V

Nuevo León aprueban incapacidad laboral por menstruación
(EXPANSIÓN) El 5 de enero se publicó el decreto que modifica la Ley del Servicio Civil para permitir que quienes tengan endometriosis o dismenorrea, trabajen en casa hasta dos días por mes. A partir de este 5 de enero, las trabajadoras de Nuevo León podrán solicitar un permiso laboral menstrual en caso de necesitarlo, esto luego de…

Dan 74 latigazos a mujer en Irán por “ofensas a la moral”
(AFP) Teherán.- Una mujer iraní recibió 74 latigazos por “ofender la moral pública” y fue condenada a pagar una multa por no llevar el velo musulmán, informó la Autoridad judicial. Desde la Revolución Islámica de 1979, el velo es obligatorio en Irán para todas las mujeres, incluso las extranjeras, que deben esconder su cabello en…

Del total de denuncias por acoso sexual desde 2019, 40% se presentaron en 2023
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Las denuncias por acoso sexual han ido al alza en el actual sexenio. Cuatro de cada 10 registros ocurrieron en 2023, convirtiendo al año que apenas terminó en el más violento en este delito. Sin embargo, el incremento no sólo refleja que se haya acentuado, sino que también hay mayor…

En el MAM documentalistas del feminismo
(ERIKA P. BUCIO. REFORMA) Como fotógrafas, fueron pioneras del movimiento feminista contemporáneo: Ana Victoria Jiménez (CDMX, 1941), en México, y Alicia D’Amico (Buenos Aires, 1933-2001), en Argentina. Ambas documentaron las luchas y se involucraron en causas sociales mientras forjaban, al mismo tiempo, una amistad. Por primera vez, los paralelismos de su vida y trabajo son abordados en una exposición: Poéticas feministas,…

Perspectiva de género | Un año más que extraviamos…
(ESTELA CASADOS. EL SOL DE MÉXICO) Hasta el mes de noviembre se registraron 53 feminicidios en el estado de Veracruz, de acuerdo con datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres. Más allá de los discursos triunfalistas, el año no termina y los asesinatos de mujeres continúan. En materia de desapariciones, el mismo organismo…

Brecha salarial: Hombres ganan casi 60 mil pesos más al año que las mujeres en México
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) Los ingresos de los hombres superan a los de las mujeres en todos los rangos de edad y durante el 2022, la brecha fue de 14 mil 628 pesos al trimestre, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) del INEGI. “En 2022, el ingreso promedio trimestral monetario por persona fue de 26 mil…

Congreso de Aguascalientes despenaliza el aborto
(EL SOL DEL CENTRO) En una sesión privada se llevó a cabo la resolución mediante una votación por cédula, “por lo cual no se sabe quiénes votaron en un sentido ya sea a favor o en contra, al final de cuentas en el recuento de los votos se cumplió con lo que mandataba la SCJN”,…

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
(COMUNICADO DE PRENSA. UNAM) La comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refrenda su compromiso, como cada año, de unirse al pronunciamiento en contra de la violencia hacia las mujeres, en concordancia con la Declaratoria de Tolerancia Cero de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, pronunciada el 25 de…

Crece la diferencia de salarios entre mujeres y hombres
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La brecha salarial entre hombres y mujeres, de los mayores problemas del mercado laboral mexicano, aumentó en los últimos 12 meses, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). En el tercer trimestre del año el ingreso promedio de las mujeres fue de 5 mil 971.40 pesos al mes, descontando la inflación,…

Informe revela un alza en la participación de mujeres en grupos criminales
(FORBES MÉXICO) La posibilidad de ejercer el poder y sentirse protegidas en un contexto violento son las principales motivaciones de la creciente participación de mujeres en grupos criminales en México, según revela este martes el reporte “Socias en el crimen: el ascenso de las mujeres en los grupos ilegales mexicanos” del International Crisis Group. “Uno…

Mensaje con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
(ANTONIO GUTERRES. MILENIO DIARIO) La violencia contra las mujeres constituye una horrenda violación de los derechos humanos, una crisis de salud pública y un enorme obstáculo al desarrollo sostenible. Es persistente y generalizada y está empeorando. Adopta muchas formas, desde el acoso y el abuso sexuales al feminicidio, pero todas son consecuencia de la injusticia…

Combatir la violencia de género contra las mujeres
(MARIANA BERMÚDEZ. LA JORNADA) Cada 25 de noviembre, miles de mujeres y niñas se manifiestan en las calles en el mundo para denunciar la violencia que viven día a día por el hecho de ser mujeres en sus diversos espacios, razón por la cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció esta fecha como el…

Labores domésticas y de cuidados, 24.3% del PIB
(MARICARMEN CORTÉS. DESDE EL PISO DE REMATES. EXCÉLSIOR) Datos muy reveladores arrojó la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México 2022 (CSTNRHM), que reportó ayer el Inegi, porque el valor económico de las labores domésticas y de cuidados ascendió a 7.2 billones de pesos, que equivale a 24.3% del PIB nacional.…

Equivale trabajo no remunerado a 24.3% del PIB
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El valor que generó el trabajo no remunerado de los hogares el año pasado fue superior al de otras actividades económicas como la industria manufacturera, el comercio y los servicios educativos. Crédito: BID. Las actividades no remuneradas incluyen limpieza, alimentación, compras y administración del hogar. Crédito: Cortesía El valor económico de las labores…

Las raíces de las violencias contra las mujeres
(ALICIA MARÍA OCAMPO JIMÉNEZ. EL SOL DE MÉXICO) La violencia contra las mujeres y niñas trasciende el daño físico, y hay modalidades más allá del ámbito familiar. México ha tenido avances normativos para prevenir, sancionar, atender y erradicar los distintos tipos y modalidades de violencias, armonizando el derecho interno y las políticas públicas con Tratados…
