China lanza con éxito la nave espacial tripulada Shenzhou-21, que transporta a un taikonauta civil y a los “ratones espaciales”

(FAN ANQI. GLOBAL TIMES)

China concluyó con éxito sus misiones espaciales tripuladas para 2025 con el lanzamiento de la nave Shenzhou-21 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, a las 23:44 del viernes, a bordo de un cohete portador Larga Marcha-2F, que la llevó a su órbita designada.

A bordo se encontraban el comandante de la misión y piloto Zhang Lu, el ingeniero de vuelo Wu Fei y el especialista de carga útil Zhang Hongzhang.

Según la Agencia Espacial Tripulada de China, la tripulación de la Shenzhou-21 se encuentra en buen estado y el lanzamiento fue un éxito rotundo.

Tras entrar en órbita, la misión se centró en maniobras orbitales precisas, en lugar de en un potente impulso de lanzamiento. El hito técnico más destacado de este vuelo fue el primer acoplamiento rápido y autónomo de la nave en modo tripulado, que se completó en tan solo 3,5 horas.

Zhang Hongzhang, doctor y reconocido investigador científico, es el segundo “taikonauta civil” chino en viajar a la estación espacial Tiangong, después de Gui Haichao, y ha captado la atención del público.

Según la agencia de noticias Xinhua, Zhang Hongzhang, investigador especializado en tecnología de baterías de alta energía específica, diseñó un experimento de suministro de energía que se llevó a bordo de la Shenzhou-21 para abordar desafíos clave en los sistemas de energía espacial.

El proyecto se alinea estrechamente con su área de especialización y representa una prioridad fundamental en el campo aeroespacial. Además, participa en múltiples experimentos científicos, incluyendo estudios sobre biología espacial con roedores.

El primer lote de cuatro “ratones espaciales” a bordo de la Shenzhou-21 también ha despertado la curiosidad de astrónomos aficionados tanto nacionales como internacionales. Fueron seleccionados el viernes por expertos de la Academia China de Ciencias de entre 48 candidatos.

Los ratones son organismos modelo mamíferos cruciales en la investigación de las ciencias de la vida, ya que comparten aproximadamente un 85% de similitud genética con los humanos. Su pequeño tamaño, su corto ciclo reproductivo y la facilidad de manipulación genética los hacen ideales para estudiar la fisiología, la patología, el crecimiento, el desarrollo y la reproducción en el espacio, lo cual es clave para comprender la supervivencia, la reproducción y la salud humanas a largo plazo en el espacio. 

Tiangong ha albergado anteriormente otros animales pequeños, como peces cebra y moscas de la fruta.

Como único vehículo de lanzamiento tripulado activo de China, el cohete Larga Marcha-2F siempre ha priorizado la máxima fiabilidad, seguridad y adaptabilidad.

El viernes, el Global Times supo, a través de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT), que en comparación con su predecesor, el Y20, el cohete Y21 incorpora cerca de 20 mejoras técnicas para optimizar aún más su fiabilidad y seguridad generales. 

Cabe destacar que su sistema de control está equipado con una unidad de medición inercial óptica de doble decaedro, probada en vuelo y validada en múltiples cohetes en servicio, lo que permite a la Larga Marcha-2F “ver” con mayor precisión y cumplir con los estrictos requisitos de exactitud de la rápida maniobra de encuentro y acoplamiento de la nave, que dura 3,5 horas, según un comunicado de CALT al que tuvo acceso Global Times.

Además de las operaciones en la estación espacial, China también está impulsando su programa de alunizaje tripulado. Zhang Jingbo, portavoz de la CMSA, declaró en una rueda de prensa el jueves que China mantiene su firme compromiso de lograr su objetivo de llevar taikonautas a la Luna antes de 2030, con un progreso general que avanza sin contratiempos.

Se han logrado avances significativos en el desarrollo de sistemas clave para la misión lunar tripulada, afirmó Zhang. El cohete portador Larga Marcha-10, la nave espacial tripulada Mengzhou, el módulo de aterrizaje lunar Lanyue, el traje espacial Wangyu para el alunizaje y el vehículo lunar tripulado Tansuo han completado las principales tareas de su fase inicial de prototipo, mientras que los sistemas de lanzamiento, seguimiento y comunicación, y de alunizaje aceleran su construcción y pruebas.

A continuación, los equipos de investigación realizarán pruebas integradas del módulo de aterrizaje lunar, pruebas térmicas y de escape de presión dinámica máxima para la nave espacial tripulada Mengzhou, así como vuelos a baja altitud y misiones de validación técnica para el cohete portador Larga Marcha-10.