V
Mujeres reciben casi 10% menos dinero que hombres al retirarse solo por vivir más
(FORBES MÉXICO) A pesar de percibir el mismo sueldo hombres y mujeres, al momento de la jubilación, estas últimas reciben casi 10% menos de pensión vitalicia anual que los primeros por su mayor expectativa de vida, que puede alcanzar hasta los 87 años, afirma Jorge Alarcón, líder de retiro de Willis Towers Watson, compañía global…
Mujeres, pobreza y autonomía económica en México
(AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ. LETRAS LIBRES) Durante el siglo XX se llevaron a cabo enormes transformaciones para las mujeres en las sociedades industrializadas occidentales. La conquista de derechos políticos, la entrada en los espacios de creación de conocimiento y una marcada presencia en el sector económico contribuyeron, por un lado, a la gradual modificación del imaginario…
Mileva Einstein, teoría de la tristeza’, cuando el físico quiso convertir a su esposa y brillante matemática en su criada
(JOSÉ ANDRÉS ROJO. EL PAIS) En julio de 1914, Albert Einstein le hizo llegar a su esposa, Mileva, a través de un amigo común una nota donde le explicaba lo que tenía que hacer para que pudieran seguir juntos: lavarle la ropa, prepararle tres comidas diarias y limpiarle la habitación y el despacho (que solo utilizaría él). “Te…
El sexismo irrecuperable de la economía
(YANIS VAROUFAKIS. PROJECT SYNDICATE) ATENAS. La economía tiene un problema intratable con las mujeres. Las estudiantes de secundaria la evitan. Las universitarias la abandonan. Y es más profundo que la dificultad de atraer a suficientes mujeres a áreas como la matemática, la ciencia y la ingeniería. Incluso aquellas que llegaron a la cima de la disciplina,…
Las consecuencias inesperadas de la guerra de los sexos
(FÁTIMA MASSE. EXPANSIÓN) En marzo se vuelve evidente que cada vez hay más voces a nivel nacional e internacional que pugnan, al menos desde la narrativa, por igualdad de género. Desafortunadamente, parte de esta lucha se percibe como una “guerra de los sexos” que pareciera influir en visiones divergentes entre mujeres y hombres menores de…
A propósito del 8M, ¿cuáles son algunas de las violencias de género que persisten en la educación superior?
(ISAURA CASTELAO-HUERTA. NEXOS) Para ciertas personas, el Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada año el 8 de marzo (8M), es una buena ocasión para regalarnos flores y chocolates, para felicitarnos por nuestra belleza y hasta para hacernos ofertas y descuentos exclusivos. Esta banalización de un día que rememora las luchas de miles de mujeres que…
Juez concede amparo para despenalizar el aborto en Durango
(ALDO CAÑEDO. EL SOL DE DURANGO) La penalización del aborto en Durango es inconstitucional a partir de este sábado 16 de marzo. Así lo dictaminó el juez federal Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, quien concedió un amparo indirecto promovido por personas transexuales en la entidad para descriminalizar el aborto. Bajo el expediente 1317/2023, el juez titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado…
Marta Lamas y el feminismo paternalista
(ROBERTO GIL ZUARTH. EL FINANCIERO) En julio de 1986, el corresponsal del diario El País que seguía las evidencias de fraude de la elección de Chihuahua y la génesis del movimiento civil de defensa del voto que anticiparía la transición democrática, citaba el testimonio de un tertuliano en una crónica para sus lectores en ultramar: “Mira, mano, vosotros los…
Qué proponen las candidatas en materia de cultura
(YANET AGUILAR SOSA. LETRAS LIBRES) Con temas urgentes como la seguridad y la salud, las campañas tienden a dejar en último lugar los proyectos de cultura. Sin embargo, no es un asunto menor. En esta mirada panorámica, los equipos de las dos principales aspirantes a la presidencia exponen sus prioridades para garantizar el ejercicio de…
Rechaza Irlanda modernizar Constitución a favor de mujeres
(AFP) Dublín, Irlanda.- El referéndum organizado en Irlanda para modernizar el concepto de familia y las referencias al rol de la mujer en la Constitución fue rechazado, anunció este sábado el Gobierno, que impulsó la fracasada reforma en un país donde la Iglesia católica impuso por mucho tiempo su dogma. Casi 3.5 millones de irlandeses votaron el viernes, en el Día Internacional de la Mujer, para enmendar…
ONU: se necesitan 300 años para lograr la igualdad
(AGENCIAS) Washington/París.— Ciudadanas y ciudadanos de todos los continentes alzaron su voz ayer, Día Internacional de la Mujer, para defender sus derechos y clamar por la igualdad de género, contra la violencia machista y la impunidad, mientras desde la ONU se advirtió de un “retroceso” en los derechos de ellas. “En todo el mundo, tanto…
Viernes morado
(JUAN IGNACIO ZAVALA. EL FINANCIERO) Hoy es el día que se pinta de morado. Un día que en el mundo las mujeres salen y marchan para recordar que seguirán en las calles, que esto no es una campaña sino algo diario y que debe extenderse en el tiempo. El año pasado, con motivo de esta…
Pagan menos a mujeres 5 de cada 10 empresas
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) En México alrededor del 50 por ciento de las empresas mantiene una brecha salarial de género, ya que pagan más a los hombres que a las mujeres, señaló Rocío Hernández, directora de Consultoría en Compensación de Aon. Aseguró que con base en encuestas que han aplicado a medianas y grandes empresas, solo 18 por ciento admitió que paga menos a sus colaboradoras, sin embargo, este dato está por debajo de la realidad. “De acuerdo a…
Deben regresar estancias infantiles para que mujeres trabajen en la formalidad: Coparmex
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) Para revertir la violencia, el trabajo informal y la deficiente inclusión laboral en que viven las mujeres, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)planteó cinco políticas públicas con perspectiva de género, entre ellos el regreso a las estancias infantiles. La Coparmex explicó que para que las mujeres se desarrollen en plenitud y libertad en el ámbito…
Encabeza ministra Norma Piña evento de la Corte para conmemorar 8M
(CLAUDIA ARELLANO. LA RAZÓN) En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, las trabajadoras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezadas por la ministra presidenta Norma Lucia Piña, se congregaron hoy en el área de murales del edificio sede, punto de encuentro para reflexionar sobre los trabajos de cuidado…