X
México sí aplicará la prueba PISA: Delgado Carrillo
(GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA. CRÓNICA) Mario Delgado, titular de la SEP, señala que desde el gobierno anterior se tomó esa decisión; aclara que Nueva Escuela Mexicana tiene enfoque evaluador diferente — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que México sí aplicará la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El…
Economía en una lección
(RICARDO B. SALINAS. EL ECONOMISTA) Henry Hazlitt, autor sobre temas económicos, tuvo la facilidad para explicar con sencillez asuntos complejos. Un ejemplo de esto es su obra Economía en una lección, que, a pesar de haberse publicado en 1946, hoy es más vigente que nunca. La lección de este libro se refiere a la incapacidad…
Un tesoro humanístico y científico; 80 años de clásicos griegos y romanos
(VIRGINIA BAUTISTA. EXCÉLSIOR) La vigencia per se de las obras de los clásicos griegos y romanos es innegable, por la variedad de temas que abordaron y porque contienen enseñanzas que los grandes humanistas y científicos posteriores retomaron, ya sea para reelaborar, corregir o como punto de partida de sus reflexiones”, afirma la doctora Aurelia Vargas. La directora…
Ciudades chinas estudian subsidios al parto para estimular crecimiento poblacional de alta calidad
(YU XI. GLOBAL TIMES) Las ciudades chinas, incluidas Shanghai y Guangzhou en la provincia de Guangdong, sur de China, han propuesto explorar un sistema de subsidios para el parto y optimizar las medidas integrales de apoyo al parto para promover el desarrollo de alta calidad de la población. Un experto señaló que estas políticas se…
Sin agua potable, escuelas de nivel básico donde se prohibirán bebidas procesadas
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) La nueva estrategia para prohibir la comida chatarra y promover la alimentación saludable en las escuelas mexicanas se enfrentará al reto de que una de cada cinco escuelas no tiene acceso a agua potable. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), una de cada…
Descubren en Pompeya frescos que representan a la comitiva de Baco
(EUROPA PRESS Y AFP) Una serie muy rara de frescos monumentales que representan el séquito de Baco, dios del vino, fue descubierto en una sala destinada a banquetes en Pompeya, anunció ayer el sitio arqueológico cercano de Nápoles. Se trata de un documento histórico extraordinario, destacó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, citado en el comunicado.…
Increíble hallazgo en Pompeya: un imponente salón de banquetes con frescos sobre la guerra de Troya
(EFE) Las excavaciones que se están realizando en el área arqueológica de Pompeya (sur de Italia), la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, permitieron el descubrimiento de un imponente salón de banquetes, de elegantes paredes negras y decorado con frescos con temas mitológicos inspirados en la guerra de Troya. Se…
Egipto confirma el hallazgo de la tumba del faraón Tutmosis II
(JACINTO ANTÓN. EL PAÍS) Egipto ha confirmado que la tumba hallada en 2022 en el uadi (valle) oeste de la antigua necrópolis de Tebas (Luxor), cerca del Valle de las Reinas, por una misión conjunta egipcio-británica es la del faraón Tutmosis II Ajepenre, el cuarto monarca de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo, que reinó del 1492…
Castillo viejo: descubren nueva zona arqueológica de Chichén Itzá
(EFE) La zona arqueológica de Chichén Itzá, la más visitada de México y América con 2.3 millones de viajeros al año, sigue develando misterios, con el descubrimiento del asentamiento denominado ‘Castillo viejo’, según explicaron este sábado investigadores. El director de Proyectos Arqueológicos de Chichén Itzá (sur de México), José Osorio León, indicó a que este nuevo núcleo en investigación se ubica al noroeste de Chichén Viejo y es una zona de monumentos importantes, con elementos especiales que datan…
Adiós al examen Comipems: todos los jóvenes tendrán un lugar en el bachillerato
(GERARDO MAYORAL. CRÓNICA) El gobierno federal y las principales instituciones educativas del país confirmaron que el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) será eliminado desde este año. A partir del 14 de febrero, los jóvenes podrán registrarse para ingresar a alguno de los planteles de educación media superior…
Las tasas de natalidad en el mundo siguen a la baja pese a incentivos gubernamentales
(SPUTNIK) Desde tratamientos de fertilidad gratuitos, bonificaciones monetarias, permisos laborales hasta campañas publicitarias, los gobiernos de países como Finlandia, China, Japón y Dinamarca ofrecen incentivos a la población para aumentar las tasas de natalidad, pero sin mucho éxito, señaló el diario ‘Financial Times’. Los gobiernos siguen buscando opciones para contrarrestar la crisis económica que se…
Convocan diálogos por los 330 años de la muerte de Sor Juana
(RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) ¿Por qué seguimos hablando, estudiando y admirando a Sor Juana? Esta provocación, según declara Margo Glantz, “es una pregunta retórica y falsa. No es posible no admirar a Sor Juana. Es la escritora más extraordinaria que hemos producido y una de las autoras más grandes de todo el mundo. Así que…
La magia de la cal en la nixtamalización
(SONYA SANTOS. EL FINANCIERO) La nixtamalización, una alquimia ancestral, dio vida al maíz y lo convirtió en el alma de la gastronomía mexicana y de su cultura. Este proceso, practicado por mayas y aztecas, no solo hizo posible la creación de las tortillas, tamales y atoles que tanto nos identifican, sino que revolucionó la manera…
La mitad de planteles de bachillerato estatal, sin servicios básicos
(LAURA POY Y ALEXIA VILLASEÑOR. LA JORNADA) En México, la educación media superior no sólo está fragmentada en 31 subsistemas educativos distintos, también se ha diversificado su control administrativo. Tan sólo en el subsistema estatal se estima que acude 42.7 por ciento del total de quienes cursan el bachillerato (2 millones 356 mil 986 alumnos).…
Abre, al fin, zona arqueológica de Ichkabal
(YANIRETH ISRADE. REFORMA) Tras 8 años de retraso, abrió por fin la Zona Arqueológica de Ichkabal, en Quintana Roo, tras alcanzar un acuerdo con ejidatarios, informó el INAH este lunes. Esta apertura, inscrita en el proyecto del Tren Maya, eleva a 194 los sitios patrimoniales de origen prehispánico habilitados para su visita pública en México. El pasado 10 de enero, el INAH…