(JORGE SALCEDO. EL SOL DE MÉXICO)
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya hay una ruta de trabajo con el Departamento del Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) tras la cancelación de 13 rutas aéreas hacia Estados Unidos, donde el objetivo es establecer un nuevo acuerdo para el transporte de pasajeros y carga, así como reconocer la situación de los aeropuertos.
“Vamos a escuchar a las principales aerolíneas de pasajeros que son las principales afectadas. Viene el almirante secretario y el director del AICM, Juan José Padilla Olmos, y también viene el general Isidoro Pastor Román, que es del AIFA (…) para platicar conjuntamente”, dijo la mandataria federal en su conferencia mañanera previo a la reunión que sostendrán con los directivos este viernes.
La noche del martes, el DOT anunció la cancelación de 11 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a destinos estadounidenses, y dos más desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las aerolíneas afectadas son Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
La medida, dijo la dependencia estadounidense en un documento, busca presionar al Gobierno mexicano porque decidió trasladar las operaciones de carga desde el AICM al aeropuerto de Santa Lucía, esto en el sexenio pasado.
Sheinbaum recordó que desde 2014 se hizo la orientación para que el transporte de carga fuera trasladado al AIFA por medidas de Protección Civil ante la saturación en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”.
Rechazó la versión de que se hizo el traslado de las operaciones de carga del AICM al AIFA por cuestiones políticas, pues –dijo- los motivos quedaron documentados en decretos del Diario Oficial de la Federación (DOF) hasta 2023.
“Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional, porque hay quien nos dice: ‘eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el presidente López Obrador’ (…) Sería muy irresponsable hacerlo porque habría una saturación, pero además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses”, subrayó la presidenta Sheinbaum.


