EU restringirá por 15 días el acceso al ganado mexicano por plaga del gusano barrenador

(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÈXICO)

Por segunda ocasión en seis meses, la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollinssuspende por 15 días, la exportación de ganado en pie a la Unión Americana.

En esta ocasión se trata de una campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado, señaló a través de sus redes sociales el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.

“La medida unilateral no contribuye a nuestra estrategia conjunta contra esta plaga”, apuntó.

El gusano barrenador representó un problema serio en los años 60 y 70 en Estados Unidos

La primera pausa en las exportaciones de ganado en pie a los Estados Unidos fue tras la detección de un bovino procedente de Centroamérica en la Estación Cuarentenaria, en Catazaja, Chiapas, con gusano barrenador el 24 de noviembre de 2024.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) argumentó esta pausa para establecer un Protocolo Sanitario y garantizar la seguridad de las exportaciones de ganado bovino en pie, procedentes de México.

La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, envió el sábado una carta a su homólogo mexicano, Julio Berdegué, pidiendo que México intensificara su lucha contra la plaga

Dicho Protocolo entre México y Estados Unidos se firmó el 12 de diciembre de 2024 para reanudar las exportaciones.

Ahora, 11 de mayo, se vuelve a pausar por 15 días este comercio binacional de ganado en pie.

México exporta anualmente más de 1 millón de cabezas de ganado bovino en pie a la Unión Americana.