(THE ASSOCIATED PRESS)
WASHINGTON.- La Casa Blanca dijo que una larga llamada telefónica entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin logró “un avance hacia la paz” en la invasión rusa de Ucrania.
Pero aunque la llamada del martes terminó con Putin y Trump acordando una pausa inmediata en los ataques contra la infraestructura energética, el Kremlin deja en claro que Rusia tiene muchas demandas adicionales antes de considerar un cese del fuego más amplio.
Mientras tanto, gran parte de la declaración de la Casa Blanca, significativamente más breve, se centra en las esperanzas de Trump de mejorar las relaciones con Rusia.
Lo que dijo la Casa Blanca
Hoy, el presidente Trump y el presidente Putin hablaron sobre la necesidad de paz y un alto al fuego en la guerra de Ucrania. Ambos líderes coincidieron en que este conflicto debe concluir con una paz duradera. También destacaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos.
Este conflicto nunca debió haber comenzado y debió haber terminado hace mucho tiempo con esfuerzos de paz sinceros y de buena fe. Los líderes acordaron que el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego energético y de infraestructura, así como con negociaciones técnicas para la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio.Historias relacionadas
Los líderes hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos. Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia. Ambos líderes coincidieron en que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel.
Ambos líderes coincidieron en que un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrece enormes ventajas. Estas incluyen importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz.Anuncio
Lo que dijo el Kremlin
Los líderes mantuvieron un intercambio de opiniones detallado y franco sobre la situación en Ucrania. Vladimir Putin expresó su gratitud a Donald Trump por su deseo de contribuir al noble objetivo de poner fin a las hostilidades y a las pérdidas humanas.
Tras confirmar su firme compromiso con la resolución pacífica del conflicto, el presidente ruso declaró su disposición a explorar a fondo, junto con sus socios estadounidenses, las posibles vías para resolverlo, que deben ser integrales, sostenibles y a largo plazo. Y, por supuesto, tener en cuenta la absoluta necesidad de eliminar las causas profundas de la crisis y garantizar los legítimos intereses de Rusia en materia de seguridad.
En el contexto de la iniciativa del presidente estadounidense de introducir un alto el fuego de 30 días, la parte rusa destacó varios puntos importantes para garantizar el control efectivo de un posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, la necesidad de detener la movilización forzada en Ucrania y el rearme de las fuerzas armadas ucranianas. También se señalaron los graves riesgos asociados a la incapacidad del régimen de Kiev para respetar los acuerdos, dado que ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados.Anuncio
Se llamó la atención sobre los bárbaros crímenes terroristas cometidos por combatientes ucranianos contra la población civil de la región de Kursk. Se enfatizó que la condición clave para prevenir la escalada del conflicto y avanzar hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev.
En relación con el reciente llamamiento de Donald Trump para preservar la vida de los militares ucranianos rodeados en la región de Kursk, Vladimir Putin confirmó que la parte rusa está dispuesta a guiarse por consideraciones humanitarias y, en caso de rendición, garantizar la vida y un trato digno a los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania de conformidad con las leyes rusas y las normas del derecho internacional.Anuncio
Durante la conversación, Donald Trump propuso a las partes en conflicto abstenerse mutuamente de atacar instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladimir Putin respondió positivamente a esta iniciativa e inmediatamente dio el mando correspondiente al ejército ruso.
El presidente ruso también respondió constructivamente a la idea de Donald Trump de implementar una iniciativa reconocida sobre la seguridad de la navegación en el Mar Negro. Se acordó iniciar negociaciones para definir los detalles específicos de dicho acuerdo.
Vladimir Putin informó que el 19 de marzo se realizará un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania: 175 personas por 175. Además, como gesto de buena voluntad, se entregarán 23 militares ucranianos gravemente heridos que reciben tratamiento en instituciones médicas rusas.Anuncio
Los líderes confirmaron su intención de continuar los esfuerzos bilaterales para lograr una solución en Ucrania, incluyendo la consideración de las propuestas mencionadas del presidente estadounidense. Para ello, se están creando grupos de expertos rusos y estadounidenses.
Vladimir Putin y Donald Trump también abordaron otros temas de la agenda internacional, como la situación en Oriente Medio y la región del Mar Rojo. Se realizarán esfuerzos conjuntos para estabilizar la situación en zonas de crisis, establecer la cooperación en materia de no proliferación nuclear y seguridad global. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar el clima general de las relaciones ruso-estadounidenses. Un ejemplo positivo es el voto solidario en la ONU sobre la resolución relativa al conflicto ucraniano.
Se expresó el interés mutuo en normalizar las relaciones bilaterales, considerando la especial responsabilidad de Rusia y Estados Unidos de garantizar la seguridad y la estabilidad mundial. En este contexto, se consideraron diversas áreas en las que nuestros países podrían establecer una interacción.
Se discutieron varias ideas que apuntan al desarrollo de una cooperación mutuamente beneficiosa en el sector económico y energético.
Donald Trump apoyó la idea de Vladimir Putin de organizar partidos de hockey en Estados Unidos y Rusia entre jugadores rusos y estadounidenses de la NHL y la KHL (Liga Continental de Hockey). Los presidentes acordaron mantenerse en contacto sobre todos los temas planteados.
