(JONÁS LÓPEZ. EXCÉLSIOR)
En un ambiente de júbilo y libertad, cientos de personas formaron este domingo una bandera humana monumental de la diversidad sexual en el Zócalo capitalino.
A pesar de la llovizna, los participantes se mostraron alegres y entusiastas.
“Fue un momento bastante nostálgico. En cierta parte, la lluvia no apagó al cien por ciento la energía. Yo siento que fue un momento verdaderamente emotivo, agradable y muy feliz. Incluso los paraguas le dieron un toque especial, y la dinámica me gustó mucho”, comentó Jorge Hipólito, uno de los asistentes.
Durante el evento, se realizó una coreografía al ritmo del tema “A quién le importa”, considerado un himno dentro de la comunidad LGBTTTIQA+.https://d-22405935572973062788.ampproject.net/2505300108000/frame.html
“Fue una coreografía muy sencilla. Todos conocemos la canción, suena en todos los antros, en todos los eventos. Fue fácil de seguir y muy divertida”, expresó Natalia Esquivel, otra de las participantes.
El Gobierno de la Ciudad de México repartió cientos de sombrillas y playeras con los colores del arcoíris para hacer posible la formación de la bandera.
Integrantes de la comunidad se organizaron en filas a lo largo y ancho del Zócalo capitalino para dar forma a esta bandera humana monumental.
La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, afirmó que se trató de una bandera humana inédita por su tamaño, que abarcó toda la Plaza de la Constitución, y estimó que participaron alrededor de cinco mil personas.
En el marco del Mes del Orgullo, este evento fue una celebración anticipada rumbo a la marcha de la diversidad que se realizará la próxima semana.
“Se sintió mucha paz, mucha energía de toda la comunidad y, sobre todo, la participación de los ciudadanos. Hoy es el mes del Pride y celebramos con orgullo”, expresó Gabriel Martínez.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el evento y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México con la inclusión y el respeto.
“Hablar de paz es hablar de la exigencia del respeto a la otra persona, de ser como quiera ser y quien quiera ser. En esta ciudad, el amor es amor y se respeta, se festeja, se protege y se cuida”, declaró.
