VI
Google construye cable submarino de África a Australia
(BLOOMBERG) Google, de Alphabet Inc, está construyendo el primer cable submarino de fibra óptica que conectará directamente África con Australia, ayudando a reforzar el acceso a Internet en una de las partes menos conectadas del mundo. El cable, llamado Umoja, sigue la construcción del cable Equiano de Google que conecta África con Europa. La nueva…
Supera México 100 millones de internautas
(GRUPO REFORMA) El número de internautas en el País alcanzó 101.9 millones, según el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024. Crédito: Archivo El 54 por ciento de los millennials en el País mantiene una conectividad de más de nueve horas. Crédito: Archivo El número de internautas en México ya superó los 100 millones,…
Mayor innovación digital para impulsar el desarrollo sostenible
(ANTÓNIO GUTERRES. MILENIO DIARIO) En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información celebramos el potencial que tienen las herramientas de comunicación para mejorar la vida de las personas. El tema de este año pone de relieve el papel clave que desempeña la innovación digital para promover el desarrollo sostenible y…
Prueban con éxito en Boston el prototipo de internet cuántica más larga, de 35 kilómetros
(EFE) Un equipo científico liderado por la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha logrado entrelazar dos nodos de memoria cuántica separados por 35 kilómetros usando como enlace fibra óptica existente en el área de Boston. Se trata de una red cerrada de internet entre el punto A y el punto B, que transporta una señal codificada no por bits…
Tiktokers’ demandan a EU para frenar ley contra la red social
(FORBES MÉXICO) Un grupo de ‘tiktokers’ interpuso una demanda contra el gobierno de Estados Unidos para frenar la ley que prohíbe la popular red social en el país si sus propietarios chinos no la venden en los próximos meses. Los demandantes se describen como un grupo heterogéneo entre los 170 millones de usuarios de TikTok…
Las baterías gigantes están transformando la forma en que Estados Unidos utiliza la electricidad
(BRAD PLUMER Y NADIA POPOCIVH. THE NEW YORK TIMES) California obtiene más electricidad del sol que cualquier otro estado. También tiene un problema de sincronización: la energía solar abunda durante el día pero desaparece al anochecer, justo cuando la gente llega a casa del trabajo y la demanda de electricidad aumenta. Para llenar este vacío,…
TikTok demanda a EU por la ley que amenaza con vetar a la plataforma en ese país
(EFE) TikTok cumplió este martes con sus amenazas e interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la intención de bloquear una ley estadounidense que podría obligar a prohibir la popular aplicación en todo el país. La empresa había advertido que emprendería acciones legales en abril, después de que el Congreso de…
El buen periodismo electoral es un gran negocio para Google
(FERNANDO GUARNEROS OLMOS. EXPANSIÓN) Google es la plataforma de internet más usada por los mexicanos. Al mes, el buscador recibe un promedio de 2.58 billones de visitas, según el reporte Digital 2024, elaborado por We Are Social y Meltwater, lo cual demuestra su relevancia, especialmente en épocas electorales, periodo en el que se convierte en…
Cómo los gigantes tecnológicos toman atajos para recopilar datos para la IA
(CADÉ METZ, CECILIA KANG, SHEERA FRENKEL, STUART THOMPSON Y NICO GRANT. THE NEW YORK TIMES) El laboratorio de inteligencia artificial había agotado todas las reservas de textos confiables en inglés en Internet mientras desarrollaba su último sistema de inteligencia artificial. Necesitaba más datos para entrenar la próxima versión de su tecnología, muchos más. Entonces los…
¿Qué sigue para TikTok en Estados Unidos?
(AFP) El proyecto de ley promulgado por el presidente estadounidense, Joe Biden, otorga a TikTok 270 días (aproximadamente nueve meses) para encontrar un comprador no chino para poder seguir operando en Estados Unidos. La plataforma de videos TikTok anunció el miércoles que luchará contra una nueva ley estadounidense que le impone cortar lazos con sus…
El tribunal dictamina sobre el primer caso de derechos de voz de la IA en China, lo que hace sonar la alarma para la industria
(LIU CAIVU. GLOBAL TIMES) El Tribunal de Internet de Beijing dictaminó el martes que una empresa de software había infringido los derechos de una persona después de que la empresa utilizara una herramienta impulsada por inteligencia artificial para replicar su voz, sin su consentimiento, y la vendiera a otras plataformas. Este caso es el primero…
Votan en EU por prohibir TikTok si no se desliga de China
(REFORMA) Cámara de EU aprobó un proyecto que forzaría a TikTok a romper lazos con su matriz en China, ByteDance, o prohibiría la app en ese país. Crédito: Especial. La Cámara de Representantes estadounidense aprobó el sábado un proyecto de ley que obligaría a TikTok a cortar los vínculos con su empresa matriz china ByteDance o de lo contrario enfrentar una…
Desarrollo de la IA amenaza el abasto eléctrico mundial
(CAMILLA HODGSON. FINANCIAL TIMES) El suministro de electricidad se está convirtiendo en el último cuello de botella que amenaza el crecimiento de la inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los principales jefes del sector de tecnología, ya que los centros de datos que consumen mucha energía aumentan la presión sobre las redes de luz de todo el mundo. El multimillonario Elon Musk dijo este mes…
La IA puede tener tanto impacto como la electricidad, afirma JPMorgan
(LA REPÚBLICA. COLOMBIA. EL ECONOMISTA) El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo que está “convencido” de que la inteligencia artificial (IA) será una tecnología tan transformadora como la imprenta, la máquina de vapor, la electricidad, la informática o internet. La IA, tecnología que Dimon mencionó por primera vez en su carta anual de 2017, fue el primer tema…
Estudio afirma que las empresas aún no están preparadas para la inteligencia artificial
(AFP) La mayoría de los ejecutivos de las principales economías del mundo creen que la inteligencia artificial (IA) supondrá un revulsivo para sus industrias, pero admiten que sus equipos de gestión carecen de los conocimientos para entender los riesgos y ventajas que implica, según un estudio publicado el viernes. Adecco, la mayor empresa de trabajo temporal del mundo, y Oxford Economics realizaron una…