VIII

  • Delinean funciones de la nueva Secihti

    Delinean funciones de la nueva Secihti

    (FRANCISCO MORALES. REFORMA) Las funciones y tareas de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) han quedado formalmente delineadas en la reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Este documento, enviado el viernes a la Cámara de Diputados, dará inicio jurídico a la desaparición del actual Conahcyt y a…

  • De la inteligencia artificial a los chips cerebrales de Musk: la unidad de dispositivos de la FDA enfrenta un cambio rápido

    De la inteligencia artificial a los chips cerebrales de Musk: la unidad de dispositivos de la FDA enfrenta un cambio rápido

    (CRISTINA JEWETT. THE NEW YORK TIMES) Hoy en día existen programas de inteligencia artificial que escanean resonancias magnéticas en busca de signos de cáncer, AirPods de Apple que funcionan como audífonos y dispositivos que decodifican las señales eléctricas del cerebro para restaurar el habla a quienes la han perdido. La tecnología de los dispositivos médicos está hoy…

  • Científicos ponen en entredicho la “paradoja del mono sabio”

    Científicos ponen en entredicho la “paradoja del mono sabio”

    (AFP) Los cálculos de dos matemáticos pusieron en entredicho la “paradoja del mono sabio“, que pretende que un simio, tecleando de forma aleatoria en una máquina de escribir, acabará por reproducir por ejemplo las obras completas de Shakespeare si se le da el tiempo necesario. Esta hipótesis, formulada hace más de un siglo, apunta a que, con tiempo suficiente,…

  • Detectan nueva entidad biológica que habita en el cuerpo humano

    Detectan nueva entidad biológica que habita en el cuerpo humano

    (EUROPA PRESS) Madrid. Un equipo internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV), descubrió en las bacterias que habitan en la boca e intestinos de los humanos una nueva entidad biológica a la que llamaron obelisco, cuyos efectos y función desconocen, pero que podría revolucionar la comprensión…

  • La única ingeniera espacial china debutará en la misión Shenzhou-19

    La única ingeniera espacial china debutará en la misión Shenzhou-19

    (LI YAWEI Y FAN WEI. GLOBAL TIMES) Los taikonautas chinos Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze llevarán a cabo la misión de vuelo espacial tripulado Shenzhou-19, programada para ser lanzada a las 4:27 am del miércoles (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el noroeste de China, anunció…

  • En busca del elemento 120 de la Tabla Periódica

    En busca del elemento 120 de la Tabla Periódica

    (EFE) La búsqueda de nuevos elementos nace del sueño de encontrar una variante lo suficientemente estable como para que tenga una larga vida útil y no sea propensa a la desintegración inmediata. Existe una teoría en física nuclear sobre una isla de estabilidad de elementos superpesados. Se trata de una zona potencial en la parte superior…

  • Será México sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

    Será México sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) tendrá sede en México, anunció ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto promulgatorio del convenio constitutivo de la agencia, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que entra…

  • Ameriza con éxito tripulación de la octava misión comercial; estuvo ocho meses en la EEI

    Ameriza con éxito tripulación de la octava misión comercial; estuvo ocho meses en la EEI

    (EFE) Miami.- Los cuatro tripulantes de la octava misión espacial comercial de la NASA y SpaceX amerizaron este viernes en Pensacola, en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos, tras permanecer cerca de ocho meses en la Estación Espacial Internacional (EEI). Los cuatro viajeros, los astronautas de la NASA Matthew Dominick, Michael Barratt y Jeanette Epps, y el cosmonauta de Roscosmos Alexander Grebenkin, partieron…

  • Reinventando el hormigón a la antigua usanza romana

    Reinventando el hormigón a la antigua usanza romana

    (AMÓS ZEEBERG. THE NEW YORK TIMES) En junio, el Ministerio de Cultura italiano anunció la excavación de una nueva sala, aún no abierta al público, en las ruinas de Pompeya. Unas semanas después, un grupo de arqueólogos se reunió para admirarla: paredes cubiertas de pintura azul brillante (un pigmento caro reservado para salas especiales) y…

  • Nobel de Economía: “El problema de México es que no está construyendo instituciones, sino lo contrario”

    Nobel de Economía: “El problema de México es que no está construyendo instituciones, sino lo contrario”

    (ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Cada verano, James A. Robinson tiene dos tareas habituales que comparte a sus nuevos estudiantes colombianos, en Bogotá. Les da a leer “La raza cósmica” de José Vasconcelos y les pregunta si conocen cuál es el ingreso per cápita de su población en la actualidad. “Les comparto que en 1900 –año en que hubo buenas…

  • La NASA lanza Europa Clipper para explorar la habitabilidad de una luna oceánica

    La NASA lanza Europa Clipper para explorar la habitabilidad de una luna oceánica

    (KENNETH CHANG. THE NEW YORK TIMES) —Encendido. ¡Y despegue! Despegue del Falcon Heavy con Europa Clipper, revelando los misterios de un enorme océano que se esconde bajo la corteza helada de la luna Europa de Júpiter. —Y allí escuchamos la llamada a Max Q. El vehículo está pasando por la presión dinámica máxima. Lo siguiente…

  • SpaceX recupera el propulsor de su megacohete Starship en un primer vuelo de prueba

    SpaceX recupera el propulsor de su megacohete Starship en un primer vuelo de prueba

    (AFP) SpaceX atrapó este domingo el propulsor de su megacohete Starship tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos cuando regresaba a su plataforma de lanzamiento, un logro que puede ser un paso decisivo para la reutilización de este pesado lanzador. Antes de que el propulsor bautizado Super Heavy tocara el suelo, unos brazos mecánicos instalados en…

  • Nobel de Química 2024: Premian a científicos de Google que descubrieron códigos de proteínas con IA

    Nobel de Química 2024: Premian a científicos de Google que descubrieron códigos de proteínas con IA

    (EFE) El Nobel de Química premió este miércoles a los estadounidenses David Baker y John M. Jumper y al británico Demis Hassabis, por descifrar el código de las estructuras de las proteínas a través del uso de la computación y la inteligencia artificial (IA). Hassabis y Jumper utilizaron la IA para predecir la estructura de casi todas las proteínas conocidas; Baker desarrolló…

  • Ganan Nobel de Química por predecir estructura de proteínas

    Ganan Nobel de Química por predecir estructura de proteínas

    (GRUPO REFORMA= Los norteamericanos David Baker y John Jumper y el británico Demis Hassabis ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química por sus trabajos capaces de predecir la estructura de las proteínas sirviéndose de la inteligencia artificial (IA). Baker, un bioquímico de 62 años, fue merecedor de la mitad del galardón por sus avances sobre el “diseño computacional de proteínas”, mientras que…

  • Ganan el Nobel de Físicapioneros en desarrollo de la IA

    Ganan el Nobel de Físicapioneros en desarrollo de la IA

    (GRUPO REFORMA) El estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus trabajos pioneros sobre el aprendizaje automático, una herramienta empleada en el desarrollo de la inteligencia artificial. “Los dos ganadores del Premio Nobel de Física de este año emplearon herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base de…