Economía pierde fuerza en julio y crece 0.1% anual

(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO)

La actividad económica en México continúa perdiendo dinamismo, luego de crecer a una tasa anual de apenas 0.1 por ciento durante julio, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El crecimiento es moderado respecto al mes previo, que habría registrado un crecimiento de 0.7 por ciento anual, y se explica por una caída de uno por ciento en las actividades secundarias o industriales.

En contraste, las actividades terciarias, relacionadas al comerciotransporterestaurantesservicios financieros y otros rubros, avanzaron apenas 0.8 por ciento en comparación con julio del año pasado.

Estos resultados son estimaciones preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, una herramienta estadística que permite conocer el rumbo de la economía.

Estas cifras se calculan con métodos econométricos y se ajustan por estacionalidad, es decir, eliminan los efectos típicos de cada mes.

En comparación a junio de este mismo año, la economía mexicana retrocedió 0.1 por ciento en términos generales, de acuerdo con el Inegi. Al interior, tanto las actividades secundarias como terciarias cayeron 0.1 por ciento.

Para los especialistas, la actividad económica mexicana está debilitada casi desde finales del año anterior por la incertidumbre del cambio de gobierno federal y la avalancha de reformas constitucionales, principalmente la del Poder Judicial.