EE. UU. cancelará los aranceles del 10% sobre el llamado “fentanilo” y suspenderá durante un año los aranceles recíprocos del 24% impuestos a China: Ministerio de Comercio de EE. UU

(GLOBAL TIMES)

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció el jueves que Estados Unidos cancelará los aranceles del 10% conocidos como “aranceles contra el fentanilo” y suspenderá por un año los aranceles recíprocos del 24% aplicados a los productos chinos. China, por su parte, ajustará sus contramedidas contra los aranceles estadounidenses correspondientes. 

El anuncio dio a conocer los resultados de las recientes conversaciones económicas y comerciales entre las delegaciones china y estadounidense en Kuala Lumpur.

Según un portavoz del MOFCOM, Estados Unidos cancelará los aranceles del 10% conocidos como “aranceles contra el fentanilo” y suspenderá, por un año más, los aranceles recíprocos del 24% aplicados a los productos chinos, incluidos los de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y la Región Administrativa Especial de Macao. 

China realizará los ajustes correspondientes a sus contramedidas contra los aranceles estadounidenses, indicó el portavoz, quien señaló que ambas partes acordaron prorrogar ciertas exclusiones arancelarias.Estados Unidos suspenderá durante un año la aplicación de la nueva norma anunciada el 29 de septiembre, que amplía las restricciones a la exportación de su “lista de entidades” a cualquier entidad que sea propiedad en al menos un 50% de una o más entidades incluidas en dicha lista.

China suspenderá durante un año la aplicación de las medidas de control de exportaciones pertinentes, anunciadas el 9 de octubre, y estudiará y perfeccionará planes específicos, según indicó el portavoz.

Estados Unidos suspenderá durante un año la aplicación de las medidas derivadas de su investigación en virtud de la Sección 301, dirigidas a los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China. En respuesta, China suspenderá también durante un año la aplicación de sus contramedidas contra Estados Unidos una vez que la suspensión estadounidense entre en vigor, según el portavoz.

Además, ambas partes alcanzaron un consenso sobre temas como la cooperación antidrogas en materia de fentanilo, la ampliación del comercio de productos agrícolas y la gestión de casos individuales que involucran a empresas relevantes, según el portavoz.

Ambas partes confirmaron los resultados de las conversaciones económicas y comerciales de Madrid. Estados Unidos asumió compromisos positivos en áreas como la inversión, y China resolverá adecuadamente con Estados Unidos las cuestiones relacionadas con TikTok, concluyó el portavoz. 

Las conversaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos en Kuala Lumpur han arrojado resultados positivos, demostrando que, al mantener el espíritu de igualdad, respeto y beneficio mutuo, y mediante el diálogo y la cooperación, ambas partes pueden encontrar soluciones a los problemas, declaró el portavoz. 

Tras señalar que estos logros se han conseguido con mucho esfuerzo, el portavoz afirmó que China espera colaborar con Estados Unidos para garantizar conjuntamente la implementación de los resultados e infundir mayor certidumbre y estabilidad a la cooperación económica y comercial bilateral, así como a la economía mundial.

Los resultados obtenidos tras las rondas de consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos fueron fruto de un arduo trabajo, demostrando plenamente que la esencia de las relaciones bilaterales es el beneficio mutuo y la relación ganar-ganar.

Estos resultados no solo han impulsado la prosperidad común de ambas economías, sino que también han infundido certidumbre en la estabilidad de las cadenas industriales globales, afirmó el jueves Ying Pinguang, decano de la Facultad de Negociaciones Comerciales de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía de Shanghái.

Tras décadas de desarrollo, las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos han configurado un modelo de profunda integración y fortalezas complementarias, señaló Ying.

Imponer aranceles adicionales no contribuye a aliviar el déficit comercial estadounidense; por el contrario, perturba las cadenas industriales y de suministro globales, provoca una fuerte reacción adversa en los mercados nacionales e internacionales y genera múltiples efectos negativos, lo que conduce a la propagación del pánico entre los inversores globales, explicó Ying.

Ying destacó que la vía para resolver las fricciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos no reside en los elevados aranceles, sino en la mesa de negociación. «La cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos no solo es el pilar de las relaciones bilaterales, sino también la piedra angular de la estabilidad económica mundial», añadió el experto.