El paso de Coca-Cola al azúcar de caña sería caro y perjudicaría a agricultores de EU

(REUTERS)

Un posible paso de Coca-Cola y otras bebidas y alimentos al azúcar de caña en lugar del jarabe de maíz como edulcorante sería difícil y costoso de implementar, a la vez que negativo en general para los agricultores en Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que Coca-Cola había aceptado usar azúcar de caña en sus bebidas en el país tras sus conversaciones con el fabricante de la principal marca de refrescos.

Respaldado por el movimiento social Make America Healthy Again (MAHA), el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha estado presionando para que se cambien los ingredientes usados por la industria de alimentos y bebidas, alegando que los sustitutos propuestos son más saludables.

La empresa ya vende Coca-Cola hecha con azúcar de caña en otros mercados, incluido México, y algunas tiendas de comestibles de Estados Unidos tienen botellas de vidrio con azúcar de caña etiquetadas como Coca-Cola “mexicana”.

En respuesta al comentario de Trump, Coca-Cola dijo que “pronto compartiremos más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras dentro de nuestra gama de productos Coca-Cola”.

PepsiCo también dijo el jueves que usaría azúcar en sus productos como bebidas Pepsi si los consumidores lo desean.