CTE entrega quintetas de aspirantes a consejeras y consejeros del INE

El Comité Técnico de Evaluación entregó este domingo 26 de marzo, en sobre cerrado, las cuatro quintetas que integran a los 20 aspirantes mejor evaluados para a ocupar un lugar como consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), así como la presidencia del Instituto.

Cabe señalar que el viernes 24, de conformidad con lo establecido en la Convocatoria, el Comité Técnico de Evaluación (CTE) informó de la publicación en su micrositio de una lista con las 20 personas, 10 mujeres y 10 hombres, a quienes consideraron “idóneas y mejor evaluadas para formar parte de las cuatro quintetas para elegir consejeras y consejeros, incluida la presidencia del Consejo General que, en términos del mandato del Tribunal y el acuerdo de Junta de Coordinación Política, será para una aspirante mujer”.

Sergio López Ayllón señaló que la selección de las 20 personas se hizo a partir de su trayectoria personal y profesional. Apuntó que se integraron cuatro quintetas, una de mujeres y dos de hombres para consejera y consejero del INE; y una de mujeres para ocupar la presidencia del Instituto.   

María Esther Azuela Gómez, integrante del Comité de Evaluación señaló que para este proceso se consideraron los principios de parlamento abierto, pues se atendieron las opiniones de la ciudadanía respecto de las y los aspirantes, así como las propuestas de preguntas para planteárselas en las entrevistas a quienes aspiran a ocupar un lugar en el Consejo General del INE.

Al explicar el proceso de integración de las quintetas, Araceli Mondragón González, también parte del CTE, señaló que para la deliberación de los mejores perfiles se revisaron los puntajes obtenidos en las entrevistas y los resultados del examen. Asimismo, para la etapa de deliberación de la idoneidad se consideró el ensayo, la exposición de motivos y el currículo vite.

Mondragón Gonzáles apuntó que, con base en estos criterios señalados, el Comité de Evaluación aprobó, en algunos casos por unanimidad y en otros por mayoría, la lista de aspirantes a integrar las cuatro quintetas y que con esta entrega concluyen las tareas del CTE, dijo además que en los términos que manda la convocatoria, “la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados deberá ordenar publicar en la Gaceta Parlamentaria las listas de cuatro quintetas”.

¿Qué sigue? 

Será ahora la Junta de Coordinación Política la que deberá impulsar la construcción de acuerdos para la elección del cargo de consejera o consejero presidente, así como tres cargos de consejeras y consejeros del INE.

A más tardar el 29 de marzo, el órgano legislativo notificará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el acuerdo para que el Pleno lleve a cabo la votación y elección de las y los consejeros, la cual debe ser por mayoría calificada.

En caso de que, vencido el 30 de marzo, las propuestas de la Jucopo no alcancen la votación requerida, la Mesa Directiva convocará a sesión del Pleno el 31 del mismo mes, para realizar la elección de las consejerías electorales que se encuentren vacantes por medio de la insaculación de las y los aspirantes incluidos en las listas correspondientes.