(KARLA PONCE. EXCÉLSIOR)
La tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.7% en mayo, 0.1 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Play Video
Así la población desocupada en el quinto mes del año en curso sumó un total de 1.7 millones de personas, 83 mil personas más que las reportadas en el mismo mes del año pasado.
Del total de desocupados, 978 mil eran hombres, en tanto que 715 mil fueron mujeres.
Asimismo, en mayo, 12.1% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron 87.3% por ciento.
Los mexicanos con alguna ocupación sumaron a 60.0 millones, 154 mil más que los reportados un año antes.
Del total de ocupados, 41.7 millones de personas, es decir, 69.5% operaron como trabajadores subordinados y remunerados, mientras que 13 millones, equivalentes a 21.7%, trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
Por su parte, 3.4 millones (5.6%) fueron patrones o empleadores, y 1.9 millones de personas (3.2%) se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
INFORMALIDAD
En el quinto mes de 2025, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.9 millones de personas, es decir, 54.4% de la población ocupada, 0.5 puntos porcentuales superior al reportado en mayo de 2024.
La ocupación en el sector informal, que considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas que operan sin registros contables y que funcionan a partir de recursos del hogar, o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, fue de 17.3 millones de personas, 28.8% de la población ocupada.
Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, recordó que México necesita crear entre un millón y un millón 100 mil empleos formales.
