X
Maya, zapoteco, náhuatl y más de 100 idiomas se suman a Google Translate en su mayor expansión en la historia
(DANIEL MORALES OLEA. EL PAÍS) En 2004, Sergey Brin, cofundador de Google, usó un programa de traducción que la compañía contrató para traducir un correo del coreano al inglés. De acuerdo al traductor, el directivo recibió el mensaje “The sliced raw fish shoes it wishes. Google green onion thing!” (”El pescado crudo en rodajas calza lo que desee. ¡Busca en…
Buscan descifrar ADN de Chichén Itzá
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFROMA) Entierros hallados en Chichen Itzá han sido estudiados en Alemania. Que los mayas prefirieran ofrendar doncellas vírgenes en sacrificio es una idea que a través de la investigación científica comienza a desmitificarse. “Mucha gente creyó, normalizó y hasta cierto punto creó la leyenda alrededor de que tenían que ser mujeres vírgenes”, refiere…
Reconstruyen el auto de fe de Maní, Yucatán, a partir de nuevos hallazgos, fuentes históricas y animación virtual
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) • En 2015, un rescate arqueológico frente al palacio municipal, permitió recuperar 548 restos de vasijas e incensarios destruidos en ese evento La denuncia, hecha ante el guardián del Convento de Maní, fray Pedro de Ciudad Rodrigo, de que en una cueva cercana se habían descubierto muchos ídolos y calaveras, arrastró…
La UNAM reúne su acervo prehispánico de más de 15 mil piezas en el FUAPO
(ADRIÁN FIGUEROA NOLASCO. CRÓNICA) La UNAM reúne 15 mil 550 piezas de sus principales acervos arqueológicos en el Fondo Universitario de Arte de Los Pueblos Originarios (FUAPO): esta semana trasladaron 12 mil 550 piezas que conforman las colecciones Spratling, Roch,Canffer, Getch, Lindao y Cordry, en su mayoría inéditas. “En estas colecciones invaluables para el estudio de especialistas encontraremos piezas de…
Nuestra universidad
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Primero lo primero:l a UNAM, por lo que es y ha sido, no tiene por qué deslindarse de la obra o dichos de sus profesores e investigadores. Los respeta y apoya, facilita sus comunicaciones y publicaciones, pero siempre aclara que los trabajos y sus frutos son de ellos. De su…
La ciudad maya más impresionante que Chichén Itzá pero que nadie visita
(MARIO GRIMALDO. EL SOL DE MÉXICO) El mundo prehispánico es antiguo, extenso y diverso, muestra de ello son los pueblos mayas, quienes contaron con múltiples asentamientos de vital importancia, como lo fue Calakmul, una de las ciudades más importantes del Clásico Maya. Calakmul es uno de los grandes asentamientos mayas prehispánicos y uno de los más dominantes del Clásico Maya, bajo la dinastía…
En este misterioso laboratorio buscan los secretos de las obras de arte
(AFP) En París, bajo el jardín de las Tullerías, existe un misterioso laboratorio subterráneo, donde las obras de arte revelan sus secretos. Se trata del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia (C2RMF). Detrás de una puerta blindada a 17 metros bajo tierra, este lugar que opera bajo grandes medidas de seguridad, tiene una superficie…
Entrega la UNAM la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 al secretario ejecutivo de la CEPAL
(GACETA UNAM) El rector Leonardo Lomelí Vanegas entregó la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 a José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Es el reconocimiento más importante que otorga el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional a personalidades que impulsan y fomentan…
Al 100 por ciento el visto bueno del trazo del Tren Maya y sin afectaciones al patrimonio: Diego Prieto
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) “Gracias al proyecto del Tren Maya hemos podido acercarnos a la fuerza cultural no solo de las antiguas civilizaciones, sino a la de las poblaciones mayas que hoy luchan por hacer oír sus voces y participar en la transformación de este país”, así lo refirió el director general del Instituto Nacional…
Avanzan trabajos para proteger pirámides en Teotihuacan
(JAVIER SALINAS CESÁREO, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Teotihuacan, Méx., Cinco grandes boquetes, hasta ahora con una profundidad de cuatro metros, han sido excavados en la cima de la plataforma adosada frente a la pirámide de la Serpiente Emplumada, en la Zona Arqueológica de Teotihuacan, de donde han sido extraídas toneladas de rocas. Los trabajos forman parte…
El Coro Virreinal Rita Guerrero y Uniting Voices Chicago ofrecerán un concierto en el Claustro de Sor Juana
(ELEANE HERRERA MONTEJANO. CRÓNICA) El coro juvenil Uniting Voices Chicago, conocido anteriormente como Chicago Children’s Chorus, se presentará en el Patio del Gran Claustro de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), en un concierto compartido con el Coro Virreinal Rita Guerrero, el viernes 14, a las 8 pm, con entrada gratuita. “Vamos a tener 60 voces por parte…
El Cenart anuncia el ciclo “Más allá del arcoíris”, que celebra el mes de la diversidad
(CRÓNICA) El Centro Nacional de las Artes (Cenart) anuncia la nueva programación del ciclo “Más allá del arcoíris. Celebración del orgullo en el Cenart 2024”, que se realizará a lo largo del mes de junio y con el que se busca reconocer la diversidad y dar voz a la comunidad LGBTIQ+. Las actividades darán inicio…
Novedad editorial del INAH presenta visión texcocana de la invasión española
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La invasión española ocurrida en Mesoamérica, entre 1519 y 1521, es uno de los episodios históricos más discutidos y estudiados a nivel mundial, cuyo testimonio se ha conocido a través de códices y crónicas occidentales e indígenas, en las cuales se han encontrado divergencias que han dado lugar a nuevas discusiones…
Descubren ofrenda de consagración en el Gran Basamento de Tlatelolco
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) Este 2024, la Zona Arqueológica de Tlatelolco conmemora 80 años de exploraciones y lo hace dando continuidad a las excavaciones de su centro ceremonial, tareas que no dejan de sorprender por sus descubrimientos: el más reciente, una caja de ofrenda que fue dispuesta para consagrar una ampliación arquitectónica del Gran Basamento hace más…
Poder Judicial da 24 horas a SEP y a Mejoredu para iniciar trámites de prueba piloto PISA
(CLAUDIA ARELLANO. LA RAZÓN) La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) fueron ordenadas por el Poder Judicial de la Federación para acreditar en 24 horas haber realizado los trámites y gestiones ante la OCDE para garantizar la realización de la Prueba Pisa y, agregando…