IX
El calentamiento global reducirá las poblaciones de peces mundiales entre un 10% y un 40%
(VERA SHCHERBAKOVA. TASS) ROMA, 14 de agosto. /corr. TASS Vera Shcherbakova/. El calentamiento global, asociado al cambio climático, provocará a finales de siglo una disminución de las poblaciones de peces y de la biomasa de los océanos del mundo entre un 10% y un 40%, dependiendo de la región y del escenario futuro de aumento…
Refrigeración líquida para centros de datos
(GRUPO REFORMA) Una de las últimas innovaciones del fabricante de chips de Inteligencia Artificial (IA) Nvidia no tiene nada que ver con bits y bytes, implica líquido, destacó The Wall Street Journal. El diario indicó que los próximos bastidores de servidores GB200 de Nvidia, que contienen sus chips Blackwell de próxima generación, se enfriarán principalmente…
Agonizan unidades de conservación de vida silvestre en Chiapas
(ISAÍ LÓPEZ. EL SOL DE MÉXICO) TUXTLA GUTIÉRREZ. En Chiapas, durante los últimos 25 años se han perdido al menos 130 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (Umas), impulsadas por el gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pues de 150 que se establecieron en 1999 en…
Un universo bajo el océano
(RIGEL CASTAÑEDA.QUEZADA. NEXOS) Al sumergirnos en cualquier playa del mundo, lo último que pasa por nuestra mente, después de la arena y el sol, es la cantidad de seres microscópicos presentes en el agua que nos empapa. Estos microorganismos demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista, representan un universo justo frente a nosotros, compuesto…
Guardianes del Lago de Texcoco cuidan 14 mil hectáreas
(GLORIA LÓPEZ. EL SOL DE MÉXICO) Amas de casa, comerciantes, productores, profesionistas y conductores de mototaxis protegen las más de 14 mil hectáreas del Área Natural del Lago de Texcoco, el único vaso regulador hídrico del oriente del Estado de México. Cuatro brigadas son las encargadas de vigilar y monitorear la llegada de aves migratorias, detectan incendios y limpian y dan mantenimiento a la zona para…
México obtiene dos financiamientos de Fondo Verde Global
(EXPANSIÓN) El gobierno de México obtuvo la aprobación para el financiamiento de dos proyectos estratégicos de infraestructura por parte del Fondo Verde Global, como parte de la estrategia de Financiamiento Sostenible de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó el subsecretario, Gabriel Yorio. La primera aprobación fue para el proyecto BALSAS, por 39.5 millones de dólares, este ayudará…
La última oportunidad para la Agenda 2030
(ALEXANDRA ZENZES CORDERA. EL SOL DE MÉXICO) En México el 1 de octubre, del año en curso, arrancará la nueva administración federal teniendo por primera vez una mujer electa por mayoría popular. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo es una mujer que cree en la ciencia y la tecnología, y que conoce, entiende y reconoce la…
Uso del río Sena para los Juegos Olímpicos divide a Francia, ¿qué provocó las protestas?
(ALMA HIDALGO. EL SOL DE MÉXICO) Los Juegos Olímpicos se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto en Francia. Por ello, el Gobierno ha buscado la forma de dejar la ciudad impecable para generar un buen aspecto para los visitantes y atletas que participarán en la competencia. Principalmente buscan que el río Sena sea la estrella de la…
México no está preparado para el clima extremo; urgen a cambiar política hídrica
(OLIMPIA ÁVILA. EXCÉLSIOR) Luego de una sequía que se ha extendido por años, la temporada de lluvias ha representado un respiro para el país. Sin embargo, las precipitaciones, lejos de ser captadas y almacenadas para necesidades venideras, o de ser dirigidas a los acuíferos, desbordan ríos, anegan localidades y provocan afectaciones como deslaves, muchas veces…
Arranca proyecto de National Geographic en México
(VANESSA RIVAS. EL HERALDO DE CHIHUAHUA) Exploradores de National Geographic documentan la vida silvestre en los cerros de Chihuahua, ello en el marco del proyecto acional “Ciudades Territorio”, donde participan Conexiones Climáticas, Salvemos los Cerros de Chihuahua y Viernes por el Futuro Chihuahua. Chihuahua es una de las cuatro metrópolis donde se hace la documentación y el levantamiento fotográfico de fauna y…
El manual del ‘lobby’ petrolero, al desnudo: 50 años atacando a las renovables y al coche eléctrico
(MANUEL PLANELLES. EL PAÍS) En 1967, el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, sus siglas en inglés) hacía su pronóstico sobre el futuro del sector del coche en el Congreso de Estados Unidos: “Para cuando un automóvil eléctrico práctico pueda producirse y comercializarse en masa, no disfrutará de ninguna ventaja significativa desde el punto de vista de la…
La tragedia del agua como bien común
(ELENA BURNS. EL ECONOMISTA) En La Laguna surge un drama emblemático del dilema que atraviesa el país: cómo lograr la sustentabilidad frente a los derechos que fueron adquiridos bajo un esquema de sobreconcesionamiento. En este caso, concesionarios de las aguas del deficitario Acuífero Principal de La Laguna en Torreón alegan que la decisión de la…
Microsoft adquiere 500,000 toneladas de créditos de carbono a Occidental Petroleum
(AFP) Microsoft acordó el martes una compra récord de créditos de carbono a 1PointFive, filial de Occidental Petroleum, en un momento en que los gigantes tecnológicos luchan por conciliar sus enormes inversiones en inteligencia artificial (IA) con sus objetivos medioambientales. El acuerdo abarca 500,000 toneladas de créditos de eliminación de dióxido de carbono (CDR) durante un periodo de seis…
Fuerzas del mercado, insuficientes para frenar el cambio climático
(MARTIN WOLF. THE FINANCIAL TIMES) Martin Wolf Londres / 03.07.2024 02:59:04 En el centro de los intentos por detener el perjudicial cambio climático hay un par de ideas: descarbonizar la electricidad y electrificar la economía. Así que, ¿cómo van las cosas? La respuesta es: mal. ¿Las cosas cambiarán lo suficientemente pronto? No en la trayectoria actual. Y lo que…
El Supremo de EE UU frena un plan de Biden para reducir la contaminación que traspasa la frontera de los Estados
(MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ VALLEJO. EL PAÍS) El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha tumbado este jueves un plan de la Administración del presidente Joe Biden para reducir la contaminación atmosférica y la niebla a través de las fronteras estatales, en la última decisión del alto tribunal que socava el poder del Gobierno federal para proteger el medio…