Logran su objetivo contratos petroleros

(DIANA GANTE. REFORMA)

En cuanto a gas natural, los contratos aportan 5.7 por ciento o 234.9 millones de pies cúbicos diarios, según datos de la CNH, a diciembre pasado. Crédito: Especial.

De los 34 contratos de producción petrolera que operan en México, se obtienen 193 mil 900 barriles diarios, que son equivalentes a 10.2 por ciento de toda la producción nacional, lo que cumple con lo estimado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En cuanto a gas natural, los contratos aportan 5.7 por ciento o 234.9 millones de pies cúbicos diarios, según datos de la CNH, a diciembre pasado.

Erick Sánchez Salas, vicepresidente de Desarrollo de Negocios México y Centroamérica de Rystad Energy, explicó que las actividades en materia de hidrocarburos toman varios años para consolidar resultados en su producción, por lo que resulta exitoso la cifra cercana a 200 mil barriles diarios.

“A pesar de que han sido áreas aprobadas, estamos hablando de un horizonte de entre 2015 y 2016 donde comenzaron con las actividades de exploración, es decir, estamos hablando de menos de 10 años desde la exploración hasta la obtención del barril uno.

“Se cumple lo que la propia CNH había prospectado, que es el tiempo de vida necesario para poder llegar a la producción, es más o menos lo que se estimaba y creo que lo más relevante no solo es el incremento sustancial en la producción, sino también en las inversiones y términos de derrama económica que se esperan sigan aumentando para este año”, apuntó.

Si sólo se considera la producción de privados, las cifras muestran que los contratos de las petroleras extranjeras suman apenas 97 mil 700 millones de barriles diarios.

Mientras que la producción privada de gas natural es de 207 millones de pies cúbicos, según información de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

En cuanto a la producción específica en campos particulares, Ek-Balam, en manos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lidera la obtención proveniente de los contratos petroleros.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión, Ek-Balam, uno de los considerados campos maduros tuvo una producción de 96 mil 200 barriles diarios en diciembre, lo que representa 50 por ciento de la producción total derivada de contratos.

Respecto al segundo contrato petrolero con mayor producción es el CNH-R01-L02-A1/2015, entregado Eni México como resultado de la primera ronda petrolera, con una producción de 25 mil 700 barriles, equivalente al 13 por ciento del total.