VI
 - Internet de CFE suma 94.7% de cobertura en el país, informa coordinador de Estrategia Digital- (RAFAEL LÓPEZ MÉNDEZ. MILENIO DIGITAL) El servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suma 94.7% de cobertura en el país, informó Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República. En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que estos últimos puntos porcentuales son más difíciles de… 
 - Tiendas de Apps: un negocio de 500 mil mdd bajo amenaza- (AARON TILLEY Y MEGHAN BOBROWSKY. THE WALL STREET JOURNAL) Nueva York.- El fallo judicial del lunes que señala que Google ha operado un monopolio ilegal de tiendas de apps es la más nueva en una creciente serie de amenazas a la economía de las app stores de 500 mil millones de dólares al año, que… 
 - Baja la conectividad en zonas agrícolas de México en medio del cambio climático- (ANA LUISA GUTIÉRREZ. EXPANSIÓN) Las redes de telecomunicaciones han emergido como un pilar fundamental en el sector agrícola, donde la conectividad proporciona herramientas esenciales para analizar el suelo y recibir información en tiempo real sobre las condiciones de la tierra. Sin embargo, en un momento crucial marcado por el cambio climático, México enfrenta un retroceso en la automatización… 
 - Dentro de la carrera armamentista de la IA que cambió a Silicon Valley para siempre- (KAREN WEISS, CADÉ METZ, NICO GRANT Y MIKE ISAAC. THE NEW YORK TIMES) A la 1 de la tarde de un viernes, poco antes de la Navidad del año pasado, Kent Walker, el principal abogado de Google, convocó a cuatro de sus empleados y arruinó su fin de semana. El grupo trabajaba en SL1001, un… 
 - Logra Unión Europea primer acuerdo para regular uso de IA- (AFP) El corazón del proyecto es un conjunto de reglas a imponer a sistemas considerados de alto riesgo. Crédito: AFP Los negociadores de la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una legislación inédita a nivel mundial para regular el uso de la inteligencia artificial (IA), anunció el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, responsable por temas digitales. “¡Histórico!”, expresó Breton en… 
 - Google lanza Gemini, un modelo de inteligencia artificial capaz de superar a los humanos en comprensión del lenguaje multitarea- (RAÚL LIMÓN. EL PAÍS) La carrera por la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prueba de velocidad. A los avances en ChatGPT, que ya va por su cuarta versión, y los consecutivos anuncios de las grandes multinacionales de sus propios sistemas, Google ha respondido este miércoles con el lanzamiento de Gemini, una plataforma… 
 - Medios españoles presentan demanda contra la firma Meta- (ARMANDO G. TEJEDA, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Madrid. La mayoría de los medios de comunicación españoles, reunidos en la Asociación de Medios de Información (AMI) y que congrega a 83 grupos del sector, presentaron una demanda contra la multinacional estadunidense Meta, en la que se encuentran plataformas de redes sociales como Facebook o Instagram, por competencia… 
 - Google apuesta por energía geotérmica para mitigar la huella de carbono de sus centros de datos- (ISRAEL ZAMARRÓN. FORBES MÉXICO) Los centros de datos como los de Google son las entrañas de internet y como tal deben operar 24 horas al día los 365 días del año. Para ello demandan una gran cantidad de energía eléctrica que mantienen funcionando miles de servidores y miles de litros de agua que los enfrían… 
 - Cámara de Diputados aprueba desaparecer Notimex- (FERNANDO DAMIÁN. MILENIO DIARIO) El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir la agencia de noticias Notimex, con 62 votos a favor, 210 en contra y una abstención. Los legisladores consideraron que la agencia de noticias “cumplió con su objeto” y se puede prescindir de ella, al… 
 - TikTok y la novela juvenil: las revoluciones que transforman la industria editorial en México- (ERIKA ROSETE. EL PAÍS) El motor de la actual industria editorial de México y de su futuro está, literalmente, en las manos de los jóvenes: en sus teléfonos móviles y en las aplicaciones como TikTok. Es tan avasallador el impacto de la plataforma en los hábitos de consumo y en la creación de nuevos contenidos, que las… 
 - Inteligencia artificial: la Orden Ejecutiva de Biden y su trascendencia en México- (ADOLFO CUEVAS TEJA. EL ECONOMISTA) La Orden. El 30 de octubre pasado el Presidente Joe Biden emitió una Orden Ejecutiva sobre inteligencia artificial (IA), en adelante la “Orden”, con el propósito de asegurar el liderazgo de los EUA en el tema y, a la vez, atender riesgos relacionados. La Orden establece nuevos estándares de seguridad para… 
 - Empresas dejan fuera la ética en el reclutamiento de personal para IA- (GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) Aunque las vacantes laborales relacionadas con uso de inteligencia artificial han crecido notoriamente en los últimos años, solo una de cada 10 ofertas de empleo en esta área considera aspectos éticos en los perfiles profesionales requeridos. En los últimos tres años la oferta de empleo vinculada con inteligencia artificial (IA) creció 33%, sin embargo, menos… 
 - El Estado mexicano entra al negocio de la telefonía con la venta de tarjetas SIM por parte de CFE Telecomunicaciones- (DARINKA RODRÍGUEZ. EL PAÍS) El plan del Gobierno de México para llevar internet a todos los mexicanos sigue su marcha. La Comisión Federal de Electricidad, a través de su división Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) ha anunciado que pondrá a la venta tarjetas SIM (chips inteligentes que ofrecen conectividad móvil) en formato físico y virtual a través del… 
 - La ética en la producción de las artes, una asignatura pendiente en la IA- (EFE) La inteligencia artificial (IA) puede servir para volver más eficientes tanto los sectores productivos como las artes, coincidieron este jueves varios expertos en la Web Summit de Lisboa, pero todavía es necesario marcar el sistema ético para que no se vulneren los derechos de las personas. La clave está, defendieron en varias charlas, en… 
 - OpenAI y las tres corrientes- (RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) La saga que comenzó el viernes pasado con el despido de Sam Altman como presidente de OpenAI sorprendió a todos. El instigador del despido fue Ilya Sutskever, cofundador y director científico de OpenAI, quien se arrepintió poco más de 48 horas después. Satya Nadella, CEO de Microsoft, compañía que… 
