China y España buscan reforzar sus lazos en medio de la evolución de la dinámica global.Dos países establecen un modelo de coexistencia amistosa y desarrollo común: Xi

(WANG QI. GLOBAL TIMES)

China está dispuesta a colaborar con España para construir una asociación estratégica integral más sólida, dinámica y con mayor influencia internacional, declaró el miércoles el presidente chino, Xi Jinping, según informó la agencia de noticias Xinhua.  

Xi hizo estas declaraciones durante su encuentro con el rey Felipe VI de España, quien se encuentra de visita de Estado en China, en Beijing. Esta visita marca el regreso del rey Felipe VI al país tras su coronación y la primera visita de un monarca español a China en 18 años.

Ambos países se han respetado y apoyado mutuamente, contribuyendo al éxito del otro, estableciendo un modelo de coexistencia amistosa y desarrollo común entre países con diferentes antecedentes históricos, culturales y sistemas sociales, afirmó Xi.

Al elogiar las destacadas contribuciones de la familia real española al desarrollo de las relaciones entre China y España, Xi señaló que, con motivo del vigésimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y España, la visita de Estado del rey Felipe VI a China reviste gran importancia para impulsar el continuo avance de la cooperación amistosa entre ambos países.

El rey Felipe VI afirmó que es un gran placer realizar una visita de Estado a China con motivo del vigésimo aniversario de la asociación estratégica integral España-China, y que España y China mantienen relaciones amistosas de larga data. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se han profesado una confianza y un respeto mutuos, y han colaborado estrechamente en pro del desarrollo y la prosperidad conjuntos, añadió.

Previamente a la reunión, el presidente Xi Jinping ofreció una ceremonia de bienvenida al rey Felipe VI.

Cui Hongjian, profesor de la Academia de Gobernanza Regional y Global de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, declaró al Global Times que, como jefe de Estado, el rey de España trasciende el ámbito gubernamental, encarnando a la nación y a su pueblo en su conjunto. Añadió que enmarcar la relación bilateral desde una perspectiva estratégica y a largo plazo al más alto nivel constituye una base sólida para el futuro de los lazos entre China y España. 

En 2025, España completó una serie de visitas de alto nivel a China: tras la del presidente del Gobierno y la ministra de Asuntos Exteriores, llegó ahora la del jefe de Estado, según declaró Jin Ling, directora e investigadora principal del Departamento de Gobernanza Global y Organizaciones Internacionales del Instituto Chino de Estudios Internacionales. En un contexto de competencias entre grandes potencias y la estrategia de la UE de reducir riesgos hacia China, la firme adhesión de España a una política independiente y cooperativa hacia este país subraya la profunda confianza estratégica mutua que existe entre ambos, señaló Jin. 

La reunión entre los dos jefes de Estado «pone de relieve la amistad y la relación de confianza entre España y China», comentó el miércoles la agencia de noticias española EFE. 

Cooperación pragmática

Durante la reunión, Xi Jinping instó a ambas partes a profundizar la cooperación pragmática y afirmó que China está dispuesta a importar más productos españoles de alta calidad y a aprovechar el potencial de la cooperación en campos emergentes como las nuevas energías, la economía digital y la inteligencia artificial, según Xinhua. 

También señaló que ambos países deberían ampliar la inversión bilateral, crear más proyectos emblemáticos, potenciar sus fortalezas complementarias y explorar conjuntamente mercados de terceros países, como América Latina. Xi Jinping afirmó que China y España deberían fortalecer los intercambios en los ámbitos de la cultura y la educación, y apoyarse mutuamente para el buen funcionamiento de sus respectivas instituciones culturales y lingüísticas en sus respectivos países, añadiendo que China mantendrá su política de exención de visados ​​para España con el fin de facilitar aún más los intercambios entre personas.

Tras la reunión, los dos jefes de Estado presenciaron la firma de diez documentos de cooperación en áreas como la economía, la tecnología y la educación, según Xinhua.

Antes de su visita a Pekín, el rey Felipe VI asistió el martes a un foro sobre economía y comercio en Chengdu, provincia de Sichuan, acompañado por el ministro español de Economía, Comercio e Industria, Carlos Cuerpo, según informó el diario español El Mundo. 

El rey Felipe VI afirmó que China ha logrado hitos admirables y reconocidos a nivel mundial en su desarrollo, y añadió que sus experiencias exitosas, especialmente en la lucha contra la pobreza y el desarrollo verde y bajo en carbono, constituyen una gran fuente de inspiración.

El rey Felipe VI señaló que la inversión de empresas chinas ha impulsado significativamente el crecimiento económico y la transición ecológica de España.

