X

  • Con apoyo de cuatro países, regresan a México 220 piezas arqueológicas

    Con apoyo de cuatro países, regresan a México 220 piezas arqueológicas

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) El canciller Juan Ramón de la Fuente llamó ayer al cuerpo diplomático mexicano a que la recuperación del patrimonio arqueológico de la nación sea una de sus prioridades, y pidió a la comunidad internacional fortalecer la cooperación que garantice el patrimonio histórico de cada país en beneficio de las generaciones…

  • Trabajos arqueológicos del Tren Maya se extenderán hasta mayo de 2025: Diego Prieto

    Trabajos arqueológicos del Tren Maya se extenderán hasta mayo de 2025: Diego Prieto

    (KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Los trabajos de rescate arqueológico que acompañan la construcción del Tren Maya serán concluidos en su totalidad hasta el mes de mayo de 2025. Así lo dio a conocer Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la visita al Templo Mayor en el Centro Histórico de la Ciudad de México,…

  • Una de cada tres escuelas comunitarias opera sin electricidad

    Una de cada tres escuelas comunitarias opera sin electricidad

    (DULCE SOTO. EXPANSIÓN) Las escuelas de educación básica comunitarias o indígenas enfrentan el mayor abandono en México. En el ciclo escolar 2022-2023, más de la mitad de las primarias y secundarias comunitarias carecía de agua potable o lavamanos y una de cada tres no tenía acceso a electricidad. Mientras que 14.8% de las escuelas indígenas…

  • Descubren ciudad maya nunca antes vista en selva cercana a Calakmul

    Descubren ciudad maya nunca antes vista en selva cercana a Calakmul

    (JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO) Arqueólogos de varios países y en donde participa una mexicana descubrieron una ciudad maya que había permanecido oculta hasta la actualidad en México, se trata de un área con miles de estructuras prehispánicas y pirámides que señalaría en su tiempo una alta presencia de población maya al este de Campeche. “Nuestro objetivo en este artículo es evaluar si la…

  • Aprueban denominación de origen para chicle maya

    Aprueban denominación de origen para chicle maya

    (LA JORNADA) El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó ayer la declaración de protección de la indicación geográfica del chicle maya para Quintana Roo y Campeche, por lo que dará garantías de originalidad y reconocimiento a las ubicaciones de donde se extrae, beneficiará los productores y contribuirá al cuidado de las áreas naturales de esas regiones.…

  • Sin control 45 mil mdp en 7 programas sociales

    Sin control 45 mil mdp en 7 programas sociales

    (YALINA RUIZ. EL UNIVERSAL) A pesar de que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador otorgó durante su sexenio más de 45 mil 400 millones de pesos a siete programas sociales que fueron prioritarios en su administración, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) observó que no se contaba con los criterios mínimos de aprobación…

  • Sin acceso a servicios de salud, más de la mitad de la población en 5 estados

    Sin acceso a servicios de salud, más de la mitad de la población en 5 estados

    JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) En cinco estados del país, más de la mitad de sus habitantes carecen de servicios de salud, determinó el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo, el porcentaje de población sin acceso a servicios de salud es de 66.1,…

  • Han Kang: 3 libros en español imperdibles de la ganadora del Nobel de Literatura

    Han Kang: 3 libros en español imperdibles de la ganadora del Nobel de Literatura

    (ANA ESTRADA. EXPANSIÓN) Uno de los momentos más esperados del año en el mundo literario es, sin duda, el anuncio del Premio Nobel de Literatura y la Academia Sueca le otorgó el reconocimiento a la escritora surcoreana Han Kang. En el anuncio, la academia destacó que la autora es merecedora del premio “por su intensa prosa poética que confronta traumas…

  • Con la monarquía, no

    Con la monarquía, no

    (EDUARDO RABASA. INRTERSTICIOS. MILENIO DIARIO) Definitivamente vivimos una época en que el discurso y la discusión pública tienen tintes altamente esquizofrénicos, donde los mismos principios o razonamientos lógicos no aplican de igual manera a distintos fenómenos, y son más bien las emociones personales las que a menudo determinan las opiniones frente a hechos similares. Así,…

  • Guía básica para recorrer los nuevos espacios del Bosque de Chapultepec

    Guía básica para recorrer los nuevos espacios del Bosque de Chapultepec

    (KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Con la coordinación del artista conceptual mexicano Gabriel Orozco, el Bosque de Chapultepec se renovó, incorporando nuevos recintos culturales y la mejora de infraestructuras ya existentes. “Proyecto Chapultepec. Naturaleza y Cultura“, busca transformar este pulmón de la Ciudad de México en uno de los circuitos culturales más grandes del mundo, al integrar por primera vez las cuatro secciones…

  • Crímenes del tiempo

    Crímenes del tiempo

    (ENRIQUE SERNA. CON PELOS Y SEÑALES. MILENIO DIARIO) En sus 203 años de vida independiente, México ha tenido tiempo de sobra para sacudirse el trauma de la conquista. La guerra de independencia, la reforma y la revolución no sepultaron del todo el orden colonial, pues aún sobrevive lo bueno y lo malo de su legado.…

  • Disminuyeron 3.7% los nacimientos registrados en México durante 2023: Inegi

    Disminuyeron 3.7% los nacimientos registrados en México durante 2023: Inegi

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) En México se contabilizaron un millón 820.8 mil nacimientos registrados durante 2023, lo que representó un decremento de 3.7% respecto a los reportados un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2. La disminución…

  • La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa

    La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa

    (RAFAEL ESTRADA MICHEL. EXCÉLSIOR) En medio de la vorágine generada por los temas —más visibles— de la sobrerrepresentación y la reforma judicial, la iniciativa de reforma al artículo 2º de la Constitución, ya aprobada por la Cámara de Diputados, ha pasado desapercibida a pesar de que plantea una serie de modificaciones que buscan ampliar y…

  • Renuevan las salas de la colección virreinal del Museo Nacional de Arte

    Renuevan las salas de la colección virreinal del Museo Nacional de Arte

    (OMAR GONZÁLEZ MORALES. LA JORNADA) La colección virreinal del Museo Nacional de Arte (Munal) es una ventana a las vidas del pasado. Las salas que resguardan este emblemático acervo fueron renovadas para reflejar un diálogo entre la actualidad y la sociedad de esa época que se ubicó entre los siglos XVI y XVIII. Hay piezas…

  • López Obrador inaugura museo en zona arqueológica de Calakmul, Campeche

    López Obrador inaugura museo en zona arqueológica de Calakmul, Campeche

    (ISABEL GONZÁLEZ AGUIRRE. EXCÉLSIOR) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo el museo de la zona arqueológica de Calakmul, Campeche. En compañía de la presidenta electa, Claudia Sheainbaum Pardo; la gobernadora, Layda Sansores así como el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto, el presidente López Obrador reiteró lo que desde hace…