
Motivo por el que la plantación de árboles, para contrarrestar la deforestación, puede ser más dañina que beneficiosa
(MARIANA LEBRIJA CLAVEL. EL UNIVERSAL) El ecólogo microbiano Jake Robinson hace una reflexión entorno a los beneficios y daños que la plantación de árboles puede traer a los ecosistemas, refiriéndose específicamente a aquellas iniciativas, impulsadas por organizaciones y empresas que carecen del conocimiento adecuado para llevar a cabo las plantaciones, pues de hacerse sin la información correcta podrían acabar con…
EU sanciona a México por pesca ilegal y prácticas dañinas, informa ONG
(EFE) La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos sancionó a México por pesca ilegal y prácticas dañinas para especies protegidas, lo que impedirá el acceso de embarcaciones mexicanas a puertos estadounidenses, indicó este jueves la organización Oceana. La asociación ambiental internacional expuso en un comunicado que esta medida se aplicará a partir del…
México necesita 8% del PIB de financiamiento verde anual para cumplir objetivos: Banxico
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La economía mexicana necesita 8% del producto interno bruto de financiamiento para cumplir con la agenda de proyectos verdes en la industria y diferentes áreas productivas, estimó Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México (Banxico). “Necesitamos muchos financiamientos y se estima que para lograr los objetivos de desarrollo sostenibles de…
Tratamiento de aguas residuales, un proceso desaprovechado y poco extendido
(MARIO GARCÍA. EL SOL DE MÉXICO) Si bien esta temporada de lluvias ha sido 49 por ciento más intensa que años pasados, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la escasez en México se ha agudizado debido al cambio climático que disminuye los recursos de agua potable. A pesar de que se ha dedicado más tiempo e inversiones al tratamiento de aguas…
Facebook, ansioso por energía limpia, apuesta por un nuevo tipo de energía geotérmica
(BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están luchando por encontrar suficiente energía limpia para alimentar todos los centros de datos que planean construir. Ahora, algunas empresas están apostando por una solución novedosa: aprovechar el calor de las profundidades de la superficie de la Tierra para crear electricidad libre de emisiones,…
Greenwashing, las consecuencias de mostrar la sostenibilidad solo en papel
(ANDREA SALVADOR PÉREZ. EL ECONOMISTA) Algunas empresas suelen poner en la agenda prácticas para reducir el impacto social y medioambiental, pero en ocasiones se quedan en la planeación; sin embargo, para tener buena imagen dentro del ecosistema empresarial llevar a cabo acciones que terminan siendo malas prácticas y que con el tiempo perjudican a la empresa. En…
SHCP concluye operaciones en el mercado de deuda local sostenible para 2024
(CECILIA HIGUERA ALBARRÁN. CRÓNICA) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, como parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible, llevó a cabo la octava colocación de Bondes G ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo anterior, en línea con los objetivos establecidos en el Plan Anual de Financiamiento para el ejercicio fiscal 2024. La dependencia…
Las empresas petroleras y el dinero oscuro financian la iniciativa de los estados republicanos para bloquear las leyes climáticas
(PETER STONE. THE GUARDIAN) Un poderoso grupo que cuenta con 28 fiscales generales republicanos, incluidos muchos que se han aliado con empresas de petróleo y gas para bloquear a los estados que buscan compensación por los desastres climáticos causados por el cambio climático, ha recaudado millones de dólares de los gigantes de los combustibles fósiles…