“Luz al final del túnel”: crisis ucraniana, reunión con Zelenski y mundo multipolar centran la rueda de prensa de Putin

(SPUTNIK)

La seguridad de Ucrania no puede garantizarse a costa de la seguridad de Rusia, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin. Asimismo, señaló que el Estado euroasiático nunca ha planteado la cuestión de que se puedan ofrecer garantías de seguridad a Ucrania a cambio de territorios.

“Estoy de acuerdo con quienes consideran que cada país tiene derecho a elegir su propio sistema de seguridad. Esto se aplica a todos los países, incluida Ucrania. Pero esto también significa que la seguridad de un país no puede garantizarse a costa de la seguridad de otro país, en este caso, Rusia”, pronunció Putin al término de su histórica visita de Estado a Pekín.

Rusia nunca se quedará de brazos cruzados ante lo que está sucediendo a su alrededor, subrayó.

“Si alguien cree que se puede tratar con desprecio al pueblo de nuestro país, debe saber que nunca permitiremos que sucedan cosas así, como que Rusia observe sin reaccionar lo que ocurre a su alrededor”, expresó el mandatario ruso.

Asimismo, el dirigente ruso indicó que Rusia no ha cuestionado el derecho de Ucrania a desarrollar su actividad económica como desee, lo que también se aplica a la adhesión a la UE.

“Un deseo sincero de encontrar una solución”: cómo se desarrolla la operación militar especial

Si no se halla una solución pacífica, Rusia se verá obligada a cumplir sus objetivos en Ucrania mediante la fuerza, indicó Putin.

“Vemos la posición de la Administración actual de EEUU, encabezada por el presidente [Donald] Trump, vemos no solo los llamamientos, sino un deseo sincero de encontrar una solución. Parece que hay luz al final del túnel. Veremos cómo se desarrollará la situación. Si no, tendremos que solucionar todas las tareas que afrontamos con las armas”, detalló.

Rusia ha propuesto en reiteradas ocasiones a Ucrania medidas para solucionar el conflicto, pero después de que las tropas rusas se replegaran de las cercanías de Kiev, la propuesta rusa resultó rechazada, recordó.

“Nos dijeron casi literalmente lo siguiente: ahora vamos a combatir hasta que ustedes nos vuelen la cabeza o se la volemos nosotros”, afirmó Putin.

El presidente expresó su convicción de que sería mejor que los objetivos de la operación especial militar rusa se alcancen por vías pacíficas.

Putin reveló que las reservas de las FFAA de Ucrania son cada vez más escasas. Su capacidad operativa no supera el 48% y sus reservas están al borde del colapso, agregó.

“No solo nosotros lo creemos, sino también, por cierto, los expertos occidentales”, informó.

La situación se encuentra “en su punto más crítico”, puntualizó.

Putin sobre el posible encuentro con Zelenski: “Si está dispuesto, que venga a Moscú”

Putin aseguró que jamás ha descartado la posibilidad de reunirse con Zelenski.

“Si Zelenski está dispuesto, que venga a Moscú, tal encuentro se realizará”, planteó.

Asimismo, el mandatario ruso señaló que había informado de la posibilidad de un encuentro de este tipo al presidente estadounidense, Donald Trump.

En cuanto a la situación en torno a las elecciones en Ucrania y la ausencia de un presidente del Tribunal Constitucional en este país, Putin declaró que el tribunal “ya no tiene cuórum para tomar decisiones”, lo que “es un camino sin salida”.

Respecto al estatus de Zelenski, el dirigente ruso lo calificó como “jefe de la Administración en funciones” de Ucrania.

Se han formado los contornos de un mundo multipolar

“En cuanto a si se ha formado o no un mundo multipolar, en general, sus contornos, por supuesto, se han formado”, anunció Putin. En este sentido, la multipolaridad no significa que deban surgir nuevas potencias hegemónicas, destacó el presidente ruso.

“Todos los participantes en las relaciones internacionales deben tener los mismos derechos“, expresó.

Putin también calificó de injusto el mundo unipolar. En su opinión, debería dejar de existir.