VIII

  • Estudios de Hollywood ante la huelga de actores: “No es el resultado que esperábamos”

    Estudios de Hollywood ante la huelga de actores: “No es el resultado que esperábamos”

    GUILLERMO AZABAL. EFE La Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp), que representa a los estudios de cine y plataformas de “streaming”, calificó la declaración de huelga por parte del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-Aftra, en inglés) como un “resultado” que no era el esperado. “Una huelga no es el resultado que esperábamos, ya que los estudios…

  • Diseña Cinvestav hidrodeslizador que mide emisión de metano en superficie de cuerpos de agua

    Diseña Cinvestav hidrodeslizador que mide emisión de metano en superficie de cuerpos de agua

    ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Un grupo científicos multidisciplinarios, integrado por investigadores del Centro de investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) diseñó un hidrodeslizador de superficie motorizado y de control remoto, con el objetivo de medir las emisiones de gases de efecto invernadero en ecosistemas someros, peligrosos y/o tóxicos, incluyendo plantas de tratamiento de agua, donde los métodos tradicionales no pueden ser…

  • El demonio del mediodía

    El demonio del mediodía

    IRENE VALLEJO. EL ARTLAS DE PANDORA. MILENIO DIARIO Sorprende que alguien nos sostenga la mirada largo tiempo, que nos escuche con total intensidad. En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es la atención menguante, saltarina, nutrida con comida mental rápida, brincando de la pantalla a la prisa. Sin embargo, no podemos estar pendientes de…

  • La contaminación puede estar diezmando los insectos a escala global

    La contaminación puede estar diezmando los insectos a escala global

    EUROPA PRESS El impacto de la contaminación del aire en los insectos es mayorpodría estar contribuyendo a la disminución global de las poblaciones, incluso en áreas silvestres remotas. Investigadores de la Universidad de Melbourne, la Universidad Forestal de Beijing y la Universidad de California Davis informan que la capacidad de un insecto para encontrar comida…

  • India lanza nave espacial hacia el lado oscuro de la Luna

    India lanza nave espacial hacia el lado oscuro de la Luna

    AP India lanzó una nave al lado oscuro de la Luna, como seguimiento a su fallido intento de colocar una sonda sobre la superficie lunar hace casi cuatro años. El Chandrayaan-3 (nave lunar en sánskrit) despegó de una plataforma en Sriharikota en el sur de la India con un impulsor, un carro de aterrizaje y una sonda para recorridos. Viajará por poco…

  • Actores de Hollywood se declaran en huelga tras fracaso de negociaciones con los grandes estudios y servicios de streaming

    Actores de Hollywood se declaran en huelga tras fracaso de negociaciones con los grandes estudios y servicios de streaming

    CHRIS ISIDORE. CNN Nueva York (CNN) — Un sindicato que representa a unos 160.000 actores de Hollywood se declaró en huelga tras el fracaso de las conversaciones con los principales estudios y servicios de streaming. Es la primera vez que sus miembros dejan de trabajar en producciones de cine y televisión desde 1980, después de que…

  • Muestran obra repatriada que se atribuye a Guadalupe Moncada

    Muestran obra repatriada que se atribuye a Guadalupe Moncada

    ADRIANA GÓCHEZ. LA RAZÓN Un retrato que se creía era de Goya, pero que estudios recientes han permitido atribuir a María Guadalupe Moncada y Berrio, la primera mujer que firmó un cuadro en el México novohispano, fue repatriado a nuestro país por el Banco Nacional de México y ahora protagoniza la exposición que se presenta…

  • China revela plan preliminar sobre alunizaje tripulado

    China revela plan preliminar sobre alunizaje tripulado

    XINHUA WUHAN.- China planea llegar con sus astronautas a la Luna antes de 2030 para llevar a cabo una exploración científica, según un plan preliminar publicado esta semana por la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, siglas en inglés). El plan es lanzar dos cohetes portadores para llevar a la órbita lunar un…

  • México y Brasil se unirán al Instituto Central de Investigaciones Nucleares de Dubná

    México y Brasil se unirán al Instituto Central de Investigaciones Nucleares de Dubná

    EFE México y Brasil serán miembros del Instituto Central de Investigaciones Nucleares (JINR) de Dubná, ubicado unos cien kilómetros al norte de Moscú, un ejemplo que podrían seguir otros países latinoamericanos como Argentina y Chile, declaró hoy el director de esta institución científica, Grigori Trúbnikov. “Ahora a Dubná llegan México y Brasil. Egipto se convirtió…

  • Geólogos seleccionan sitio en Canadá para indicar que ya empezó el Antropoceno

    Geólogos seleccionan sitio en Canadá para indicar que ya empezó el Antropoceno

    AFP La nueva era está ocasionada por el impacto de la demanda humana de energía y alimento Toronto. El lago Crawford, cerca de la ciudad canadiense de Toronto, es uno de los sitios seleccionados por un grupo internacional de geólogos para indicar que ya empezó el Antropoceno, la época geológica que define el impacto del…

  • Nuevos descubrimientos del rover Zhurong Mars

    Nuevos descubrimientos del rover Zhurong Mars

    GLOBAL TIMES Investigadores chinos han hecho otro nuevo descubrimiento al estudiar los datos adquiridos del rover Zhurong Mars de China, lo que confirma que las actividades del viento y la arena en la superficie marciana han registrado cambios en el antiguo entorno marciano. El descubrimiento, dijeron los científicos, puede arrojar luz sobre la predicción de futuros…

  • Octavio Paredes López: La nixtamalización, un proceso tecnológico sin par que enriquece al maíz

    Octavio Paredes López: La nixtamalización, un proceso tecnológico sin par que enriquece al maíz

    ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Por falta de interés, estrategia y abandono de proyectos que nacen con fuerza pero se debilitan con el paso de los años, México no ha sabido aprovechar las aportaciones originales que ha hecho a la tecnología agrícola a lo largo de las últimas décadas, de acuerdo con el doctor Octavio Paredes López,…

  • Reemprenden mexicanos ascenso estratosférico

    Reemprenden mexicanos ascenso estratosférico

    ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA A casi 40 kilómetros de altura, las singulares condiciones de la estratósfera pondrán nuevamente a prueba las capacidades de instrumentación espacial de un grupo de universitarios mexicanos. En particular, de quienes por cuarto año participarán en la campaña de otoño del Programa de Globos Científicos de la NASA, esta vez con el proyecto…

  • Opera Medicinalia, el libro de medicina más antiguo de México que está en Puebla

    Opera Medicinalia, el libro de medicina más antiguo de México que está en Puebla

    ERIKA REYES. EL SOL DE PUEBLA Para evangelizar y alfabetizar a los indígenas del nuevo mundo, los misioneros se apoyaron en libros, catecismos y diccionarios bilingües que fueron reproducidos en la primera imprenta de la Nueva España que se estableció veinte años después de La Conquista. Durante la primera mitad siglo XVI se publicaron las primeras hojas periodísticas en América y el…

  • Ley General en materia de HCTI se mantiene vigente: Conahcyt

    Ley General en materia de HCTI se mantiene vigente: Conahcyt

    COMUNICADO DE PRENSA. CONAHCYT Respecto a la información alarmista, infundada e imprecisa que esta tarde fue reproducida por diferentes medios de comunicación, a partir de una nota publicada en el periódico El Universal bajo el título “Suspenden provisionalmente la nueva Ley de Ciencia”; el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt), informa que el medio…