España está dispuesta a mantener estrechos intercambios con China para aprovechar las importantes oportunidades que ofrece el XV Plan Quinquenal chino y profundizar la cooperación en áreas como la economía y el comercio, la industria, la ciencia y la tecnología, y las energías renovables.

En los últimos años, las relaciones entre China y España se han consolidado como un ejemplo destacado dentro del marco más amplio de las relaciones China-UE, gracias en gran medida a las sólidas bases económicas y comerciales que ambas partes han cultivado, destacó Cui.

China y España han mantenido sus fortalezas complementarias en sectores como el comercio agrícola y las nuevas energías, al tiempo que exploran nuevas fronteras como la economía digital y la inteligencia artificial, elevando así este modelo de cooperación mutuamente beneficiosa a un nivel superior, concluyó el experto. 

El 9 de octubre, el Ministerio de Comercio de China y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España organizaron conjuntamente en Madrid el evento de emparejamiento comercial y de inversión China-España, en el que se firmaron acuerdos por valor de unos 300 millones de dólares que abarcan sectores como la agroalimentación, los vehículos de nuevas energías, las baterías, la maquinaria, el comercio electrónico transfronterizo, las finanzas y el turismo, según Xinhua.

Además, se ha confirmado la puesta en marcha de varios proyectos de inversión chinos en España, entre ellos una fábrica de baterías de CATL y un proyecto de energías renovables de Envision Energy.

Dado que algunos países de la UE politizan cada vez más la cooperación con China y la convierten en una cuestión de seguridad, los avances logrados en la cooperación chino-española en materia verde y digital revisten una importancia ejemplar, afirmó Jin.

«Al ofrecer beneficios mutuos tangibles, los resultados beneficiosos para ambas partes entre Pekín y Madrid pueden servir de catalizador para impulsar un mayor progreso en toda Europa», añadió Jin. «La cooperación pragmática entre China y España contrarresta eficazmente el escepticismo que prevalece en algunos sectores de la opinión pública europea respecto a la cooperación con China». Esto también demuestra que China y las naciones europeas tienen la sabiduría y la visión para transformar elementos aparentemente competitivos en un terreno fértil para la colaboración”, afirmó Cui. 

Resiliencia estratégica.

Durante la reunión con el rey Felipe VI, el presidente Xi Jinping señaló que China valora su amistad tradicional con España y el papel único que desempeña España en los asuntos internacionales y regionales, según Xinhua. 

Añadió que ambas partes deben consolidar aún más el apoyo mutuo, mantener el impulso de los intercambios de alto nivel, fortalecer la orientación estratégica y garantizar que las relaciones bilaterales siempre sigan el rumbo correcto.

Asimismo,indicó que China y España han desempeñado un papel fundamental en la promoción de la apertura y la cooperación globales, así como en la defensa de la equidad y la justicia internacionales, informó Xinhua. 

El gobierno español está firmemente comprometido con la política de una sola China, apoya a China en la salvaguarda de su integridad territorial y está dispuesto a colaborar con China para impulsar la asociación estratégica integral, con el fin de generar mayores beneficios para ambos pueblos y contribuir aún más a la paz y la estabilidad mundiales, declaró el rey.

La reunión entre los jefes de Estado ha arrojado resultados positivos, lo que ilustra el enfoque de China para fortalecer los lazos con España y Europa desde una perspectiva estratégica y a largo plazo, concluyó Cui.

“Eso significa que, al abordar los problemas actuales, China y los países de la UE deben comprender la trayectoria general y mantener la vista fija en el futuro, en lugar de distraerse con dificultades y diferencias temporales”, señaló.

El avance de las relaciones entre China y España podría servir como recordatorio para Europa de que los vínculos entre China y la UE no tienen por qué derivar en confrontación o rivalidad, siempre que Europa mantenga su autonomía estratégica y evalúe el desarrollo de China con imparcialidad y objetividad, afirmó Cui. 

Durante la visita del presidente del Gobierno español, Sánchez, a China en abril, ambos países presentaron el Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre la República Popular China y el Reino de España (2025-2028), según Xinhua.

En mayo, el gobierno español publicó su Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que enfatiza explícitamente la profundización de la asociación estratégica integral con China.En medio del dilema de seguridad de Europa y la creciente presión de las políticas arancelarias estadounidenses, la coordinación entre China y España aporta estabilidad y previsibilidad vitales al panorama geopolítico, afirmó Jin.  

El presidente chino Xi Jinping ofreció una ceremonia de bienvenida al rey Felipe VI de España en la plaza frente a la puerta este del Gran Salón del Pueblo, antes de su encuentro en Pekín el 12 de noviembre de 2025. Foto: Xinhua