X

  • Hallan vestigios de antigua apicultura maya en Quintana Roo

    Hallan vestigios de antigua apicultura maya en Quintana Roo

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La apicultura ha sido parte de la vida cotidiana de la población maya de la península de Yucatán desde tiempos prehispánicos. Códices como el Madrid o el Tro-Cortesiano y algunas crónicas de Indias, refieren que los indígenas antiguos utilizaban la miel como alimento, objeto de trueque y en ceremonias. Como parte de los trabajos de…

  • Visitas a museos incrementó 28.72% en 2023: Inegi

    Visitas a museos incrementó 28.72% en 2023: Inegi

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Durante 2023, los museos de México fueron visitados por 48.4 millones de personas, dato que significó un aumento de 28.72 por ciento frente a un año atrás, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Estadística de Museos (EM) 2023, 10.8 individuos…

  • Colombia solicita a España la devolución del tesoro Quimbaya: “El deseable resultado se enmarca en las políticas de descolonización de los museos”

    Colombia solicita a España la devolución del tesoro Quimbaya: “El deseable resultado se enmarca en las políticas de descolonización de los museos”

    (CAMILA OSORIO. EL PAÍS) Unas de las piezas más apreciadas en el Museo de América de Madrid, el tesoro Quimbaya, que llegó a España en el siglo XIX, está siendo solicitado oficialmente por el Gobierno de Colombia. “Este gesto, y su deseable resultado, se enmarcan dentro de los modelos internacionales al respecto de las políticas de descolonización…

  • No hay suficientes bebés y el mundo está alarmado

    No hay suficientes bebés y el mundo está alarmado

    (GREG IP Y JANET ADAMY. THE WALL STREET JOURNAL9 La tasa de fertilidad global ya habría caído por debajo del reemplazo. Crédito: BLOOMBERG El mundo se encuentra en un impresionante hito demográfico. La tasa de fertilidad global pronto caerá por debajo del punto necesario para mantener constante la población. Quizás ya haya sucedido. La fertilidad…

  • Resurge el antiguo puerto maya de Oxtankah, en la bahía de Chetumal

    Resurge el antiguo puerto maya de Oxtankah, en la bahía de Chetumal

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La Zona Arqueológica de Oxtankah, localizada en la porción sur del estado de Quintana Roo, reabrirá con un innovador circuito que llevará a los visitantes por un recorrido cronológico de la que fuera la ciudad más grande e importante de la bahía de Chetumal, empezando por las áreas habitacionales más antiguas, hasta concluir en…

  • Realizarán la primera Feria de los Museos en la CDMX

    Realizarán la primera Feria de los Museos en la CDMX

    (CRISTOPHER CABELLO. EL UNIVERSAL) El Gobierno de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico informaron esta mañana en conferencia de prensa que la Primera Feria de los Museos del Centro Histórico se realizará el próximo sábado 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, en Plaza Tolsá y el Palacio…

  • Países negocian por primera vez el reconocimiento de la riqueza y su acervo ancestral

    Países negocian por primera vez el reconocimiento de la riqueza y su acervo ancestral

    (FORBES MÉXICO) Cerca de doscientos países iniciaron este lunes la etapa final de una negociación que puede dar paso a que se reconozcan, por primera vez, los recursos genéticos y conocimientos ancestrales utilizados en una invención con el fin de que sus beneficios económicos sean compartidos con los países y pueblos de origen. Uno tras…

  • La historia del desarrollo estabilizador de México, narrada a través de muebles

    La historia del desarrollo estabilizador de México, narrada a través de muebles

    (FRIDA JUÁREZ BAUTISTA. EL UNIVERSAL) Como parte de la exposición “Genealogías y disidencias”, de la colección permanente del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), este sábado se inaugura el núcleo “Diseño e Industria”, con 22 piezas. En entrevista, la curadora de la muestra Ana Elena Mallet explica que a través de mobiliario, como sillas y vajillas, así como…

  • Concibe el Museo del Prado un nuevo itinerario en femenino

    Concibe el Museo del Prado un nuevo itinerario en femenino

    (ARMANDO G. TEJEDA. LA JORNADA) Madrid. En el amplio acervo del Museo del Prado hay una historiografía que hasta ahora no se había abordado con profundidad: la visión femenina en las obras, tanto desde el punto de vista de las artistas como desde la de la figura de la mujer en el arte y su…

  • México seguirá participando en la prueba PISA, ataja el Presidente

    México seguirá participando en la prueba PISA, ataja el Presidente

    (ANGELES CRUZ MARTÍNEZ Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) México continuará participando en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (prueba PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sí la aceptamos y estamos abiertos a todas las evaluaciones, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo lo que tenga que ver…

  • Muestran la riqueza arqueológica de Río Bec, un sitio maya extraordinario

    Muestran la riqueza arqueológica de Río Bec, un sitio maya extraordinario

    (REYNA PAZ AVENDAÑO. CRÓNICA) Por primera vez se exponen piezas arqueológicas procedentes de Río Bec, sitio maya ubicado al sur de Campeche, que tuvo su auge entre el 700 y 900 d.C. y que se caracterizó por no tener pirámides monumentales, pero sí residencias en donde no vivó un gobernante sino varias familias que aparentemente administraban la…

  • Abandonar prueba PISA es una apuesta a la mediocriedad: Coparmex

    Abandonar prueba PISA es una apuesta a la mediocriedad: Coparmex

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Pretender sacar a México de la prueba PISA (Programme for International Student Assessment por sus siglas en inglés) para 2025 -propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador), “es apostar por la mediocridad, es condenar a los niños a una educación que no les permita superarse”, advirtió la Confederación Patronal de la República…

  • EU envejece; la maternidad no es prioridad

    EU envejece; la maternidad no es prioridad

    (MAX AUB. EL UNIVERSAL) Miami.— En las últimas décadas, Estados Unidos ha experimentado un cambio poblacional en el que el envejecimiento de su sociedad es un hecho innegable. Esta situación se debe a varios factores interrelacionados que están causando estragos no sólo en lo social, también en lo económico, laboral y de salud. “Es un hecho que Estados Unidos…

  • Niñas, niños y adolescentes en la zafra mexicana: ¿cuáles derechos?

    Niñas, niños y adolescentes en la zafra mexicana: ¿cuáles derechos?

    (MARTA GARCÍA ORTEGA. CRÓNICA) Apenas en el siglo XXI las niñas, niños y adolescentes (NNA) son blanco de la atención pública de gobiernos, organizaciones sociales, organismos internacionales y academia en relación con sus derechos sociales y protección a su integridad, identidad y dignidad. En esa ruta hay un interés global por erradicar el trabajo infantil,…

  • México da el primer paso para salir de prueba PISA

    México da el primer paso para salir de prueba PISA

    (MARÍA CABADAS. EL UNIVERSAL) La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), que dirige Silvia Valle Tépatl, señaló en una carta dirigida al director de Educación y Competencias y asesor especial sobre Política Educativa del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Andreas Schleicher, que esa institución…