(DENG XIAOCI. GLOBAL TIMES)
Español De sábado a domingo, el satélite experimental de tecnología de comunicación y navegación Tiandu-1 de China realizó con éxito una prueba de tecnología de medición de distancia láser en el espacio Tierra-Luna bajo fuertes condiciones de interferencia de luz diurna, marcando una primicia mundial en superar la restricción de tiempo de la medición de distancia láser satelital en el espacio Tierra-Luna que solo se realiza de noche, lo que significa un nuevo avance tecnológico en el campo de la medición de precisión en órbitas del espacio profundo, según supo Global Times el lunes del desarrollador de satélites Deep Space Exploration Lab (DSEL) de China.
Debido a la vasta escala del espacio Tierra-Luna y la extremadamente alta velocidad de movimiento de los satélites, realizar mediciones de distancia láser en satélites en un entorno así es similar a apuntar a un solo cabello (objetivo submilimétrico) a 10.000 metros de distancia mientras se realiza un seguimiento preciso y la adquisición de señales, dijo DSEL en una declaración que proporcionó a Global Times el domingo.
La medición de distancia láser satelital en el espacio Tierra-Luna se limitó a condiciones nocturnas sin interferencia de luz, lo que restringió los períodos de observación y resultó en una frecuencia insuficiente de recopilación de datos dinámicos orbitales.
La exitosa ejecución de esta prueba de medición de distancias láser en condiciones de interferencia diurna amplía significativamente la ventana de observación de esta tecnología, proporcionando una base práctica de ingeniería para su aplicación generalizada, afirmó DSEL.
Este logro respaldará firmemente la validación e implementación de importantes misiones de exploración del espacio profundo, como la Estación Internacional de Investigación Lunar, añadió.
Como los primeros satélites desarrollados por DSEL, los satélites Tiandu-1 y -2 fueron enviados al espacio junto con el satélite de retransmisión Queqiao-2 el 20 de marzo de 2024.
Entraron en sus órbitas circunlunares objetivo el 29 de marzo y se separaron el 3 de abril, según la agencia de noticias Xinhua. Han llevado a cabo una serie de experimentos tecnológicos para la comunicación y la navegación lunares.

Foto: DSEL