VIII
Se resuelve el enigma del tamaño del cerebro y la singularidad humana
(EUROPA PRESS) Los animales más grandes no tienen cerebros proporcionalmente más grandes, y los humanos vamos en contra de esta tendencia, según revela un nuevo estudio publicado en Nature Ecology and Evolution. Investigadores de la Universidad de Reading y la Universidad de Durham recopilaron un enorme conjunto de datos sobre el tamaño del cerebro y…
Hierba del borracho, poco difundida pese a sus beneficios para la resaca y el insomnio
(MARÍA LUISA SANTILLÁN, CIENCIA UNAM-DGDC) En algunas regiones del Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán es posible encontrar la llamada hierba del borracho, también conocida como hierba de monte, poleo o tochel. Su nombre científico es Clinopodium macrostemum; pertenece a la familia Lamiaceae, que es una muy extensa, pues cuenta con alrededor de…
SpaceX, de Elon Musk, recibe 843 mdd para participar en el desmantelamiento de la EEI en 2030
(FORBES MÉXICO) La NASA otorgó a SpaceX 843 millones de dólares para construir un vehículo capaz de impulsar la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) hacia la atmósfera de la Tierra para su destrucción planificada alrededor de 2030, una tarea originalmente destinada a los propulsores de Rusia. Según su nuevo contrato con…
La acelerada extinción de los insectos
(DANIEL CERQUEDA GARCÍA Y MARTÍN ALUJA. NEXOS) Hace unos días, platicando con mi colega Martín sobre un viaje que hice hace algunos años, recordé una experiencia impactante. Mientras viajaba en motocicleta de Mérida a Tulum, me atrapó la noche por salir tarde. Al caer la oscuridad, el visor de mi casco comenzó a cubrirse de…
Es preciso diseñar estrategias de Estado más efectivas en clima y salud
(GACETA UNAM) El reporte “The Lancet Countdown en cambio climático y salud en Latinoamérica” ofrece datos cruciales con la expectativa de que, a través del conocimiento, sea posible interactuar con los sectores adecuados y diseñar políticas públicas más efectivas, además de tomar medidas informadas, consideró la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María…
Roscosmos pone la fecha para la creación de la estación orbital rusa
(SPUTNIK) La futura estación orbital rusa estará lista para el 2033, anunciaron desde la corporación estatal rusa Roscosmos. La estructura está destinada a mantener la presencia de Rusia en la órbita terrestre luego de que la actual Estación Espacial Internacional (EEI) cese sus operaciones en 2030. “El director de la corporación estatal Roscosmos, Yuri Borísov, aprobó…
Los multivitamínicos no ayudan a vivir más e incluso pueden afectar la salud, revela un estudio
(SPUTNIK) Millones de personas toman a diario multivitamínicos para mejorar su salud y vivir más, sin embargo, un estudio encontró que estos productos no benefician a la salud ni ayudan a vivir más. Los multivitamínicos se presentan como productos que te ayudarán a mejorar tu salud e incluso vivir más y son una industria millonaria que alcanzaron…
Los progenitores silvestres, claves para mejorar los cultivos ante el cambio climático
(EFE) Los cultivos actuales provienen de la domesticación de plantas salvajes, llamadas progenitores silvestres. El maíz, por ejemplo, procede del teosinte, una planta que crece en ecosistemas naturales de México. Desde hace 10.000 años, los hombres modifican los progenitores silvestres a través de un proceso de selección artificial para optimizar su uso en agricultura. Es…
China crea primera carrera universitaria en gestión funeraria ante crecimiento del mercado
(FORBES MÉXICO) El Ministerio de Educación de China anunció este jueves la creación de la primera carrera universitaria en gestión moderna de funerales, ofrecida por la Universidad Vocacional de Asuntos Civiles en Pekín, la cual también se enfocará en otras áreas de formación ante el crecimiento del mercado. La nueva universidad, aprobada el pasado 15…
Reseña histórica del Jardín Botánico Fco. J. Clavijero
(ANDREW P. VOVIDES. CRÓNICA) A pesar de la alta diversidad vegetal en México, el país cuenta con pocos jardines botánicos, 43 según los datos de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, A.C. (AMJB). Cinco estados no cuentan con ningún jardín botánico. No fue así durante los tiempos pre-Hispánicos. Según Martín Del Campo; “A México se…
Investigadores chinos desarrollan el primer sistema de interfaz cerebro-en-chip de código abierto a nivel mundial
(GLOBAL TIMES) Investigadores chinos han desarrollado un sistema de interfaz de código abierto “cerebro en chip”, que es el primero de su tipo en el mundo. El sistema puede ordenar a un robot que evite obstáculos, los rastree y los agarre mediante un “control mental”, informó el miércoles el Science and Technology Daily. El sistema…
Sonda china Chang’e-6 trae a la Tierra primeras muestras de cara oculta de la Luna
(XINHUA) El módulo de retorno de la sonda china Chang’e-6 regresó hoy martes a la Tierra, trayendo consigo las primeras muestras recogidas por el ser humano en la cara oculta de la Luna. La cápsula de retorno aterrizó con precisión en el área designada en la bandera de Siziwang, en la región autónoma de Mongolia…
No habrá más presupuesto para nueva Secretaría de Ciencia: Claudia Sheinbaum
(NELLY TOCHE Y RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) La virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que “como científica” el rubro es una prioridad para su administración, pero no habrá gasto adicional para apuntalar la conformación de la nueva dependencia; “Vamos a darle un apretón más a los gastos”, aseguró la futura mandataria. La tarde de…
Investigadores chinos descubren por primera vez grafeno de pocas capas de origen natural en las muestras lunares de Chang’e-5
(GLOBAL TIMES) Investigadores chinos han descubierto recientemente por primera vez un grafeno de pocas capas de origen natural en las muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-5, lo que proporciona nuevos conocimientos sobre las actividades geológicas, la historia evolutiva y las características ambientales de la luna, ampliando la comprensión de la compleja composición mineral del…
EU busca restringir la inversión en tecnología e IA en China
(REUTERS) Washington DC.- Estados Unidos publicó este viernes lo que describió como un proyecto de normas específicas para prohibir o exigir la notificación de inversiones estadounidenses en inteligencia artificial (IA) y otros sectores tecnológicos en China que puedan amenazar la seguridad nacional. El Departamento del Tesoro publicó las propuestas y una serie de excepciones tras un periodo inicial de comentarios a raíz de un decreto firmado por…