(ARTURO ROJAS Y ROBEERTO MORALES)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 25%, a partir de este 12 de marzo, a ciertos productos de acero y aluminio secundarios.
“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles recíprocos también”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia la “Mañanera del pueblo”.
La primera mandataria, además, anunció que su gobierno se reunirá con fabricantes de acero y aluminio para analizar la situación.
La primera mandataria mexicana explicó que ese día es clave, ya que el gobierno estadounidense ha señalado que implementará un “esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.
“Recuerden que el 2 de abril, aparte de que es el tiempo que acordamos en la llamada telefónica, es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo. Entonces, de aquí al 2 de abril va a estar trabajando también el secretario (de Economía) Marcelo (Ebrard) y Edgar Amador (secretario de Hacienda) con el secretario del Tesoro (de Estados Unidos, Scott Kenneth Bessent) para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril, que esperamos que dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos”, dijo desde Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo enfatizó que su gobierno mantiene un diálogo abierto y respetuoso con Estados Unidos y con los sectores industriales afectados en México. “Hay muy buena relación con todos los acereros, con todos los que son parte también de la producción de aluminio”, aseguró.
Por otro lado, mencionó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión, el pasado 11 de marzo, con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
Desde este miércoles el gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 25% al acero, aluminio y productos derivados de ambos metales originarios de todo el mundo.
Ebrard anunciará hoy estado de negociaciones
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este jueves anunciará los avances en las negociaciones de México con respecto a los aranceles que ha impuesto o planea poner en vigor Estados Unidos.
“Nos vemos en la mañanera de mañana (hoy jueves) para darles detalle del tema acero y aluminio así como del avance de conversaciones rumbo al 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años. México saldrá adelante”, dijo Ebrard a través de la red social X. Ebrard realizó esta semana su tercera visita a Washington para negociar con sus contrapartes estadounidenses la exclusión de los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump tanto en forma general como sectorialmente.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos debe entregar el próximo 2 de abril a Trump un estudio completo sobre los déficits comerciales y hacer recomendaciones en materia de tarifas. En esa fecha, están programados para entrar en vigor los aranceles recíprocos.
“El 2 de abril, vamos a pasar al arancel recíproco y, con suerte, México y Canadá habrán hecho un trabajo lo suficientemente bueno con el fentanilo como para que esta parte de la conversación quede fuera de la mesa y pasemos sólo a la conversación sobre aranceles recíprocos”, comentó Lutnick la semana pasada.
